Connect with us

Nacionales

Mujer que desapareció durante las elecciones presidenciales padecía de problemas mentales

Publicado

el

Una mujer desapareció cuando se dirigía a su casa el pasado tres de febrero en San Miguel, familiares sospechan que tuvo una recaída en problemas mentales que padeció durante un tiempo y por eso ya no llegó a ver a su casa.

El pasado domingo, durante la jornada electoral, María Antonia Bermúdez, de 45 años, mostró poco interés por acudir a las urnas y decidió aprovechar el único día libre para estar con sus seres queridos.

La mujer trabaja como empleada doméstica de una familia en la colonia 18 de Mayo, en San Miguel, lugar en el que fue vista por última vez a eso de las 7:00 de la mañana del pasado tres de febrero.

“Ella trabajaba toda la semana en ese lugar y se venía los fines de semana para la casa con su familia”, relató una fuente cercana al caso quien remarcó que la principal sospecha que se tiene es una recaída por problemas psicológicos de la mujer.

Según lo señalado, hace algún tiempo, Bermúdez estuvo en tratamiento médico en el Hospital Nacional de Nueva Guadalupe, siempre en San Miguel, donde le dieron el alta tras mostrar mejoras.

“Está mal de los nervios, pero hace años que ella ya no tomaba pastillas porque se sentía mejor y el doctor dijo que se iba recuperando”, reveló la fuente.

La familia no se explica qué podría haber sucedido ya que aseguraron que nunca han tenido problemas con nadie y que no habían sido amenazados por miembros de estructuras criminales.

Una de las hipótesis internas que manejan los seres queridos de la mujer es que “quizá le intentaron robar y anda perdida”, pero esto se comprobará con las investigaciones que los profesionales realicen.

Sin pistas de su paradero

A las pocas horas de no saber nada de la mujer, familiares sospecharon que algo no andaba bien y fue cuando iniciaron la búsqueda que aún no ha dado resultados positivos.

La familia se acercó a la Policía Nacional Civil (PNC) para reportar que Bermúdez había desaparecido y que su teléfono celular estaba apagado desde el domingo por la mañana.

“Hasta el momento la policía no nos ha dado pistas, ellos dijeron que iban a investigar pero no nos han dicho nada”, relató una fuente cercana al caso.

Este hecho a provocado que este núcleo se mantenga en constante oración para que Bermúdez aparezca lo más pronto posible, además piden fortaleza para el compañero de vida de ella, quien está enfermo, para que pueda soportar el dolor que le ha causado la situación.

El último día que vieron a la mujer vestía una blusa azul con rayas moradas, sandalias blancas y una falda negra. Si usted conoce alguna pista que ayude a esta familia puede comunicarse al teléfono 74712201, familiares lo agradecerán.

Información tomada de El Salvador Times.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Economia

Inauguran Centro de Desarrollo Artesanal Interactivo en el Centro Histórico de San Salvador

Publicado

el

Foto: Cortesía

Ayer se llevó a cabo el lanzamiento del Centro de Desarrollo Artesanal Interactivo (Cedart), ubicado en el Centro Histórico de San Salvador, en las cercanías de la Plaza Morazán.

Esta nueva entidad tiene como apuesta principal el fortalecimiento de las capacidades de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) del sector artesanal, en áreas clave como la comercialización, la innovación en el diseño de productos, y la promoción y difusión del patrimonio artesanal. Todo esto se desarrolla integrando tecnología y cultura en un espacio emblemático y atractivo para el público en general.

La iniciativa responde a una visión orientada a fomentar el conocimiento de técnicas artesanales tradicionales y contemporáneas, así como a fortalecer el diseño identitario como una herramienta clave para impulsar la creatividad, el intercambio de ideas y el acceso al conocimiento.

El proyecto es liderado por la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype), en conjunto con el Fondo Especial de los Recursos Provenientes de la Privatización de ANTEL (Fantel), el Ministerio de Turismo, el Ministerio de Cultura y la Autoridad de Planificación del Centro Histórico de San Salvador (Aplan).

El presidente de Conamype, Paul Steiner, afirmó que el Cedart ofrecerá diversos servicios, entre ellos: exhibiciones, talleres, tienda de artesanías, bistró-café, video mapping, alquiler de salas privadas, salas inmersivas, galería de arte de superficies, Taller Nacional de Diseño de Superficies y una exhibición de diseños SMODA.

«El objetivo principal al crear este centro es devolverle a la población la responsabilidad de preservar las técnicas artesanales que reflejan la idiosincrasia del país», reiteró el funcionario.

Asimismo, informó que se mantendrá una exhibición permanente de técnicas artesanales declaradas como Bien Cultural.

Para Steiner, «este nuevo Cedart representa una vitrina nacional e internacional para exponer la artesanía salvadoreña a una audiencia global, convirtiéndose en una plataforma que conecta a los artesanos con nuevos mercados».

Continuar Leyendo

Nacionales

Asamblea Legislativa guarda un minuto de silencio por el fallecimiento del papa Francisco

Publicado

el

La Asamblea Legislativa guardó esta mañana, al inicio de su sesión plenaria, un minuto de silencio por el fallecimiento del papa Francisco.

El sumo pontífice falleció a inicios de semana y su funeral se celebrará este sábado, según informó oportunamente el Vaticano.

Francisco, el primer papa latinoamericano, ejerció su pontificado durante más de una década. Sus últimas apariciones públicas ocurrieron durante las celebraciones religiosas de Semana Santa.

Previo a su muerte, el papa Francisco enfrentaba graves dolencias que requirieron su ingreso para recibir tratamiento médico.

Continuar Leyendo

Nacionales

PNC captura a conductor ebrio tras provocar accidente en Morazán

Publicado

el

Este jueves, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) reportaron la captura de Manuel Antonio Canales Saravia, de 24 años, quien conducía bajo los efectos del alcohol y provocó un fuerte accidente de tránsito entre un pick-up y un bus de la ruta 306.

Las autoridades detallaron que el choque ocurrió en el kilómetro 145 de la carretera Ruta Militar, en el cantón Santa Anita, El Divisadero, Morazán Sur.

La institución policial informó que, al realizarle la prueba de alcotest, Canales Saravia presentó 184 grados de alcohol. Será remitido por el delito de conducción peligrosa de vehículo automotor.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído