Nacionales
Para evitar coronavirus, misas se desarrollarán con menos de 70 personas y por Facebook Live

Desde que decretaran el estado de emergencia para prevenir un brote de coronavirus (Covid-19) en El Salvador, algunas iglesias católicas de San Salvador decidieron realizar las misas con menos de 70 personas y otras parroquias prefirieron trasmitirlas por medio de las redes sociales.
En los servicios religiosos realizados en la Catedral Metropolitana, la mañana de este domingo, los feligreses fueron acomodados en las bancas del templo mayor en grupos de tres y cuatro donde por lo general era común ver hasta 10 personas.
Otros fueron enviados a la zona de la cripta donde yacen los restos de Monseñor Romero para escuchar la misa en iguales circunstancias.
En este caso, los servicios fueron oficializados por el arzobispo de San Salvador, Monseñor José Luis Escobar Alas, quien dijo que pese a la situación de emergencia que vive en país por el Covid-19 las misas no serán suspendidas.
“Oremos por los hermanos del mundo que son afectados por el virus y pidamos por los pueblos que no tenemos. Dios nos proteja a todos”, fue el llamado que el religioso hizo a feligresía respecto a la enfermedad.
Por su parte, la Iglesia Don Rúa, una de las más visitada por los capitalinos, transmite misas por Facebook Live, quienes llegaron a la parroquia María Auxiliadora (conocida por la comunidad como iglesia Don Rúa) se encontraron con la sorpresa que estaba cerrada y que los servicios fueron suspendidos.
Comunicados fueron colocados en las entradas del templo para informar a la feligresía respecto a las disposiciones para evitar casos de coronavirus acordadas por autoridades eclesiásticas.
“Se les comunica las siguientes disposiciones: la misa dominical será transmitida vía Facebook Live en la página de Comunicaciones Don Rúa a las 9:00 a.m.. Se suspenden, hasta nuevo aviso, las misas los días sábados por la tarde y las de domingo”, fue uno de los puntos acordados.
En otro apartado la Iglesia explica a la comunidad otras consideraciones con miras a no exponer a nadie a este virus en el marco de la alerta roja emitida recientemente.
“(…) queda suspendida toda concentración que excedan las 200 personas. Las diferentes autoridades religiosas deberán suspender los actos religiosos de cualquier índole que contraríen esta medida, a fin de evitar posibilidad de contagios”, son parte de las medidas que contempla la alerta que la Iglesia recordó a todos sus fieles.
Nacionales
Dos Kia Soul protagonizan leve accidente de tránsito en Santa Ana

Esta mañana se reportó un leve accidente de tránsito en el que se vieron involucrados dos vehículos tipo Kia Soul.
El percance vial se registró en Santa Ana, en momentos en que ambos conductores circulaban por una zona urbana.
De acuerdo con los informes, el incidente no dejó personas lesionadas, solo daños leves en ambos vehículos.
En los últimos días, usuarios de redes sociales han reportado accidentes frecuentes —tanto leves como graves— en los que se han visto involucrados vehículos de este tipo.
Economia
Presidente Nayib Bukele propone un aumento del 12 % al salario mínimo a partir de junio

El Gobierno continúa priorizando el bienestar de las familias salvadoreñas, impulsando oportunidades para mejorar sus economías. Desde el Ejecutivo se promueven iniciativas que buscan generar alivio financiero y fomentar el desarrollo sostenible en los hogares del país.
Este viernes, el mandatario anunció una nueva propuesta presentada formalmente ante el Consejo Nacional del Salario Mínimo (CNSM), con el objetivo de aliviar las cargas económicas de los trabajadores salvadoreños.
“Este día, hemos enviado la siguiente propuesta al Consejo Nacional del Salario Mínimo”, informó el jefe de Estado. La iniciativa plantea un aumento del 12 % al salario mínimo, que sería efectivo a partir de junio de 2025.
Este ajuste impactaría directamente a todos los sectores productivos del país: maquila, industria, agro, comercio y servicios. Representa un nuevo paso hacia la dignificación del trabajo y la reducción de las brechas salariales que han limitado históricamente el progreso de muchas familias salvadoreñas.
La última revisión al salario mínimo fue en julio de 2021, también promovida por el presidente Bukele, con un incremento del 20 %, que benefició directamente a más de 522,000 trabajadores y a 1.5 millones de familias.
Según el Gobierno, la nueva propuesta ha sido elaborada con criterios técnicos, basada en estudios económicos y proyecciones que garantizan su sostenibilidad, sin afectar la estabilidad del empleo ni el dinamismo de la inversión, considerados pilares fundamentales de la economía nacional.
Se prevé que este ajuste tenga un impacto positivo en el crecimiento económico del país. Al aumentar el poder adquisitivo de la población trabajadora, también se dinamizará el consumo interno, beneficiando especialmente a las pequeñas y medianas empresas, que son motor clave de los sectores productivos en El Salvador.
Nacionales
Autoridades localizan con vida a joven reportada como desaparecida

La rápida intervención de la Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC), permitió localizar con vida a una joven que había sido reportada como desaparecida por sus familiares.
La ciudadana fue identificada como Mariana José López López. Según informaron las autoridades, su desaparición no estuvo relacionada con ningún hecho delictivo.
«Afortunadamente, ha sido localizada sin ser víctima de ningún delito», detalló una fuente fiscal.
Después de recibir la denuncia por la desaparición de Mariana José López López, la @FGR_SV activó el protocolo de búsqueda, en coordinación con la @PNCSV.
Afortunadamente, ha sido localizada sin ser víctima de ningún delito. pic.twitter.com/6JoZP4SDE2
— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) April 25, 2025
El pasado 6 de abril, la institución también informó sobre la localización de dos personas que habían sido reportadas como desaparecidas y que ya fueron reintegradas con sus familias.
José Eliazar Argueta y Juan José Rivera Fuentes fueron encontrados con vida por las autoridades. En ambos casos, al no tener contacto con sus familiares, se activó de inmediato el protocolo de búsqueda correspondiente.