Connect with us

Nacionales

Pandillas MS-13 y Barrio 18 desaparecen, asesinan y entierran a más de 40 mil salvadoreños desde 2004 en El Salvador

Publicado

el

Un analista y experto en el fenómeno de las pandillas en El Salvador, aseguró que desde el año 2004, las pandillas han secuestrado, asesinado y enterrado en cientos de cementerios clandestinos a no menos de 40 mil salvadoreños.

Según el experto cada día en El salvador las pandillas MS 13 y Barrio 18, raptan y ejecutan a un promedio de 8 personas  a nivel nacional, muchas de estas muertes ni siquiera son registradas  en las estadísticas oficiales.

El experto considera que el gobierno salvadoreño no le ha dado la importancia  del gigantesco fenómeno  de violencia ocasionado por las pandillas y el sufrimiento de miles de  madres que día a día sufren la pérdida de  sus familiares.

A continuación presentamos uno de esos 40 mil salvadoreños desaparecidos por las sanguinarias pandillas en El Salvador.

Joven trabajador de una maquila desaparece de su casa y a los tres días su madre lo soñó en una camilla de un hospital

«A las personas que lo puedan tener hacerles el llamado que se toquen el corazón, que hay una madre angustiada que necesita saber de su hijo, si ellos lo entregaran, Dios los va a bendecir», es la súplica de la madre.

Erick Daniel Tobar López, de 24 años de edad, desapareció el 27 de diciembre en su casa ubicada en Armenia, Sonsonate.
Erick Daniel Tobar López, de 24 años de edad, desapareció el 27 de diciembre en su casa ubicada en Armenia, Sonsonate.
Joven trabajador de una maquila desaparece de su casa y a los tres días su madre lo soñó en una camilla de un hospital

Erick Daniel Tobar López, de 24 años de edad, es un joven trabajador de una maquila que desapareció misteriosamente de su casa en el municipio de Armenia, Sonsonate, el 27 de diciembre del 2018 en horas de la tarde.

Su madre, quien se encuentra muy preocupada, contó a El Salvador Times que tres días después de su desaparición, soñó que lo había visto en una camilla y conectado a un suero en un hospital.

El día en que desapareció aseguró su madre que había ido a sacar dinero con la tarjeta de débito a un cajero automático en donde le depositaron su salario. Luego llegó a la casa y minutos después desapareció.

«Yo le dije que no fuera a salir y él me dijo de que no lo haría, me entregó sus documentos, la tarjeta de débito del banco. Después se fue a bañar y se fue a sentar a la sala, yo me fui al cuarto y posteriormente escuché que alguien cerró la puerta principal de la casa», expresó la madre del joven.

Manifestó que lo estuvo esperando gran parte de la tarde, pero nunca llegó por lo que empezó a preocuparse y al llamarle a su celular no le contestaba y ni él le regresaba la llamada.

Como toda madre angustiada empezó a preguntarle a los vecinos, amistades y conocidos si lo habían visto, pero nadie le daba información sobre su hijo. Miedo, preocupación y tristeza la invadieron.

Aseguró que su hijo no tenía problemas con nadie y  que tampoco no había sido amenazado. Además, dijo, es soltero y no tiene novia.

Tobar se graduó de bachiller técnico y en la actualidad trabaja como operario de textiles en ExportSalva, una maquila ubicada en la carretera hacia Santa Ana.

Toda la familia ha buscado al joven tanto en los hospitales como en Medicina Legal y no lo han encontrado. Dice que su instinto como madre le dice de que está vivo y se encuentra golpeado en algún lugar. El sueño que tuvo donde lo ve en un hospital es su mayor esperanza.

«Como una madre desesperada, yo a mi hijo lo quiero vivo. Dios no quiera que lo encontremos muerto; nosotros vamos a orar y clamar todos los días a la iglesia Restauración Vida Nueva», agregó.

Sin pistas del joven

Su progenitora contó que al día siguiente en que el joven desapareció fue a interponer la denuncia en horas de la mañana a la Policía Nacional Civil (PNC); sin embargo, poco después, le manifestaron que no le podían decir nada sobre el trabajo de investigación.

«Ellos están buscando pistas para dar con su paradero pero de momento no tienen nada», sostuvo.

A pesar de que las investigaciones del caso han iniciado, la madre del empleado de maquila hace un llamado a las instituciones responsables que le ayuden.

«En el nombre del Señor les pido que pongan de su parte para que lo busquen en todas partes, hasta en los rincones. Ya no aguanto esta situación de no saber nada de mi hijo, necesito que como autoridades me ayuden y busquen en todas partes», manifestó.

