Nacionales
Pandilleros irrumpieron en la vivienda de policía y lo asesinaron frente a su esposa e hija mientras dormía en Tonacatepeque

Pandilleros de la Mara Salvatrucha (MS-13) irrumpieron en la vivienda del agente de la Policía Nacional Civil (PNC) Omar Adonay Rivas Rivas, de 34 años de edad, y lo asesinaron a balazos frente a su esposa e hija.
Rivas, cuyo ONI es 25299, estaba destacado en la Fuerza de Tarea del Centro Histórico (FTCH) de San Salvador y se encontraba de licencia cuando fue atacado en horas de la noche del lunes 14 de enero.
Según la fuente policial, un grupo de sujetos vestidos de negro entraron a la vivienda, donde se encontraba dormido en su cuarto en el cantón La Fuente, del municipio de Tonacatepeque. Los hombres, armados, con fusil M-16 y una pistola, le dispararon a sangre fría.
Al agente de la FTCH no le dieron oportunidad de tomar su arma de equipo y defenderse por lo que murió acribillado en el cuarto de su casa, ante la mirada atónita de su esposa e hija, quienes afortunadamente no resultaron heridas.
Después de cometer el crimen, los antisociales huyeron y la PNC realizó un fuerte dispositivo en la zona, pero no se registraban detenciones de los hechores.
La misma fuente consultada sostuvo que los ataques de los que están siendo objeto los policías, los considera «cobardes», ya que los realizan cuando los elementos de la corporación se encuentran descansando y los toman desprevenidos.
Y es que en menos de 24 horas, tres policías han sido asesinados por delincuentes de la MS, mientras que dos agente más han sido heridos en diferentes lugares y se encuentran recibiendo atención hospitalaria debido a los múltiples disparos.
«Hago un llamado a los delincuentes que cometen estos hechos de que traten de pensar en el futuro de sus familias, ya que tendrán sus víctimas por el comportamiento delictivo de ellos ante la sociedad», detalló la fuente.
Once años en la PNC y cinco en FTCH
Según reportes de la fuente consultada por este medio, el agente Rivas tenía once años de ser miembro de la corporación policial y cinco de pertenecer a la FTCH.
Cuenta que el agente caído en el cumplimiento del deber era un hombre responsable, educado, servicial y muy colaborador con sus compañeros de trabajo; practicaba el fútbol y estaba en un equipo.
Rivas tenía asignada la zona del Centro Histórico de San Salvador, y siempre salía a patrullar junto a dos agentes policiales más y tres soldados. Siempre fue muy diligente, recuerda.
«A veces se me acercaba a preguntar sobre alguna duda que tenía en cuanto a un procedimiento policial. Su anhelo era que se llegara a quitar esta violencia en el país», señaló.
El agente Rivas se convirtió en el tercer policía asesinado en el inicio del 2019, durante los ataques perpetrados por pandilleros de la MS.
La noche de este martes se suman ya cuatro agentes asesinados en los primeros 15 días de enero, tres de ellos en menos de 24 horas. Asimismo, se suma el asesinato de un trabajador administrativo de la corporación.
Nacionales
Vicepresidente Ulloa se reúne con el presidente electo de Ecuador, Daniel Noboa, antes de su toma de posesión

