Nacionales
Nueve de cada 10 aprueban el trabajo del Gobierno del presidente Bukele, según última encuesta
En su última encuesta de opinión ciudadana, la Fundación Dr. Guillermo Manuel Ungo (Fundaungo) reveló que el presidente de la república, Nayib Bukele, tiene una amplia simpatía entre la población por el trabajo que ha realizado y por el buen rumbo en que lleva a El Salvador.
Según los datos de la encuesta, conocidos ayer, el 89 % de la población, es decir, casi nueve de cada 10 ciudadanos, aprueban todo el trabajo realizado por el Gobierno del presidente Bukele.
Bukele tomó posesión como jefe de Estado el 1.° de junio de 2019, luego de derrotar en las urnas a los partidos ARENA y FMLN. Ambos institutos políticos bloquearon su trabajo y el de su Gobierno en la legislatura 2018-2021, con la no aprobación de financiamientos para temas como salud, educación y seguridad.
Pero eso cambió el 28 de febrero de 2021, cuando el partido Nuevas Ideas ganó -también en las urnas- y derrotó a los partidos tradicionales. Desde el 1.° de mayo de 2021, los diputados cian han dado gobernabilidad a la gestión de Bukele y a su gabinete.
En la misma encuesta, Fundaungo detalla que el 84. 8 % de la población, es decir, ocho de cada 10, tienen una percepción positiva del rumbo que lleva El Salvador bajo la conducción del mandatario salvadoreño.
El actual Ejecutivo ha hecho una fuerte apuesta en el combate de las maras y pandillas por medio del Plan Control Territorial y el régimen de excepción, medida constitucional vigente desde el 27 de marzo pasado.
Aplicando dicha medida, el gabinete de seguridad se ha enfrentado a las pandillas que por años fueron las responsables de graves delitos como privaciones de libertad, homicidios, desapariciones forzadas y extorsiones, en contra de la población.
Desde el Gobierno también se ha hecho una fuerte apuesta por otras áreas sociales, como la educación. El mes pasado, el presidente anunció el inicio de una amplia reforma educativa que incluye la construcción y rehabilitación de centros escolares, capacitación docente y entrega de nuevo mobiliario y libros de estudio para los alumnos del sector público.
Al dar a conocer los resultados de la escuesta, Bukele resaltó en Twitter que Fundaungo, a pesar de ser una ONG opositora, reconoce el buen trabajo de su Gobierno desde 2019.
«Resultados de la encuesta que realizó @Fundaungo, una ONG OPOSITORA al Gobierno. Lo que está a la vista, no necesita anteojos. Seguimos…», escribió el jefe de Estado.
También el presidente del partido Nuevas Ideas, Xavi Zablah, aplaudió la alta aprobación de Bukele, y agregó que «la fórmula es simple, cuando se trabaja para la gente, la gente confía».
Principal
Precios de los combustibles al alza
Los precios de los combustibles en El Salvador sufrirán una variación a la alza, anunció la Dirección de Energía Hidrocarburos y Minas de El Salvador (DGEHMSV), esta mañana de lunes.Turismo en El Salvador
Según la DGEHMSV, todas las variantes de combustibles en todo el territorio nacional tendrán un alza de 0.05 centavos de dólar.
Es decir, tanto la gasolina Superior, Regular y Diésel experimentarán un aumento de $0.05 centavos en todo el país.
Autoridades de la DGEHMSV agregaron que los nuevos precios entrarán en vigencia desde el martes 25 de noviembre (mañana) y estarán disponibles hasta el lunes 08 de diciembre.
Principal
MARN prevé lluvias para la tarde e inicios de la noche de este lunes
Durante este lunes, las lluvias azotarán algunas zonas del territorio nacional durante la tarde e inicios de la noche de este lunes, pero no evitarán que las temperaturas mantengan el ambiente muy cálido en horas diurnas, informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
Según el meteorólogo David Pichinte Quele, por la mañana, se prevé que cielo esté despejado, sin lluvias; y en el transcurso de la tarde, se espera la formación de algo de nubosidad, con posibilidad de lluvias en algunos sectores de la cadena montañosa y de la franja volcánica, incluyendo sus cercanías.
“Esta posibilidad de lluvias se mantendrá durante las primeras horas de la noche, en sectores de los departamentos de la zona central”, agregó en su informe el meteorólogo del MARN.
Quele añadió que el viento estará variando, con velocidades promedio que irán de los 09 a 18 kilómetros por hora (km/h), y “ocasionalmente hasta 30 km/h, en zonas altas”.
“La principal influencia es el flujo acelerado del este y noreste, una vaguada inmersa en el flujo y un ligero apoyo de sistemas en capas medias que, combinados, generarán condiciones para la formación de nubosidad asociada a lluvias”, explicó el experto de Medio Ambiente.
Principal
Un niño y dos adultos resultan lesionados tras volcar vehículo en Sonsonate
Varias personas que viajaban en la parte trasera de un pick up vivieron momentos de pánico, luego que el vehículo se accidentara, la mañana de este lunes.
De acuerdo con reportes, el accidente se registró en carretera que de Sonsonate conduce hacia Acajutla.
Como resultado de este percance, dos adultos y un niño sufrieron lesiones y fueron auxiliados en el lugar por un equipo de socorristas.
De manera preliminar se ha informado que el conductor perdió el control del vehículo y terminó volcando a un costado de la vía