De momento, su hijo no se ha comunicado con ella, incluso una familiar fue el jueves en la mañana a su lugar de trabajo para preguntarle a sus compañeros si se había comunicado con alguno de sus ellos o sabían de su paradero, pero no hay ninguna pista.

«A las personas que lo puedan tener hacerles el llamado que se toquen el corazón, que hay una madre angustiada que necesita saber de su hijo, si ellos lo entregaran, Dios los va a bendecir», es la súplica de la madre.

Si alguien tiene información del paradero del joven o lo ha visto, la familia pone a disposición el teléfono 7685-0828 para que se comuniquen con ellos de inmediato.

Nota tomada de El Salvador Times

Nacionales

Autoridades realizan operativos en centros de tolerancia de San Salvador

Publicado

el

Agentes del Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) de San Salvador Centro, en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC), realizaron operativos en distintos centros de tolerancia de la capital con el fin de garantizar la seguridad y la convivencia ciudadana.

Uno de los puntos intervenidos fue la 5ª avenida Norte, en las cercanías del Parque Infantil, donde las autoridades inspeccionaron merenderos y ventas de bebidas alcohólicas para verificar su legalidad.

Asimismo, se constató que en los establecimientos no hubiera permanencia de menores de edad ni distribución de productos ilícitos.

La alcaldía capitalina indicó que estas acciones forman parte de la aplicación de la Ordenanza para la Convivencia Ciudadana y su compromiso con la seguridad de los capitalinos.

Continuar Leyendo

Nacionales

FUSALMO y CRS impulsan la tercera Feria de Oportunidades “Jóvenes Sí+”

Publicado

el

Con el propósito de fomentar la inclusión laboral juvenil en El Salvador, la Fundación Salvador del Mundo (FUSALMO) junto a Catholic Relief Services (CRS) realizaron la tercera edición de la Feria de Oportunidades “Jóvenes Sí+” en el Multigimnasio Don Bosco.

El evento reunió a cientos de jóvenes de distintos municipios aledaños a Soyapango, en busca de formación, empleo y voluntariado, con la participación de empresas de diversos sectores, entre ellos comercios, bancos, cadenas de alimentos, supermercados, centros de formación y grupos empresariales, que ofrecieron alternativas de desarrollo profesional y social.

“En FUSALMO estamos convencidos de que la juventud necesita espacios donde pueda formarse, capacitarse y vincularse con oportunidades reales de empleo. Con ‘Jóvenes Sí+’ buscamos abrir caminos de esperanza y motivación para que más jóvenes logren incorporarse activamente a la vida productiva del país”, expresó Karla Mercado, Directora de Proyectos de FUSALMO.

Como parte de la feria, se destacó la plataforma Transforma PRO, un espacio digital desarrollado por FUSALMO con el acompañamiento de CRS, que permite a la juventud capacitarse en línea, certificarse y acceder a vacantes laborales. Transforma PRO se ha consolidado como un puente entre empleadores y nuevos talentos, ofreciendo cursos, talleres y webinarios con amplia participación juvenil.

Gracias a esta herramienta, cientos de jóvenes ya han fortalecido sus competencias técnicas y algunos han logrado insertarse en el mercado laboral formal. “Transforma PRO es una oportunidad para que los jóvenes aprendan, se certifiquen y tengan un primer contacto con empresas que valoran su talento”, añadió Mercado.

La tercera Feria “Jóvenes Sí+” reafirma el compromiso de FUSALMO y CRS por impulsar iniciativas que fortalezcan el empleo digno, la capacitación y el empoderamiento juvenil, contribuyendo así a la construcción de comunidades más seguras y con mayores oportunidades.

 

Continuar Leyendo

Nacionales

Restaurante Babalú cerrado temporalmente por falta de permiso en San Salvador

Publicado

el

El restaurante Babalú, ubicado en San Salvador, fue cerrado temporalmente por las autoridades municipales debido a la falta de una licencia de funcionamiento.

A través de un comunicado en sus redes sociales, el establecimiento expresó su frustración por la rapidez con la que se realizaron los cierres, en contraste con la lentitud de los trámites administrativos para obtener los permisos necesarios.

El restaurante destacó que, a pesar de sus esfuerzos por mantener la documentación en regla, las decisiones repentinas afectan negativamente a las familias que dependen de su operación.

En su mensaje, Babalú cuestionó la coherencia de las regulaciones, señalando que «el desorden inicia en los escritorios administrativos», y ofreció disculpas a sus clientes por las molestias ocasionadas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído