Connect with us

Nacionales

Panel de evaluación definirá empresa para el voto en el exterior

Publicado

el

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) acordó ayer crear un panel que analice las ofertas que presentaron cuatro empresas, de entre las cuales se definirá a la que estará a cargo del sistema de votación desde el exterior para las elecciones generales de 2024.

Durante la sesión de trabajo extraordinaria desarrollada entre el lunes y martes, los magistrados también acordaron que la contratación de la empresa sea directa con competencia.

Un acuerdo previo era que se hiciera con contratación directa sin competencia, por la cercanía de la fecha límite para determinarla.

La magistrada presidenta, Dora Esmeralda Martínez, explicó que cuatro empresas se van a evaluar con base en las ofertas que presentaron.

Detalló que estas cuatro empresas fueron las remitidas por el equipo técnico de la Unidad de Servicios Informáticos del TSE, con base en sus recomendaciones técnicas.

«Se retomó la lista corta que los técnicos analizaron y sugirieron al pleno, donde cuatro empresas entran a competir», agregó la titular del organismo electoral.

Los magistrados definieron que el panel evaluador revise las ofertas y determine cuál tiene mayor idoneidad para asumir el compromiso.

Este panel evaluador remitirá sus valoraciones al pleno de magistrados, y con base en ello se decidirá la mejor.

Por su parte, el magistrado Guillermo Wellman recordó que el plazo final para tomar la decisión es el próximo 3 de junio, lo que todavía da algunos días al tribunal.

«A los interesados en votar desde el extranjero se les va a explicar cómo va a ser el proceso de votación. Viene un momento que vamos a desplegar a nuestros equipos», agregó ayer Wellman en la entrevista Frente a Frente.

Posterior al 3 de junio, con la empresa y el sistema de votación ya establecido, los magistrados viajarán a diversas ciudades del mundo donde se encuentran salvadoreños para explicarles todos los detalles de las jornadas electorales que se tendrán en febrero y marzo de 2024.

El magistrado Noel Orellana coincidió con Wellman al decir en la entrevista Las Cosas Como Son que el TSE sí logrará definir a una empresa ejecutora del voto en el exterior antes de la fecha límite.

«Creo que el árbitro [TSE] debe dar muestras de tranquilidad y de la transparencia con la que estamos trabajando para evitar señalamiento el día de mañana. Soy optimista. Creería que antes del 3 de junio ya estaríamos anunciando a la empresa que trabajará el voto en el exterior», afirmó Orellana.

El organismo electoral actualmente está cotejando todos los pasaportes de salvadoreños radicados en el extranjero para determinar el total de votantes que tendrá el padrón; esta información fue proporcionada por la Dirección General de Migración y Extranjería y servirá para determinar la logística por implementar antes, durante y después de los comicios.

Nacionales

Bomberos sofocan incendio en un apartamento de San Salvador

Publicado

el

Personal del Cuerpo de Bomberos de El Salvador (CBES) controló un incendio que se produjo esta mañana en un apartamento de la residencial La Floresta, ubicada entre la calle Los Castaños y la avenida Las Amapolas, a pocos metros del redondel Árbol de La Paz, en San Salvador.

Las autoridades informaron que la emergencia fue controlada y que ya no existe riesgo de propagación. Hasta el momento, solo se reportan daños materiales.

Las autoridades continúan en el lugar realizando las investigaciones correspondientes para determinar las causas del incendio.

Continuar Leyendo

Arte

Jóvenes pianistas salvadoreños admitidos en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid

Publicado

el

Los pianistas salvadoreños Wilfredo Inestroza y Ángel Perdomo han logrado un hecho histórico al ser admitidos en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid (RCSMM), una de las instituciones musicales más prestigiosas de Europa y referente en la formación artística a nivel internacional.

Se trata de la primera vez que salvadoreños alcanzan este importante reconocimiento, siendo además parte de los pocos latinoamericanos que han conseguido ingresar a este centro, que cuenta con una tradición de más de 180 años en la enseñanza musical.

Con gran esfuerzo, talento y dedicación, ambos jóvenes han superado un riguroso proceso de selección en el que participan músicos de todo el mundo, demostrando el alto nivel que la juventud salvadoreña puede alcanzar en el ámbito artístico.

Este logro no solo representa un paso decisivo en sus carreras profesionales, sino también un motivo de orgullo para El Salvador, al abrir camino a futuras generaciones de músicos del país que sueñan con formarse en instituciones de excelencia internacional.

“Es un honor representar a nuestro país en un escenario tan exigente y reconocido. Queremos demostrar que en El Salvador hay talento capaz de destacar en cualquier parte del mundo”, expresaron Inestroza y Perdomo.

La admisión de ambos pianistas en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid constituye un precedente para la música académica salvadoreña, poniendo en alto el nombre de la nación en el panorama cultural internacional.

Continuar Leyendo

Nacionales

Siete estudiantes lesionados tras volcamiento de microbús en Ahuachapán

Publicado

el

Siete estudiantes resultaron con lesiones luego de que el microbús en el que se transportaban volcó en el kilómetro 88 de la carretera que conecta Ahuachapán con Santa Ana, en el municipio de Ahuachapán Centro.

Según la Policía Nacional Civil (PNC), el percance ocurrió cuando un pick up invadió el carril del microbús tras realizar un giro imprudente, provocando el volcamiento.

Los estudiantes fueron trasladados a un centro hospitalario para recibir atención médica. Las autoridades confirmaron que los conductores presentaron toda su documentación en regla y dieron negativo en la prueba de alcoholemia.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído