Nacionales
Pandilleros vendían droga por grupos de WhatsApp y las ganancias eran de $70,000 mensuales, y un poco más de $2 millones por las extorsiones

Las declaraciones del testigo criteriado “Noé” en el juicio contra 425 pandilleros como parte de la Operación Cuscatlán han continuado, esta vez dijo que pandilleros vendían droga por grupos de WhatsApp y que las ganancias eran de $70,000 mensuales.
“Noé” relató en el juicio la manera de operar de pandilleros en la zona oriental del país, específicamente en el departamento de Usulután, donde la droga se vendía por medio de la aplicación de mensajería instantánea.
De acuerdo con el criteriado, los delincuentes ofrecían los estupefacientes a través de diferentes grupos de WhatsApp, cuando tenían el pedido lo daban a colaboradores de las clicas para que lo fueran a entregar en motocicletas a quienes lo habían solicitado.
Bajo esa modalidad de entregas, la pandilla ganaba mensualmente $70,000.
Sin embrago, las altas ganancias provocaron problemas dentro de la estructura, porque un pandillero, según “Noé”, de nombre Élmer Canales Rivera entregó a sus compiches a la Policía para poder operar él en esas zonas.
Desde la cárcel, dijo el criteriado, el terrorista llamó a la Policía para informarles que se estaba efectuando una reunión de pandilleros, con la intención que los agentes los fueran a capturar para que le quedara el camino libre.
Eso fue posible, agregó, debido a que Canales Rivera tenía como «amigos» a unos policías del área de investigaciones de la PNC que le ayudaron.
$2 millones mensuales por extorsiones
Pero el dinero a la pandilla no solo llegaba por la venta de drogas, sino por las extorsiones donde se recolectaban mensualmente un poco más de $2 millones, según el testigo.
En medio del juicio, uno de los abogados le preguntó a “Noé” si sabía el dinero que se recogía por las extorsiones y fue ahí que dio la cifra de $2 millones, y agregó que en concepto de venta de drogas obtenían $700,000 a nivel nacional.
Al dinero obtenido por extorsiones y la venta de drogas se sumaba otro que conseguían por medio de la comercialización de vehículos que tenían siempre en Usulután.
“Noé” añadió que se vendían entre dos a tres automotores al mes.
Nota de El Salvador Times
Nacionales
Autoridades capturan a sujeto por hurto de motocicleta en Santa Ana

Santos Margarito Mancía Escobar fue capturado por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) tras ser sorprendido conduciendo una motocicleta que había sido hurtada horas antes en Candelaria de La Frontera, en el departamento de Santa Ana.
Según el informe policial, el delito fue cometido la madrugada del lunes en la avenida Domingo Peñate y 7ª calle Oriente del mismo municipio. Las cámaras de videovigilancia captaron el momento en que el sospechoso se acerca al lugar y posteriormente huye con el vehículo.
“La víctima interpuso la denuncia y de inmediato rastreamos diferentes puntos”, indicó la PNC. El sospechoso fue localizado en el kilómetro 86 de la carretera Panamericana, a la altura del cantón Zacamil, aún conduciendo la motocicleta sustraída.
Al notar la presencia policial, Mancía Escobar intentó darse a la fuga, pero fue interceptado y detenido. Será procesado por el delito de hurto agravado, informó la corporación policial.
Judicial
Condenan a 20 años de prisión a dos extorsionistas en Cuscatlán

El Tribunal de Sentencia de Cojutepeque condenó a Nefthaly Adonay Muñoz Pérez y Fredy Antonio Hidalgo Azucena a 20 años de cárcel por el delito de extorsión agravada contra un comerciante en el departamento de Cuscatlán.
Según informó la Fiscalía General de la República, los imputados amenazaban de muerte a la víctima para obligarla a entregar dinero de forma mensual, además de mercadería que comercializaba. “La coacción en la entrega de dinero y productos, así como la falta de utilidades en su negocio, obligaron a la víctima a cerrar su única fuente de ingresos”, explicó el fiscal del caso.
Los hechos ocurrieron en el distrito de Santa Cruz Michapa entre diciembre de 2022 y 2023. Las investigaciones establecieron que ambos sujetos exigían pagos regulares como parte de su actividad delictiva.
Esta es la segunda condena por extorsión que enfrentan los acusados. En febrero de este mismo año, ya habían sido sentenciados a 15 años de prisión por extorsionar a otra víctima.
Durante el juicio, el Ministerio Público presentó pruebas documentales, testimoniales y periciales que permitieron al tribunal declarar culpables a los dos acusados.
Nacionales
Motociclista de 29 años muere atropellada por camión de carga en Ciudad Merliot

Una mujer de 29 años perdió la vida la mañana de este lunes tras ser atropellada por un camión de carga mientras se desplazaba en motocicleta en Ciudad Merliot, departamento de La Libertad.
El hecho ocurrió sobre la calle Chiltiupán, en las cercanías del redondel El Platillo, en el distrito de Antiguo Cuscatlán, confirmó la Policía Nacional Civil (PNC) a través de sus canales oficiales.
Según el reporte preliminar, el conductor del vehículo pesado permaneció en el lugar del accidente, mientras las autoridades iniciaban las investigaciones correspondientes. Hasta el momento, no se han proporcionado mayores detalles sobre las circunstancias del hecho ni la identidad de la víctima.
La PNC informó que el paso vehicular en la zona fue restringido temporalmente, mientras personal policial y forense realizaba el levantamiento del cuerpo y recopilaba evidencias en la escena.
Las autoridades reiteraron el llamado a los conductores a respetar los límites de velocidad y mantener la precaución al circular por zonas urbanas de alto tránsito.