Nacionales
Policía asesinado en Santa Ana trató de repeler asalto mientras almorzaba tras receso de audiencia donde era testigo
El agente policial de la Unidad de Emergencias 911 de Santa Ana, Darwin Dagoberto Arana García, antes de ser asesinado trató de repeler un asalto cuando estaba almorzando junto a su pareja en el interior del vehículo de la víctima, según informaron fuentes policiales.
La fuente detalla que el miércoles pasado el agente salió de una audiencia judicial, en donde sirvió como testigo de un caso. Debido a que se decretó receso, el agente salió a comer y junto a su mujer se fueron a almorzar dentro del vehículo propiedad de la víctima.
Posterior a eso, dos sujetos pasaron frente al vehículo y uno de ellos se detuvo y con pistola en mano se dirigió hacia el asiento del copiloto, donde se econtraba la mujer. Fue entonces que el hombre exigió que le diera el celular, según el relato que hizo la mujer a los agentes policiales.
En ese momento, Arana García -sin mediar palabra- sacó su arma de equipo, la cual tenía entre sus piernas, e intentó repeler el asalto. Sin embargo, no se percató que otro delincuente estaba detrás, quien le asestó varios balazos en la espalda.
El cadáver del policía quedó en el interior del vehículo placas particulares P-81621 y de acuerdo a los reportes el ataque ocurrió en la 25ª avenida Norte y 2ª calle Oriente, en la urbanización Escalón, en la zona de Sihuatehuacán, de Santa Ana.
La Policía encontró en el lugar varios casquillos de pistola, los cuales fueron disparados por el delincuente que asesinó al agente.
Los vidrios de la parte de atrás del vehículo quedaron perforados debido a los balazos y la acompañante entró en un «shock» de nervios ante lo sucedido.
La fuente policial manifestó que el robo es la hipótesis que se investiga, pese a que en el transcurrir de las horas surgió otra que establece que el excompañero de vida de la mujer con la que el agente estaba habría sido el hechor motivado por la venganza.
Se presume que uno de los criminales es miembro de pandillas y el otro es un delincuente común.
Actualmente, se han detenido a dos sospechosos por otros casos. Sin embargo, se sospecha que podrían estar relacionados, por lo que se investiga si están involucrados.
La Policía dijo que se va a verificar los videos de las cámaras que están instaladas en el lugar para determinar los rostros de los delincuentes, así como el relato de la mujer.
Por : Ernesto Pérez/ El Salvador Times
Principal
Claudia Ortiz vota en contra de prorrogar el Régimen de Excepción
Durante la sesión plenaria la diputada Claudia Ortiz, del partido VAMOS, emitió su voto en contra de la nueva prórroga del régimen de excepción, medida que ha sido extendida de forma continua desde marzo de 2022.
A pesar de su voto en contra, la Asamblea Legislativa aprobó la ampliación del régimen con una amplia mayoría, permitiendo que continúe vigente por 30 días más.
La diputada ha sido una de las pocas voces dentro del órgano legislativo que se ha mantenido firme en su posición de no acompañar las prórrogas, argumentando la importancia del respeto a los Derechos Humanos fundamentales y el fortalecimiento institucional.
Principal
Avanza ampliación de carretera Panamericana: clave para mejorar la movilidad hacia el Occidente
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) informó que el proyecto de pavimentación y ampliación de la Carretera Panamericana, en el tramo Los Chorros, continúa avanzando como una de las obras viales más importantes del país. Según la institución, estas intervenciones permitirán mejorar la movilidad del comercio, el turismo y de miles de familias que utilizan diariamente esta ruta estratégica entre Santa Tecla, Colón y el occidente del territorio.
El proyecto contempla la ampliación de aproximadamente 15 kilómetros de carretera, la construcción del viaducto Francisco Morazán, una estructura de más de un kilómetro diseñada para alejar la vía de las zonas de mayor riesgo, y la modernización integral del corredor vial con drenajes, señalización, iluminación y nueva capa de pavimento.
Autoridades del MOP detallan que los trabajos incluyen obras de terracería, estabilización de taludes, cimentación profunda para el viaducto y preparación de los nuevos carriles. Esta fase forma parte del proceso de transformación de la Carretera Panamericana en un corredor más amplio, seguro y resistente a las condiciones climáticas que históricamente han afectado la zona.
El proyecto no solo busca aumentar la capacidad vehicular, sino también reducir tiempos de viaje, mejorar la conectividad logística hacia el occidente y fortalecer la seguridad vial en un tramo caracterizado por su alta vulnerabilidad a deslizamientos.
Principal
Régimen de Excepción se extiende otra vez sin los votos de ARENA
La Asamblea Legislativa aprobó otra prórroga del Régimen de Excepción por otros 30 días. Una vez más, los dos diputados propietarios del partido ARENA, Marcela Villatoro y Francisco Lira, no estuvieron presentes en el hemiciclo al momento de la votación.
El Régimen de Excepción, vigente desde marzo de 2022, ha permitido la captura de más de 85 mil presuntos pandilleros y la reducción histórica de homicidios en el país.
Con esta nueva extensión, el Régimen de Excepción continuará vigente hasta finales de diciembre de 2025, consolidándose como la herramienta central del Plan Control Territorial del gobierno del presidente Nayib Bukele en su lucha contra las pandillas.
La oposición queda nuevamente señalada por no presentar una alternativa clara ni participar activamente en uno de los temas que, según las encuestas, goza del mayor respaldo ciudadano en materia de seguridad.








