Connect with us

Nacionales

Plan Control Territorial logra bajar feminicidios, detenciones, desapariciones, decomiso de armas y droga

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC), informó que trascurrido un poco más de 7 meses de 2020, El Salvador mantiene una tendencia a la baja, en comparación con el 2019, de los delitos calificados como graves; entre estos están homicidio, extorsión, violación, robo y feminicidio.

Esto viene siendo resultado de la implementación, por parte del Presidente, Nayib Bukele, del Plan Control Territorial, un programa que a la fecha recién inicia su segundo año de vigencia en el país.

Las autoridades policiales aseguraron que las capturas, desapariciones, y decomisos de armas y droga también presentan una reducción.

Graves delitos a la baja

En el 2020, el homicidio se redujo 59.3%, la extorsión 48.4%, la violación 30.8% y el robo 39.9%.

Otros delitos también se mantuvieron a la baja como el hurto de vehículo en un 58.5%, robo de vehículo 53.1%, secuestro 45.5% y lesiones 25.1%.

En el 2020 se reportaron 706 homicidios, 686 casos de extorsión, 904 violaciones y 1,132 robos; mientras que, en el 2019 se reportaron 1,734 asesinatos, 1,330 extorsiones, 1,307 violaciones y 1,883 robos.

Feminicidios se reducen

La muerte de mujeres presenta en lo que va del 2020 una disminución del 61.4%, en relación con el reporte del 2019.

En el 2020, la muerte de mujeres sumó 66 víctimas, reportadas en su mayoría en los departamentos de San Salvador, Ahuachapán y San Miguel; mientras que, en 2019 fue de 171, y se concentraron en San Salvador, San Miguel y La Libertad.

100 municipios con 0 homicidios

De los 262 municipios que componen el país, 100 no reportan homicidios en lo que va del 2020.

Estas 100 municipalidades se hayan distribuidas en los 14 departamentos del territorio nacional; es decir, que todos los departamentos poseen municipios con cero homicidios. Destacan Santa Ana, San Miguel, San Salvador, La Paz, Morazán y Chalatenango.

Comparativo de detenciones 2019-2020

En un poco más de 7 meses transcurridos de 2020, las capturas suman 17,3385, entre las que destacan 1,166 por narcotráfico, 846 por homicidio, 625 por extorsión, 331 por violación y 261 por robo.

En 2019, las autoridades arrestaron a 23,225 individuos, entre estos 1,508 sujetos acusados de homicidio, 1,010 por extorsión, 468 por violación y 516 por robo.

De las desapariciones, el 4% se trata de homicidios

La policía registra una reducción del 46% de la cifra de personas denunciadas como desaparecidas en el 2020, en comparación con el mismo periodo de 2019. Asimismo, cerca del 40% ha sido localizado con vida. El resto son casos que permanecen activos.

En lo que va de presente año, las autoridades reportan 822 desapariciones; mientras que, en 2019 esta cifra fue de 1,512.

En el 2020, las desapariciones mantienen un comportamiento a la baja al pasar de 152 en enero a 94 en julio. De las 822 personas desaparecidas, 301 de ellas, un 36%, fueron localizadas con vida. El 59% se mantiene en investigación, y el 4% se trata de homicidios.

Decomiso de armas

En lo que va el 2020, la policía incautó un total de 1,550 armas de fuego, entre estas 711 pistolas, 321 revólveres, 207 fusiles y 36 granadas; mientras que, en el 2019, el decomiso de armas de fuego fue de 2,023, entre las que se contabilizaron 939 pistolas, 436 revólveres, 348 fusiles y 24 granadas de fragmentación.

En general, el decomiso de armas se redujo 23% en el 2020, en relación con 2019.

Incautación de droga

Excepto la marihuana y la heroína, el decomiso de diversas sustancias narcóticas presenta un incremento en el 2020, en relación con 2019.

En el 2020, las autoridades incautaron 224.7 kilos de cocaína, 4.3 de crack y 1.6 de éxtasis; mientras que, en 2019 se reportó el decomiso de 96 kilos de cocaína, 3.5 de crack y ninguno de éxtasis.

