Nacionales
Población salvadoreña avala el trabajo realizado por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele ante la pandemia del Covid-19

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha redoblado esfuerzos en la detección de casos positivos de COVID-19, incrementando el número de pruebas de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR por sus siglas en inglés) en los tamizajes comunitarios que se efectúan a escala nacional.
Este viernes, el personal del Ministerio de Salud, a través del Equipo Interdisciplinario de Contención Epidemiológica (EICE), se trasladó a distintos puntos del país, con más cabinas móviles, para efectuar pruebas PCR en distintos puntos del país: en la plaza Gerardo Barrios, San Salvador; el parque central de Sacacoyo, en La Libertad; parque central de Santa Clara, en San Vicente y el parque central de San Jorge, en San Miguel.
En el caso de la plaza Gerardo Barrios, en San Salvador, fueron instaladas cuatro cabinas del EICE, mientras que en el resto de municipios fueron instaladas dos cabinas, y se realizó un promedio de 500 a 1,000 pruebas PCR en cada uno.
Mario Alberto Quezada, médico coordinador y director en el municipio de Sacacoyo, en La Libertad, destacó la importancia de realizarse la prueba PCR e hizo un llamado a la población a seguir las respectivas indicaciones: “Confiamos en que la gente ha tomado las medidas correspondientes todo este tiempo. Esperamos que aquellos pacientes que salgan positivos tomen las debidas recomendaciones, que sigan al pie de la letra el tratamiento médico y que sigan protegiendo a su familia”.
Por otra parte, en la capital, habitantes de San Salvador como de otros municipios asistieron desde temprano al tamizaje comunitario de la plaza Gerardo Barrios. La población expresó su agradecimiento hacia el Presidente de la República, Nayib Bukele, por las medidas implementadas.
“Realizar este tipo de pruebas es lo mejor que pueden estar haciendo. Felicito al señor Presidente porque es un magnifico esfuerzo el que él ha hecho. Lo mejor es que han aumentado el número de pruebas PCR”, manifestó Lilian Graciela de Sigarán, habitante de San Salvador.
Asimismo, Sonia de López, habitante del municipio de Cuyultitán, quien también acudió a la plaza Gerardo Barrios, expresó: “Gracias a Dios que se nos da esta oportunidad, el que la prueba sea gratuita. Realmente es muy importante para evitar los contagios”.
El promedio diario de pruebas que realiza el Gobierno del Presidente Bukele asciende a 3,500. A la fecha, el Ministerio de Salud registra 1,557,257 pruebas en todo el territorio.
Nacionales
PNC reporta un nuevo día sin homicidio

Las estadísticas de la policía Nacional Civil (PNC) revelaron que durante la jornada del lunes 28 de abril no hubo muertes a causa de la violencia en todo el territorio nacional.
Fue la institución de seguridad la que informó en sus redes sociales oficiales. «Finalizamos el lunes 28 de abril, con 0 homicidios en el país», detalló.
Con esto, ya son 23 días en lo que va del mes de abril en los que no se han reportado muertes a causa de la violencia; mientras que en lo que va del año ya se contabilizan 97.
Enero finalizó con 26 jornadas con cero crímenes, febrero con 25 y marzo con 23. Las autoridades han señalado que esto se debe a la implementación del Plan Control Territorial que ha sido reforzado con el régimen de excepción.
Nacionales
Paso completamente cerrado en la carretera Los Chorros, confirma el MOP

Las autoridades del Ministerio de Obras Públicas (MOP) informaron que el paso en la carretera Panamericana, en el tramo de Los Chorros, está nuevamente cerrado debido a que un talud cedió, lo cual fue provocado por las recientes lluvias en el país.
«Estamos realizando trabajos para estabilizar el área y restablecer la circulación lo antes posible. Al momento del incidente, la carretera ya se encontraba cerrada y sin paso vehicular», detalló la institución.
La información fue difundida durante la madrugada de este martes 29 de abril.
«Sabemos que esto causará molestias en el tránsito; sin embargo, priorizamos evitar cualquier tragedia», añadió el MOP.
La institución hizo un llamado a los conductores que transitan por esta importante arteria a utilizar rutas alternas.
Durante el fin de semana, el mismo tramo también fue cerrado luego de un deslizamiento de tierra registrado la madrugada del 26 de abril. Los trabajos de remoción concluyeron y el paso fue habilitado nuevamente en la madrugada del lunes. Sin embargo, este martes volvió a cerrarse.
«Todos nuestros equipos apoyarán en la gestión del tráfico en la zona de Los Chorros», informó el Viceministerio de Transporte.
Nacionales
Calor, lluvias y posibles tormentas

Por la mañana, el cielo estará nublado, y durante las primeras horas continuarán las lluvias en el occidente y en la cadena volcánica central y occidental. Hacia media mañana, se espera una disminución gradual de la nubosidad. Por la tarde, se espera que las lluvias inicien en la zona norte, afectando los departamentos de Chalatenango, Cabañas, Morazán, y el norte de La Unión, San Miguel y Santa Ana. Estas lluvias se desplazarán hacia el suroeste, alcanzando los departamentos de San Salvador (AMSS), La Libertad, Sonsonate y Ahuachapán. Desde la segunda parte de la noche, continuarán desplazándose lluvias y algunas tormentas desde los departamentos de la zona norte hacia Cabañas, Cuscatlán y San Salvador, extendiéndose también a lo largo de la cadena volcánica en todo el país.
El viento, por la mañana y la noche del noreste, y por la tarde el ingreso de la brisa marina del Sur, de 8 a 18 km/h en todos los períodos.
Las temperaturas estarán frescas por la mañana y muy cálidas por la tarde.
Estas condiciones estarán influenciadas por el flujo del este, la brisa marina y vaguadas en las cercanías de Centroamérica que permiten la formación de nubosidad y lluvias.