Connect with us

Nacionales

Plan Control Territorial logra bajar feminicidios, detenciones, desapariciones, decomiso de armas y droga

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC), informó que trascurrido un poco más de 7 meses de 2020, El Salvador mantiene una tendencia a la baja, en comparación con el 2019, de los delitos calificados como graves; entre estos están homicidio, extorsión, violación, robo y feminicidio.

Esto viene siendo resultado de la implementación, por parte del Presidente, Nayib Bukele, del Plan Control Territorial, un programa que a la fecha recién inicia su segundo año de vigencia en el país.

Las autoridades policiales aseguraron que las capturas, desapariciones, y decomisos de armas y droga también presentan una reducción.

Graves delitos a la baja

En el 2020, el homicidio se redujo 59.3%, la extorsión 48.4%, la violación 30.8% y el robo 39.9%.

Otros delitos también se mantuvieron a la baja como el hurto de vehículo en un 58.5%, robo de vehículo 53.1%, secuestro 45.5% y lesiones 25.1%.

En el 2020 se reportaron 706 homicidios, 686 casos de extorsión, 904 violaciones y 1,132 robos; mientras que, en el 2019 se reportaron 1,734 asesinatos, 1,330 extorsiones, 1,307 violaciones y 1,883 robos.

Feminicidios se reducen

La muerte de mujeres presenta en lo que va del 2020 una disminución del 61.4%, en relación con el reporte del 2019.

En el 2020, la muerte de mujeres sumó 66 víctimas, reportadas en su mayoría en los departamentos de San Salvador, Ahuachapán y San Miguel; mientras que, en 2019 fue de 171, y se concentraron en San Salvador, San Miguel y La Libertad.

100 municipios con 0 homicidios

De los 262 municipios que componen el país, 100 no reportan homicidios en lo que va del 2020.

Estas 100 municipalidades se hayan distribuidas en los 14 departamentos del territorio nacional; es decir, que todos los departamentos poseen municipios con cero homicidios. Destacan Santa Ana, San Miguel, San Salvador, La Paz, Morazán y Chalatenango.

Comparativo de detenciones 2019-2020

En un poco más de 7 meses transcurridos de 2020, las capturas suman 17,3385, entre las que destacan 1,166 por narcotráfico, 846 por homicidio, 625 por extorsión, 331 por violación y 261 por robo.

En 2019, las autoridades arrestaron a 23,225 individuos, entre estos 1,508 sujetos acusados de homicidio, 1,010 por extorsión, 468 por violación y 516 por robo.

De las desapariciones, el 4% se trata de homicidios

La policía registra una reducción del 46% de la cifra de personas denunciadas como desaparecidas en el 2020, en comparación con el mismo periodo de 2019. Asimismo, cerca del 40% ha sido localizado con vida. El resto son casos que permanecen activos.

En lo que va de presente año, las autoridades reportan 822 desapariciones; mientras que, en 2019 esta cifra fue de 1,512.

En el 2020, las desapariciones mantienen un comportamiento a la baja al pasar de 152 en enero a 94 en julio. De las 822 personas desaparecidas, 301 de ellas, un 36%, fueron localizadas con vida. El 59% se mantiene en investigación, y el 4% se trata de homicidios.

Decomiso de armas

En lo que va el 2020, la policía incautó un total de 1,550 armas de fuego, entre estas 711 pistolas, 321 revólveres, 207 fusiles y 36 granadas; mientras que, en el 2019, el decomiso de armas de fuego fue de 2,023, entre las que se contabilizaron 939 pistolas, 436 revólveres, 348 fusiles y 24 granadas de fragmentación.

En general, el decomiso de armas se redujo 23% en el 2020, en relación con 2019.

Incautación de droga

Excepto la marihuana y la heroína, el decomiso de diversas sustancias narcóticas presenta un incremento en el 2020, en relación con 2019.

En el 2020, las autoridades incautaron 224.7 kilos de cocaína, 4.3 de crack y 1.6 de éxtasis; mientras que, en 2019 se reportó el decomiso de 96 kilos de cocaína, 3.5 de crack y ninguno de éxtasis.