Previo a su participación en la Ceremonia de Posesión de Mando Presidencial, el Vicepresidente de la República de El Salvador, Félix Ulloa, sostuvo un encuentro bilateral con el Presidente electo de la República del Ecuador, Daniel Noboa Azín.
Durante la reunión, el Vicepresidente Ulloa trasladó los saludos y felicitaciones del Presidente Nayib Bukele, reiterando la voluntad del Gobierno de El Salvador de continuar fortaleciendo los lazos de amistad, cooperación y diálogo político con la nueva administración ecuatoriana. Ambos líderes destacaron los desafíos comunes que enfrentan en materia de seguridad y combate al crimen organizado.
En ese contexto, el Vicemandatario salvadoreño instó a mantener una posición conjunta para fortalecer la lucha contra el crimen organizado, el cual calificó como un fenómeno transnacional. Al respecto, expresó: “Hemos tenido una buena relación con el presidente Noboa, sobre todo en la lucha contra el crimen organizado y contra el terrorismo. Enfrentamos desafíos similares y hemos asumido, ambos gobiernos, la decisión de colaborar.”
Asimismo, resaltó que recientemente autoridades de ambos países han realizado visitas recíprocas, como la presencia del Ministro del Interior del Ecuador, Sr. John Reimberg, y del Ministro de Defensa, Sr. Gian Carlo Loffredo, en El Salvador, quienes tuvieron la oportunidad de observar de cerca el funcionamiento del sistema penitenciario salvadoreño, en el marco del intercambio de buenas prácticas en materia de seguridad y el #PlanControlTerritorial. “El crimen organizado no conoce fronteras, por lo que se requiere una respuesta coordinada entre países, no solo en el plano bilateral, sino también en los foros internacionales”, concluyó el Vicepresidente Ulloa.
Por su parte, el Presidente electo, Daniel Noboa ofreció explorar mecanismos de cooperación en materia económica, particularmente en áreas vinculadas a la exportación de cacao, el desarrollo agrícola, la pesca y la industria camaronera, sectores clave de la economía ecuatoriana. Asimismo, expresó interés en establecer alianzas en el marco de una estrategia conjunta para la seguridad alimentaria, como componente esencial del desarrollo regional.
Previo al encuentro con el Presidente del Ecuador, se llevó a cabo un saludo protocolar a la bandera y un recorrido por el Palacio de Carondelet, sede del Gobierno ecuatoriano, ubicado en el centro histórico de Quito y declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1978, en reconocimiento a su riqueza arquitectónica y valor histórico. En esta actividad también participaron la Canciller del Ecuador, Gabriela Sommerfeld, y el Embajador de El Salvador en Ecuador, Carlos Brizuela.
Nacionales
Invasión de carril provoca accidente en la carretera Litoral, La Libertad

Un accidente de tránsito se registró la mañana de este viernes en el kilómetro 43 de la carretera Litoral, en la zona de La Libertad Costa, debido a la invasión de carril por parte de un vehículo tipo sedán.
De acuerdo con el informe preliminar de la Policía Nacional Civil (PNC), el conductor del automóvil invadió el carril contrario, colisionando contra un camión que circulaba por la vía.
Como resultado del impacto, tanto el conductor del sedán como su acompañante resultaron lesionados y fueron trasladados a un centro asistencial, indicó la corporación policial a través de su cuenta oficial en la red social X.
Las autoridades se presentaron al lugar del accidente para realizar la inspección correspondiente y regular el tránsito mientras se retiraban los vehículos involucrados.
Nacionales
Huertos urbanos transforman comunidades en San Salvador y fortalecen la seguridad alimentaria

El Gobierno de El Salvador continúa fortaleciendo sus políticas de soberanía alimentaria con el impulso de la agricultura urbana en comunidades del país. El viceministro de Agricultura, Óscar Domínguez, destacó que esta estrategia permite a familias en zonas urbanas aprovechar espacios como patios, azoteas y balcones para cultivar alimentos de autoconsumo.
En el marco de esta iniciativa, la comunidad Tutunichapa 1, ubicada en San Salvador, ha sido ejemplo de producción sostenible, generando hortalizas, frutas, tilapia y hierbas aromáticas libres de químicos. Actualmente, 30 familias forman parte del proyecto, accediendo a productos como lechuga, tomate, pepino, chile, guineo, limón, mandarina y cilantro.
Domínguez anunció que el plan es triplicar el número de familias beneficiadas, mediante la instalación de nuevas plataformas de cultivo como sistemas NFT (Nutrient Film Technique), acuaponía y la incorporación de aves de corral, lo que permitiría alcanzar a más de 100 hogares.
El proyecto no solo fortalece la seguridad alimentaria, sino que también representa una oportunidad económica para sus participantes. “Estar acá no solo es terapia, sino que saco mis dolaritos trabajando en este proyecto tan bonito”, expresó don Fredy, uno de los beneficiarios.