Connect with us

Nacionales

Numan Salgado sobre comisión para desaforar al director de la PNC: “escogen a los rottweilers de ataque, es una comisión conformada por la matonería política”

Publicado

el

El diputado de GANA, Numan Salgado, tuvo duras críticas para la Comisión Especial que la Asamblea Legislativa conformó en plenaria de ayer, para el antejuicio y posterior desafuero del director de la Policía Nacional Civil y también viceministro de Seguridad Pública, Mauricio Arriaza Chicas.

“Normalmente siempre escogen a los rottweilers de ataque, los que tiene de choque en la Asamblea Legislativa, conformada por la matonería política que tienen en la oposición política” dice sobre los designados y presididos por Margarita Escobar de ARENA y cuya responsabilidad fiscal fue asignada a Cristina Cornejo del FMLN.

Para el diputado migueleño, hay ilegitimidad en el proceso de formación de la Comisión y se han violado procesos y los derechos de Arriaza Chicas: “se le violentó el derecho de defensa que tiene el director de la PNC porque ni tan siquiera se le recibió una carta que envió el día que tenía que llevar por apremio al ministro de Hacienda”.

Numan Salgado hace paralelos con el proceso que vivió el diputado Norman Quijano, cuando se enfrentó una situación similar acusado por vínculos con pandillas: “solo en este país suceden las cosas al revés, por que protegen a un delincuente, que ha pactado con grupos criminales y hasta lo ponen a presidir la Asamblea Legislativa y allí no pasa nada”, dice.

Salgado ve un panorama político gris desde la Asamblea ante la campaña política que se asoma, con un escenario de obstáculos a las propuesta y proyectos presidenciales: “cada día va ir arreciando la obstaculización al desarrollo normal del trabajo del Ejecutivo, ellos creen que dañando con sus tretas legislativas, están dañando al presidente Bukele, al presidente Bukele no le hacen ni cosquillas, al que dañan es al pueblo salvadoreño”, afirma.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Detienen a hondureño que intentó ingresar más de 180 celulares de alta gama sin declarar

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre la detención de Carlos Sebastián Ochoa Cantero, ciudadano hondureño, quien intentó ingresar al país 187 teléfonos celulares de alta gama sin realizar la debida declaración ante las autoridades aduaneras.

El hecho ocurrió tras el arribo de un vuelo procedente de Panamá. Según la institución, Ochoa negó transportar artículos sujetos a declaración; sin embargo, durante la inspección, el sistema de escáner detectó los dispositivos ocultos en su equipaje.

Ante la evidencia, el hombre fue capturado y será remitido por el delito de contrabando de mercadería, de acuerdo con el procedimiento establecido por la ley salvadoreña.

Continuar Leyendo

Principal

Capturan a motociclista que manejaba en estado de ebriedad en Antiguo Cuscatlán

Publicado

el

Un motociclista que conducía con un alto de nivel de embriaguez fue arrestado tras sufrir un siniestro vial, la noche del lunes, en el departamento de La Libertad.

Se trata de Joel Vladimir Vásquez Ramos, quien conducía su motocicleta cuando perdió el control y se accidentó.

El siniestro tuvo lugar sobre el bulevar Santa Elena, en el distrito de Antiguo Cuscatlán, del municipio de La Libertad Este.

“Personal policial que se encontraba en la zona lo intervino y le realizó la prueba de alcotest, la cual determinó que manejaba con ¡307 miligramos por decilitro (mg/dl) de alcohol en prueba de aire espirado!”, detalló la PNC.

Ramos será remitido en los próximos días por el cargo de conducción peligrosa.

Continuar Leyendo

Principal

Avanza renovación de calles y espacios públicos con proyecto de cableado subterráneo

Publicado

el

El Gobierno del presidente Nayib Bukele continúa la transformación del Centro Histórico de San Salvador con la ejecución de 13 kilómetros de cableado subterráneo, una obra que forma parte del proceso integral de modernización de esta zona clave de la capital.

Las autoridades detallan que el proyecto no solo consiste en trasladar las líneas eléctricas y de telecomunicaciones al subsuelo, sino que también incluye trabajos de ordenamiento urbano y renovación del espacio público. Entre las actividades complementarias se desarrolla el adoquinado en los alrededores intervenidos, con el objetivo de mejorar la movilidad peatonal y garantizar un entorno más seguro y estético.

 

El cableado subterráneo reduce riesgos eléctricos, mejora la estabilidad de los servicios y elimina la contaminación visual generada por postes y cables aéreos. Según las instituciones responsables, estas obras se han coordinado para evitar afectaciones repetidas en las mismas calles y acelerar el proceso de revitalización.

El proyecto se suma a otras intervenciones recientes en el Centro Histórico, como la recuperación de plazas, la restauración de edificios patrimoniales y la reorganización del comercio, que en conjunto buscan consolidar un entorno más ordenado, atractivo y funcional para residentes, visitantes y emprendedores.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído