Connect with us

Nacionales

MOP trabaja en la reparación de la bóveda ubicada en la carretera Nejapa-Quezaltepeque

Publicado

el

Hoy se sumó una obra más al Plan Nacional de Mitigación que ejecuta el Ministerio de Obras Públicas (MOP), para minimizar los impactos negativos en zonas altamente vulnerables.

Un área de 1,500 metros cuadrados es intervenida para eliminar una cárcava que se formó en un tramo de la bóveda en la carretera que va de Nejapa a Quezaltepeque. Esto se originó debido a las fuertes precipitaciones que erosionaron el terreno.

Para evitar que el daño abarque más terreno, se ejecutará la rehabilitación del tramo de bóveda colapsada; para ello, se demolerán los remanentes dañados, se rellenará el perímetro y se reconstruirá la base de tramos de la estructura.

Serán nueve metros de bóveda que han resultado dañados los que se reconstruirán, además, de la cama hidráulica de todo el sector; son cerca de 40 metros.

Estos trabajos permitirán brindar un tránsito seguro y proteger la vida de los usuarios de la zona.

“Tanto el ingreso como la salida de la bóveda serán mejorados y con esta obra vamos a proteger la vida de más de 40,000 conductores en promedio diario que transitan por este sector”, apuntó el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez.

La proyección es que los trabajos finalicen antes de que inicie el próximo invierno, para garantizar la seguridad de la población.

Como parte de este plan también se desarrollan obras en sitios como Villas de San Ignacio, Antiguo Cuscatlán; comunidad Betania, Ilopango; se hace mantenimiento en la laguna de laminación del Arenal de Monserrat, San Salvador; en la colonia Santa Eduviges, así como en El Matazano, ambos de Soyapango; en el puente Chaparrastique, Ilopango, entre otros puntos.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Presidente de Uruguay destaca que el gobierno de Bukele «es un ejemplo para analizar»

Publicado

el

El presidente Yamandú Orsi participó este miércoles en un desayuno organizado por el semanario Búsqueda, en donde fue consultado por temas de seguridad.

«No me sorprende tanto Bukele, sino el apoyo que tiene», aclaró Yamandú Orsi

El mandatario afirmó que «antes la izquierda no hablaba de seguridad, decía convivencia. Yo lo dije durante años en campaña: la seguridad es un derecho humano fundamental, y sobre eso hay que trabajar». Además, apuntó que es un tema del que «hay que hablar».

En este sentido, apuntó a al régimen de Nayib Bukele. «Yo creo que el ejemplo es Bukele, en El Salvador. Es ejemplo de un proceso para analizar», apuntó.

Respecto a la fiscal de Corte, Mónica Ferrero, Orsi dijo que «es la persona adecuada» para conducir la intitución en «este período». «Es nuestra fiscal de Corte, si no estuviéramos de acuerdo hubiéramos hecho algo al respecto», afirmó.

Luego, acotó: «Esto no significa que no tengamos que resolver el tener un ámbito entre los partidos políticos que resuelva los nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia, Tribunal de Cuentas, Tribunal de lo Contencioso Asministrativo y la Fiscalía General». Orsi afirmó que sostiene la crítica que ya había hecho: «En el período anterior se perdió tiempo, se debió haber trabajado más en eso».

Respecto a Ferrero, agregó que «no solo se merece todo nuestro apoyo, sino además todo el fortalecimiento para que a ella le vaya bien».

Continuar Leyendo

Principal

El foro impulsa nuevas oportunidades de inversión europea en el sector energético salvadoreño

Publicado

el

Continuar Leyendo

Principal

Condenan a 35 años a pandillero por homicidio cometido en 2011

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que José David Umanzor Hernández fue condenado a 35 años de prisión por participar en el homicidio agravado de un hombre, ocurrido en 2011.

De acuerdo con las investigaciones, tras una discusión, Umanzor Hernández junto a otros pandilleros asesinaron a la víctima en un predio baldío de la lotificación Monteverde, en el distrito de San Miguel.

El Tribunal Segundo Contra el Crimen Organizado de San Miguel lo sentenció por los delitos de homicidio agravado y agrupaciones ilícitas, destacando el papel de las autoridades en la investigación y persecución de estos delitos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído