Connect with us

Nacionales

Pandilleros que obtienen su libertad son los que dan las órdenes de asesinato, asegura el presidente Bukele

Publicado

el

El jueves pasado, un pandillero que había sido condenado a 175 años de prisión en la Operación Jaque -que condenó a más de 400 mareros de la MS-, quedó libre tras una apelación de la defensa, reveló el presidente de la República, Nayib Bukele. Según el mandatario, esta es la manera cómo salen las órdenes desde las prisiones para cometer homicidios.

El presidente agregó que justo un día después de que el marero en cuestión quedara en libertad, iniciaron los crímenes. Efectivamente, la violencia el viernes dejó un saldo de 24 homicidios, atribuidos presuntamente a pandilleros de la MS-13.

«¿Que cómo salen las órdenes de los centros penales si están bloqueados? R/ Con los que salen libres», reveló Bukele, a la vez compartió un video de un centro penitenciario en donde se observa a unos pandilleros comunicándose con otros sujetos desde una celda a través de trapos con los que forman letras y después sus propios códigos de comunicación.

«¿De qué sirve sellar las celdas si eso no evitará que el sistema judicial los deje libres?», cuestionó el mandatario.

Asimismo, Bukele detalló la nueva forma de comunicación que tienen los privados de libertad, luego que el gobierno haya invertido tiempo y dinero para bloquear la comunicación hacia el exterior; sin embargo, los presos se las arreglan a través de wilas (manuscritos) para llevar mensajes, y últimamente lo están haciendo mediante la formación de letras visibles desde una celda a otra.

Los índices de homicidios han venido a la baja desde 2017, cuando se registraban 10.8 homicidios diarios; en 2018, quedó con 9.2 muertes violentas; en 2019 con 6.6; mientras que en lo que va de 2020, el promedio de asesinatos es de 3.5, según confirma Roberto Valencia, autor de varios libros sobre violencia pandilleril y artículos sobre las pandillas en El Salvador.

Desde que Bukele tomó posesión en junio de 2019, el promedio de homicidios diarios ha sido igualmente a la baja, e incluso durante la emergencia decretada por la pandemia del covid-19 -a partir de marzo de este año-, el gobierno ha cerrado días sin ningún asesinato. Pero esta realidad sufrió un giro bastante brusco el pasado fin de semana, que registró más de 50 muertes violentas.

A raíz de la ola de crímenes, el gobierno decretó una emergencia máxima en los centros penales del país, que somete a los reclusos pandilleros a un encierro total, y corta algunos privilegios como el cierre de las tiendas donde se abastecen de artículos de primera necesidad, y no podrán salir a los patios a recibir el sol.

Un grupo de pandilleros en libertad, del Barrio 18 Sureños, se ha desmarcado de la ola de violencia de las últimas 72 horas.

Nacionales

Ministro de Defensa entrega a la FAES fusiles de alta precisión, uniformes, botas, mochilas y computadoras

Publicado

el

El ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy, entregó este miércoles más de $3 millones en equipo y tecnología a personal operativo y administrativo de la Primera Zona Militar, como parte del proceso de modernización de la Fuerza Armada.

El suministro incluye 1,500 fusiles M4-A1, 4,397 uniformes con igual número de botas, 790 mochilas, 456 computadoras y nueve proyectores. Según Merino Monroy, esta renovación sustituye armamento y equipo que databa de los años 80.

“Este armamento está reemplazando al que debió haberse cambiado hace mucho tiempo. Estamos modernizando el equipo para brindar mejores condiciones a nuestros soldados”, afirmó el funcionario.

Además, destacó que esta es la tercera entrega de botas y la cuarta de uniformes durante la actual administración, y subrayó que el nuevo equipo puede incluso salvar la vida de los militares que patrullan las calles.

La entrega se enmarca en el Plan Control Territorial impulsado por el presidente Nayib Bukele, que busca fortalecer las capacidades de la Fuerza Armada en el combate al crimen organizado y el narcotráfico en apoyo a la Policía Nacional Civil.

Continuar Leyendo

Nacionales

PNC captura a hondureño por hurto de celulares en Sonsonate

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) arrestó en Armenia, Sonsonate, a Julio César Portales Erazo, de nacionalidad hondureña, señalado de hurtar teléfonos celulares en el mercado municipal de Sonsonate Centro.

El detenido fue identificado gracias a un video difundido en redes sociales, donde se le observa fingiendo comprar en una piñatería para distraer a la vendedora y sustraer un celular.

Las autoridades informaron que Portales Erazo enfrentará un proceso judicial por el delito de hurto.

Continuar Leyendo

Nacionales

Jefes de fracción de Nuevas Ideas se reúnen con Caucus El Salvador

Publicado

el

Con el propósito de seguir estrechando lazos de amistad y ampliar el trabajo bilateral en temáticas de interés de país entre Estados Unidos y El Salvador, esta mañana, los jefes de fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara y Caleb Navarro, fueron invitados a una importante reunión en el Congreso de ese país.

La honorable invitación es iniciativa de la congresista Ana Paulina Luna, que, en su calidad de Presidenta del Caucus El Salvador resaltó la importancia de seguir fortaleciendo la relación y trabajo Bilateral entre los Gobiernos de Estados Unidos y el Gobiernos del Presidente Nayib Bukele. En la reunión estuvo presenta la embajadora en Estados Unidos, Milena Mayorga

El Caucus, conformada actualmente por 16 legisladores, aborda aspectos relativos a la relación bilateral entre El Salvador y Estados Unidos, con vistas a impulsar de manera conjunta acciones de beneficio para ambos pueblos.

El grupo de Congresistas está conformado por: Vicente Gonzalez, Andy Biggs, Dan Bishop, Lauren Boebert, Lou Correa, Eli Crane, Anna Paulina Luna, Nancy Mace, Cory Mills, Alex Mooney, Barry Moore, Ralph Norman, Andy Ogles, Scott Perry, Maria Salazar y Tim Burchett.

Cabe destacar que, en el anterior gobierno de Estados Unidos, incluyó al Jefe de Fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara, en la lista Engel, esto, como medida de presión para coaccionar los votos de lo disputados de la Asamblea Legislativa e impedir que en El Salvador continuara el Régimen de Excepción, una estrategia del Presidente Bukele que ha dado paz y tranquilidad y ha salvado miles de vidas de los salvadoreños.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído