Nacionales
Población salvadoreña avala el trabajo realizado por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele ante la pandemia del Covid-19

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha redoblado esfuerzos en la detección de casos positivos de COVID-19, incrementando el número de pruebas de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR por sus siglas en inglés) en los tamizajes comunitarios que se efectúan a escala nacional.
Este viernes, el personal del Ministerio de Salud, a través del Equipo Interdisciplinario de Contención Epidemiológica (EICE), se trasladó a distintos puntos del país, con más cabinas móviles, para efectuar pruebas PCR en distintos puntos del país: en la plaza Gerardo Barrios, San Salvador; el parque central de Sacacoyo, en La Libertad; parque central de Santa Clara, en San Vicente y el parque central de San Jorge, en San Miguel.
En el caso de la plaza Gerardo Barrios, en San Salvador, fueron instaladas cuatro cabinas del EICE, mientras que en el resto de municipios fueron instaladas dos cabinas, y se realizó un promedio de 500 a 1,000 pruebas PCR en cada uno.
Mario Alberto Quezada, médico coordinador y director en el municipio de Sacacoyo, en La Libertad, destacó la importancia de realizarse la prueba PCR e hizo un llamado a la población a seguir las respectivas indicaciones: “Confiamos en que la gente ha tomado las medidas correspondientes todo este tiempo. Esperamos que aquellos pacientes que salgan positivos tomen las debidas recomendaciones, que sigan al pie de la letra el tratamiento médico y que sigan protegiendo a su familia”.
Por otra parte, en la capital, habitantes de San Salvador como de otros municipios asistieron desde temprano al tamizaje comunitario de la plaza Gerardo Barrios. La población expresó su agradecimiento hacia el Presidente de la República, Nayib Bukele, por las medidas implementadas.
“Realizar este tipo de pruebas es lo mejor que pueden estar haciendo. Felicito al señor Presidente porque es un magnifico esfuerzo el que él ha hecho. Lo mejor es que han aumentado el número de pruebas PCR”, manifestó Lilian Graciela de Sigarán, habitante de San Salvador.
Asimismo, Sonia de López, habitante del municipio de Cuyultitán, quien también acudió a la plaza Gerardo Barrios, expresó: “Gracias a Dios que se nos da esta oportunidad, el que la prueba sea gratuita. Realmente es muy importante para evitar los contagios”.
El promedio diario de pruebas que realiza el Gobierno del Presidente Bukele asciende a 3,500. A la fecha, el Ministerio de Salud registra 1,557,257 pruebas en todo el territorio.
Nacionales
Falla en frenos de microbús provoca accidente en Santa Tecla y deja varios lesionados

Varias personas resultaron lesionadas este miércoles luego de que un microbús del transporte público sufriera un accidente en la calle al Boquerón, en Santa Tecla, La Libertad.
De acuerdo con los reportes preliminares, el conductor perdió el control de la unidad tras fallar el sistema de frenos, lo que provocó el percance.
Los heridos, cuyas identidades no fueron reveladas, recibieron atención de socorristas que acudieron al lugar. En tanto, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) se presentaron en la zona para coordinar la asistencia y regular el tráfico, ya que el hecho generó un fuerte congestionamiento vial.
Nacionales
Explosión de cilindro de gas en Santa Tecla deja dos adultos mayores lesionados

Dos personas de la tercera edad resultaron lesionadas luego de la explosión de un cilindro de gas propano en su vivienda, ubicada en la comunidad El Pino, Santa Tecla, La Libertad, según informó Cruz Verde Salvadoreña.
El estallido provocó que un hombre sufriera un trauma en la cabeza, mientras que una mujer presentó quemaduras de primer grado y fue trasladada a un centro asistencial.
Las autoridades reiteraron el llamado a la población a tomar precauciones en el manejo de cilindros de gas dentro de los hogares.
Nacionales
Ministro de Seguridad reporta 89,000 detenciones de pandilleros bajo régimen de excepción

El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, informó que durante la implementación del régimen de excepción se han registrado 89,000 detenciones de miembros de pandillas y colaboradores en todo el país.
“Logramos destruir por completo la organización criminal y capturar a la mayor cantidad de sus miembros. Como Ministerio de Seguridad, nos hemos concentrado en garantizar que estas organizaciones no regresen”, afirmó Villatoro en una entrevista televisiva con TCS.
El funcionario detalló que las capturas se realizan día a día, incluso de pandilleros deportados de otros países, y subrayó que se ha detenido tanto a miembros reincidentes como a nuevos integrantes.
Villatoro indicó que la meta para este año es cerrar con una tasa de homicidios por cada 100,000 habitantes de entre 1 y 1.3, y aseguró que la resolución de homicidios se mantiene al 100%. Asimismo, recordó que el 123 para denuncias anónimas está activo, con personal de inteligencia analizando la información para apoyar a las fuerzas operativas en el territorio.
El ministro aprovechó la entrevista para aclarar su situación respecto a la Policía Nacional Civil: “Recientemente se hizo un ajuste interno para confirmar las decisiones del presidente sobre el manejo de la Policía. Yo no estoy jugando como Director; sigo siendo ministro con las responsabilidades de la Policía Nacional Civil”.