Nacionales
Países buscan replicar el modelo de Nayib Bukele en seguridad

El cambio que ha tenido El Salvador en materia de seguridad ha llevado a que otros países de Centroamérica y Suramérica se interesen y busquen replicar las estrategias implementadas en el país para combatir a las estructuras delictivas.
Entre los países interesados está Guatemala, Perú, Ecuador, un alcalde chileno y en Honduras. Funcionarios del Gabinete de Seguridad han explicado que hay embajadores o agregados policiales que les preguntan y consultan sobre el desarrollo de dichas medidas de seguridad.
Recientemente, Rafael López Aliaga, alcalde de Lima, capital de Perú, dijo que la situación de su país se ha desbordado por lo que veía pertinente aplicar medidas como las implementadas en El Salvador por el presidente Nayib Bukele.
El año pasado también el ministro del Interior de Perú, Dimitri Senmache, alabó el trabajo que El Salvador está realizando para combatir a las pandillas. El funcionario aseguró que los resultados son contundentes y que vale la pena imitarlos.
«Tenemos que coordinar con el Ministerio de la Defensa para tener militares en la calle. Tenemos que pasar a una fase 2, donde, -como se ha hecho en otros países tipo El Salvador- [Nayib] Bukele sacó al Ejército. Yo creo que Lima necesita ya presencia militar, hay zonas donde está descontrolado todo este tema [de inseguridad]», dijo el edil ante medios de comunicación.
Mientras que en Honduras las autoridades acordaron implementar el régimen de excepción en 123 de los 298 municipios del país. Lo han prórrogado porque aseguran han percibido una disminución en la criminalidad.
Nacionales
Encuentran sin vida a joven desaparecido tras volcar lancha en Ahuachapán
Nacionales
Mujer provoca accidente por conducir bajo efectos del alcohol en Santa Ana

La Policía Nacional Civil informó sobre la detención de Brenda Sofía Alarcón Rodríguez, de 35 años, por conducción peligrosa tras protagonizar un accidente en el kilómetro 74 de la carretera de Candelaria de la Frontera, en Santa Ana.
Según las autoridades, la mujer impactó contra la parte trasera de un bus de la ruta 9 que circulaba de Santa Ana Oeste hacia Santa Ana Centro. La prueba de alcotest arrojó un nivel de alcohol de 156°.
El percance solo dejó daños materiales y no se reportaron personas lesionadas. La PNC recordó la importancia de no conducir bajo los efectos del alcohol para prevenir accidentes de tránsito.
Nacionales
Protección Civil habilita albergue temporal en Santa Ana

La Comisión Nacional de Protección Civil habilitó un albergue temporal en la colonia El Palmar, en Santa Ana Centro, como parte de las medidas preventivas ante la Alerta Amarilla decretada por la continuidad de las lluvias en el país.
El albergue está acondicionado para recibir a familias que puedan resultar afectadas por emergencias ocasionadas por las precipitaciones en distintas zonas del territorio nacional.