Por otra parte, en este año el decomiso de marihuana fue de 511 kilos y ninguno de heroína; no así en 2019 cuando la incautación de marihuana se elevó a 852.1 kilos y la heroína a 1.1 kilos.

De acuerdo con el Director General de la Policía, comisionado Mauricio Arriaza Chicas, estos son los resultados de la intensa operatividad desplegada por la policía, pese a la emergencia de marzo a junio a raíz de la enfermedad del coronavirus en la que la entidad de seguridad pública se ha mantenido en primera línea.

«Estas son acciones contempladas en el marco del Plan Control Territorial, ordenado por el Ejecutivo», subrayó.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Rápida reacción policial permite la captura de tres delincuentes

Publicado

el

Los ahora capturados departían en una cervecería con la víctima, quien fue llevada a un cementerio para acabar con su vida.

“Ningún crimen quedará en la impunidad. Hemos desarrollado dentro de nuestra Policía Nacional Civil (PNC) un Protocolo de Resolución de Homicidios (PRHO), en el cual más de siete unidades especializadas se activan ante el reporte de un asesinato”, afirma el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, tras la reciente captura de tres sujetos responsables de un homicidio.

Los homicidas responden a Víctor Manuel Ayala Iraheta, Juan José Castro Trejo y Óscar Armando Morales Gaitá, detalló Villatoro al compartir dicha información en sus redes sociales.

El ministro detalló que el día 9 de mayo se reportó el homicidio de un hombre en Usulután, pero gracias al trabajo policial, los responsables de este lamentable hecho de sangre ya se encuentran en manos de la justicia.

De acuerdo con las investigaciones, la víctima y los victimarios se encontraban departiendo en una cervecería, de donde lo sacaron para llevarlo a un cementerio y le provocaron múltiples lesiones que le causaron la muerte.

Ahora, los responsables tendrán que someterse ante las autoridades judiciales, por lo que podrían ser sentenciados a varios años de cárcel.

Continuar Leyendo

Principal

Mujer fallece en acciente víal cuando iba en ruta a celebrar el Día de las Madres

Publicado

el

Un trágico accidente vial dejó a ocho víctimas mortales en una zona montañosa de Trojes, El Paraíso, en el occidente de Honduras, figura doña Martina Montoya, quien emprendió su viaje cargada de ilusión de celebrar el Día de la Madre junto a una de sus hijas.

Martina, aproximadamente 73 años, se dirigía hacia la comunidad de Nueva Esperanza, Danlí, donde reside su hija, pero el destino le impidió que llegara.

Según versión de uno de sus hijos, doña Martina había planificado quedarse ocho días en casa de su hija. Su despedida fue breve, pero llena de esperanza.

«Me voy a ir a pasar el Día de las Madres allá», le dijo a uno de sus hijos, con quien incluso ya había acordado reparar el suelo de su humilde vivienda al regresar.

Sin embargo, el reencuentro nunca llegó. El vehículo en el que se trasladaba sufrió un aparente desperfecto mecánico y cayó a una hondonada de unos 40 metros, dejándola atrapada bajo la carrocería.

Fue uno de sus propios hijos quien, entre el dolor y la impotencia, logró sacar su cuerpo y decidió trasladarlo en un vehículo particular hacia su casa.

 

Continuar Leyendo

Principal

Él era Alan, joven que falleció al accidentarse en Cabañas

Publicado

el

Como Alan Diaz Escobar, de aproximadamente 18 años, ha sido identificado el joven que perdió la vida anoche, tras accidentarse en su motocicleta.

Según información compartida, Alan Diaz se conducía cerca del caserío El Portillo, en carretera que conduce al distrito de Victoria, cuando ocurrió la tragedia.

Tras el siniestro fue trasladado al hospital de Sensuntepeque por Comandos de Salvamento, sin embargo, perdió la vida debido a la gravedad de las lesiones.

Las autoridades procesaron la escena del accidente y realizaron las investigaciones, para esclarecer las causas del siniestro.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído