Nacionales
Ministros de Obras Públicas y Defensa Nacional supervisan servicio de transporte de rutas 42 y 152
El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, junto con el ministro de Defensa, Francis Merino Monroy y el director de la Policía Nacional Civil (PNC), Mauricio Arriaza, supervisaron esta mañana la prestación del servicio de transporte de las rutas 42 y 152, las cuales hacen su recorrido entre San Salvador y diferentes puntos del departamento de La Libertad.
«Desde el viernes hemos realizado controles e identificamos incrementos al pasaje; eso no está permitido. Hace un par de años se aprobó un pliego de tarifas que fueron negociadas con los empresarios del transporte público y están publicadas en el Diario Oficial», manifestó el titular del MOP, Romeo Rodríguez.
El funcionario dijo que se procedió a la suspensión de la concesión a las rutas 42 y 152 debido a la infracción de la cláusula novena del contrato de concesión de línea de transporte.
«¿Por qué? Porque infringió la cláusula novena del contrato de concesión de la línea de transporte, la cual contiene diferentes obligaciones que tienen que cumplir los empresarios. En el numeral cuatro especifica debe de cumplir con la tarifa legalmente autorizada», agregó Rodríguez.
Por su parte, el ministro de la Defensa dijo que han destinado más de 50 elementos de la Fuerza Armada para contribuir a la movilidad y seguridad de la población que viaja en las rutas referidas. Además, personal de la institución Castrense está colaborando en la conducción de vehículos institucionales que se han destinado para el traslado de usuarios.
Las unidades de transporte son conducidas por motoristas que se han contratado y elementos de la Fuerza Armada, como parte de las acciones para dar continuidad al servicio que estas rutas prestaban antes de perder la concesión por incumplimiento del pliego tarifario al incrementar el pasaje.
«Nosotros estamos operando algunos de los microbuses de esta ruta con personal de la Fuerza Armada en respuesta a una petición que ha hecho el Viceministerio de Transporte para poder garantizar también la seguridad a la población. Sumar a este esfuerzo que tenemos 110 vehículos institucionales que los tenemos ubicados en El Cafetalón que se están sumando a esta ruta», dijo el ministro Merino Monroy.
En tanto, el director de la PNC, Mauricio Arriaza, afirmó que se han instalado aproximadamente 100 controles vehiculares a escala nacional, se registran cuatro detenidos y cuatro unidades de transporte público incautadas.
«En estos tres días hemos desplegado más de 100 controles vehiculares a escala nacional. Se han impuesto alrededor de 500 infracciones al sector de transporte público de conformidad a la ley que regula esta área. De las 500 infracciones impuestas a los transportistas, alrededor de 240 han sido por el alza de la tarifa de transporte, así también hay cuatro personas detenidas y cuatro unidades del servicio público incautadas relacionadas con el alza de tarifas», indicó el director de la PNC, Mauricio Arriaza.
Por: DES.
Nacionales
Así funciona la nueva app de consulta médica Doctor SV
El presidente Nayib Bukele presentó “Doctor SV”, el nuevo sistema de atención médica digital que funcionará las 24 horas del día y los siete días de la semana. La aplicación, desarrollada con apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), ofrecerá consultas por videollamada con médicos y diagnósticos asistidos por Inteligencia Artificial (IA).
Doctor SV permitirá al paciente comunicarse con un médico en tiempo real, recibir un diagnóstico en minutos y gestionar medicamentos mediante códigos QR que podrán utilizarse en la red hospitalaria pública. Además, la plataforma integrará exámenes de laboratorio y contará con un sistema de retroalimentación para evaluar la atención recibida.








La aplicación incluirá el modelo Gemini de Google, entrenado con bases de datos médicas, lo que permitirá aumentar la precisión diagnóstica. Según Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina, el sistema supera el 90 % de asertividad cuando el personal médico es asistido por IA.
En su primera fase, Doctor SV estará disponible para personas de 18 a 30 años, con una ampliación gradual al resto de la población. El proyecto busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos, sin importar el lugar de residencia, destacó Pablo Bartol, del CAF.
Especialistas como la epidemióloga Stella Aslibekyan señalaron que la herramienta se sustenta en una base de datos robusta que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país entre los referentes regionales en el uso de IA para la atención médica.
Nacionales
El Salvador lanza “Doctor SV”, aplicación de atención médica asistida por IA
El presidente Nayib Bukele presentó este jueves la aplicación “Doctor SV”, un nuevo sistema de atención médica digital desarrollado con el apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). La herramienta utiliza tecnología de Inteligencia Artificial (IA) para ofrecer consultas las 24 horas, los siete días de la semana.
La aplicación permitirá realizar videollamadas entre pacientes y médicos, generar diagnósticos asistidos por IA y entregar códigos QR para obtener medicamentos en la red hospitalaria o para gestionar exámenes de laboratorio. En su primera etapa, estará disponible para personas entre 18 y 30 años, con una expansión progresiva al resto de la población, según explicó Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina.
Nae detalló que el sistema incluye un módulo de retroalimentación para evaluar la atención médica, así como el servicio de farmacias y laboratorios. Afirmó que la plataforma alcanza niveles de asertividad superiores al 90% en diagnósticos cuando los médicos son asistidos por IA, y que incorpora el modelo Gemini de Google entrenado con bases de datos médicas.
Pablo Bartol, gerente de Desarrollo Social y Humano del CAF, destacó que la iniciativa busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos. Señaló que el uso de tecnología permitirá mejorar la calidad de la atención sin distinción entre pacientes.
Durante la presentación, especialistas como Stella Aslibekyan, PhD en Epidemiología, aseguraron que la herramienta se basa en un sistema de datos robusto que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país como referente regional en la aplicación de IA en medicina.
Nacionales
Motociclista lesionado tras fuerte accidente en Santa Tecla
Un motociclista resultó lesionado esta mañana en un accidente de tránsito ocurrido sobre el bulevar Merliot, en Santa Tecla, La Libertad.
Equipos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron a la víctima en el lugar y la trasladaron a un centro asistencial.
El incidente generó una fuerte carga vehicular en dirección al bulevar Monseñor Romero, mientras los paramédicos brindaban atención.
Agentes policiales regularon el tráfico y realizaron las investigaciones para determinar las causas del accidente.







