Nacionales
Plan Control Territorial ha logrado incautar en dos años más de $70 Mills.

Más de $70 millones en droga ha decomisado la Fuerza Naval salvadoreña, en coordinación con la División Antinarcóticos de la Policía Nacional Civil y la Fiscalía General de la República, en lo que va de la gestión del Presidente Nayib Bukele.
Este exitoso decomiso de drogas, tanto en el territorio nacional como en aguas del Pacífico salvadoreño son el resultado de las operaciones enmarcadas en el Plan Control Territorial (PCT), que implementa el gobierno desde el 20 de julio de 2019.
El más reciente decomiso de droga ocurrió el pasado viernes en aguas marítimas del occidente salvadoreño y estuvo a cargo de un equipo de la Fuerza Naval Tridente que identificó una lancha y tras una persecución, los tripulantes huyeron hacia la costa guatemalteca, lanzando al agua un barril con 43 paquetes de un kilogramo de cocaína cada uno.
El ministro de la Defensa Nacional, René Merino Monroy, informó que la incautación se hizo tras recibirse una alerta sobre la presencia de una lancha rápida al sur de la playa Garita Palmera, en el departamento de Ahuachapán.
Merino expresó su satisfacción con la acción de los elementos de la Fuerza Naval que se mantienen vigilantes a cualquier acción ilegal que se ejecute en aguas marítimas salvadoreñas.
«Hoy se hizo una incautación de 43 kilogramos de cocaína valorados en $1.2 millones. Ha sido un día duro para los delincuentes”, dijo el pasado viernes el presidente Nayib Bukele.
La incautación de la droga es el resultado de las acciones desarrolladas como parte de la implementación del Plan Control Territorial (PCT) impulsado por el Gobierno del presidente Bukele para el bienestar de la población salvadoreña.
Judicial
Mujer recibe 30 años de cárcel por no auxiliar a su recién nacido tras caer en fosa séptica en Cuscatlán

El Juzgado de Sentencia de Cojutepeque condenó a 30 años de cárcel a María Antonia Preza Hernández por el delito de homicidio agravado bajo la figura de comisión por omisión, luego de no auxiliar a su recién nacido tras caer en una fosa séptica.
Según la investigación fiscal, los hechos ocurrieron el 30 de marzo de 2024 en Monte San Juan, Cuscatlán Sur. La mujer, que estaba en labor de parto, no solicitó ayuda a sus familiares y tras el nacimiento de la bebé, no intentó salvarla, sino que limpió la escena y se retiró.
El cuerpo de la recién nacida fue descubierto tres días después por familiares. La autopsia del Instituto de Medicina Legal confirmó que la bebé nació con vida y que la causa de su muerte fue asfixia por obstrucción de vías respiratorias.
El tribunal consideró que Hernández incumplió con su deber de auxilio, tipificando su conducta como comisión por omisión, lo que derivó en la condena máxima impuesta por el Juzgado de Sentencia de Cojutepeque.
Judicial
Pastor evangélico es condenado por agresión sexual a menor en La Libertad

Rafael Antonio Gómez Castillo fue condenado a 12 años de prisión por agredir sexualmente a una niña de ocho años durante el 2024 en Sacacoyo, departamento de La Libertad.
Según las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), la víctima sufrió maltratos físicos y psicológicos de su madre, al punto que la dejaba varios días encerrada en la vivienda o abandonada en la calle.
«La menor buscaba refugio y comida en la casa de Rafael Gómez, por el lazo familiar; sin embargo, él se aprovechó de la situación y del vínculo que tenía con la niña para abusar de ella en reiteradas ocasiones», señaló la institución.
Ambos se desempeñaban como líderes religiosos de una iglesia de donde fueron expulsados tras darse a conocer los maltratados que ejercían contra la niña.
Los abusos a los que la víctima era sometida fueron denunciados ante las autoridades por otro familiar cercano.
«Gracias a los elementos de prueba documental, pericial y testimonial que presentó la FGR ante el Tribunal Segundo de Sentencia de Sonsonate, se logró demostrar la participación de los imputados en los hechos antes mencionados», informó el ministerio público.
Es así como como Gómez Castillo fue sentenciado por el delito de agresión sexual o menor o incapaz agravada en modalidad continuada.
Nacionales
Pandillero de la MS-13 es capturado en Soyapango

La Fuerza Armada informó sobre la detención de David Estrada Salas, integrante de la MS-13 «Clica SLS», en la colonia Providencia, Soyapango, San Salvador Este.
Durante el arresto, las autoridades incautaron seis porciones de metanfetamina, dos de marihuana, tres de cocaína, tres pipas, $45 en efectivo y tres teléfonos celulares.
«Seguimos combatiendo el tráfico de drogas en todos sus niveles», declaró la institución tras la operación.