Por otra parte, en este año el decomiso de marihuana fue de 511 kilos y ninguno de heroína; no así en 2019 cuando la incautación de marihuana se elevó a 852.1 kilos y la heroína a 1.1 kilos.

De acuerdo con el Director General de la Policía, comisionado Mauricio Arriaza Chicas, estos son los resultados de la intensa operatividad desplegada por la policía, pese a la emergencia de marzo a junio a raíz de la enfermedad del coronavirus en la que la entidad de seguridad pública se ha mantenido en primera línea.

«Estas son acciones contempladas en el marco del Plan Control Territorial, ordenado por el Ejecutivo», subrayó.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Ministro de Defensa entrega a la FAES fusiles de alta precisión, uniformes, botas, mochilas y computadoras

Publicado

el

El ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy, entregó este miércoles más de $3 millones en equipo y tecnología a personal operativo y administrativo de la Primera Zona Militar, como parte del proceso de modernización de la Fuerza Armada.

El suministro incluye 1,500 fusiles M4-A1, 4,397 uniformes con igual número de botas, 790 mochilas, 456 computadoras y nueve proyectores. Según Merino Monroy, esta renovación sustituye armamento y equipo que databa de los años 80.

“Este armamento está reemplazando al que debió haberse cambiado hace mucho tiempo. Estamos modernizando el equipo para brindar mejores condiciones a nuestros soldados”, afirmó el funcionario.

Además, destacó que esta es la tercera entrega de botas y la cuarta de uniformes durante la actual administración, y subrayó que el nuevo equipo puede incluso salvar la vida de los militares que patrullan las calles.

La entrega se enmarca en el Plan Control Territorial impulsado por el presidente Nayib Bukele, que busca fortalecer las capacidades de la Fuerza Armada en el combate al crimen organizado y el narcotráfico en apoyo a la Policía Nacional Civil.

Continuar Leyendo

Nacionales

PNC captura a hondureño por hurto de celulares en Sonsonate

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) arrestó en Armenia, Sonsonate, a Julio César Portales Erazo, de nacionalidad hondureña, señalado de hurtar teléfonos celulares en el mercado municipal de Sonsonate Centro.

El detenido fue identificado gracias a un video difundido en redes sociales, donde se le observa fingiendo comprar en una piñatería para distraer a la vendedora y sustraer un celular.

Las autoridades informaron que Portales Erazo enfrentará un proceso judicial por el delito de hurto.

Continuar Leyendo

Nacionales

Jefes de fracción de Nuevas Ideas se reúnen con Caucus El Salvador

Publicado

el

Con el propósito de seguir estrechando lazos de amistad y ampliar el trabajo bilateral en temáticas de interés de país entre Estados Unidos y El Salvador, esta mañana, los jefes de fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara y Caleb Navarro, fueron invitados a una importante reunión en el Congreso de ese país.

La honorable invitación es iniciativa de la congresista Ana Paulina Luna, que, en su calidad de Presidenta del Caucus El Salvador resaltó la importancia de seguir fortaleciendo la relación y trabajo Bilateral entre los Gobiernos de Estados Unidos y el Gobiernos del Presidente Nayib Bukele. En la reunión estuvo presenta la embajadora en Estados Unidos, Milena Mayorga

El Caucus, conformada actualmente por 16 legisladores, aborda aspectos relativos a la relación bilateral entre El Salvador y Estados Unidos, con vistas a impulsar de manera conjunta acciones de beneficio para ambos pueblos.

El grupo de Congresistas está conformado por: Vicente Gonzalez, Andy Biggs, Dan Bishop, Lauren Boebert, Lou Correa, Eli Crane, Anna Paulina Luna, Nancy Mace, Cory Mills, Alex Mooney, Barry Moore, Ralph Norman, Andy Ogles, Scott Perry, Maria Salazar y Tim Burchett.

Cabe destacar que, en el anterior gobierno de Estados Unidos, incluyó al Jefe de Fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara, en la lista Engel, esto, como medida de presión para coaccionar los votos de lo disputados de la Asamblea Legislativa e impedir que en El Salvador continuara el Régimen de Excepción, una estrategia del Presidente Bukele que ha dado paz y tranquilidad y ha salvado miles de vidas de los salvadoreños.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído