Connect with us

Nacionales

Ministro de Hacienda presenta 7 avisos de presunta evasión fiscal que rondan $1.8 millones

Publicado

el

El ministro de Hacienda Alejandro Zelaya se presentó la mañana de este jueves a la Fiscalía General de la República (FGR) a denunciar más casos de presunta evasión fiscal y contrabando de mercadería. En ese sentido, fueron presentados siete avisos que sumados se estiman en $1.8 millones.

El funcionario explicó que el caso más significativo, de los siete presentados, está relacionado con una empresa que ha evadido el pago de IVA por $1.2 millones; cinco de los casos más están relacionados a contribuyentes que retuvieron el impuesto sobre la renta de sus empleados y no lo entregaron al Ministerio de Hacienda, entre ellas está una alcaldía del oriente del país.

«Esta entidad pública retuvo los fondos de los trabajadores y no los entregó al ministerio de Hacienda», aseguró el funcionario.

Entre los avisos está uno relacionado con el presunto contrabando de mercancías por $1.2 millones, esta compañía se encargaba, según dijo Zelaya, de importar mercadería a El Salvador con el objeto de internarla a una zona franca y luego simulaba exportaciones al exterior para no pagar impuestos; sin embargo, al verificar el destino de la mercadería se dieron que nunca llegó a los destinos.

Los productos eran comercializados en el mercado nacional sin pagar impuestos aduaneros y otros tributos.

Eduardo Zelaya brindó detalles de los millones que reflejan las denuncias interpuestas en el Ministerio Publico. «Este día estaría llegando a 105 avisos presentados ante la Dirección de Defensa de los Intereses del Estado de la FGR, $92 millones es la cifra que abarcan estos 15 avisos presentados hasta el momento», dijo el ministro Zelaya.

El funcionario destacó la actual gestión de la FGR, bajo la administración de Rodolfo Delgado, con quien ha visto avances en la investigación de los casos presentados, así como mejor coordinación entre las instituciones.

«…esa es la importancia de que esos malos empresarios que cada día son menos en nuestro país le han robado a la población regresen a las arcas públicas, estos fondos nos sirven para seguir construyendo escuelas, remodelando hospitales, para seguir reforzando el Plan Control Territorial, para seguir reactivando nuestra economía y brindar justicia tributaria a la población salvadoreña», dijo Zelaya.

Agregó que «no es posible que mientras unos pocos evaden y se lucran con el dinero, que es del pueblo, otros responsablemente paguemos todos nuestros impuestos, nuestro principal objetivo es llevar justicia tributaria a la población salvadoreña; no perseguimos a empresarios, perseguimos a evasores de impuestos».

También la directora de la Dirección General de Aduanas, Samadhy Martínez, se refirió a los casos denunciados este mañana en la Fiscalía.

«No es posible que en nuestras fronteras pase por nuestras aduanas el contrabando técnico, estos casos a presentar este día en la Fiscalía y los ya presentados son este tipo de contrabando no es el que pasa por puntos ciegos es el que pasa por nuestras fronteras que aparenta operaciones de comercio exterior lícitas», dijo Martínez.

Agregó que «Gracias al equipo de inteligencia aduanera y al departamento contra el contrabando como Dirección General de Aduanas hemos apostado más de $6 millones solo de contrabando técnico, (…) presentamos la denuncia contra esta empresa [uno de los casos denunciados de los que hizo referencia Zelaya], cuya actividad es las importaciones diversas que simula importaciones con tránsitos temporales a un almacenamientos de aduanas, incluso, simula reexportaciones que nunca llegan al país de destino».

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Conductor pierde el control y vuelca en aparatoso accidente en San Vicente

Publicado

el

Un aparatoso accidente de tránsito se registró este viernes sobre la 8ª calle oriente, en el barrio San Francisco del departamento de San Vicente, según reportes compartidos por usuarios en redes sociales.

De acuerdo con información preliminar, el conductor de un vehículo tipo sedán, color blanco, perdió el control por causas aún no determinadas, lo que provocó que el automóvil terminara volcado sobre la vía.

Equipos de socorro acudieron rápidamente al lugar del percance y brindaron asistencia a los ocupantes del vehículo, quienes resultaron con lesiones leves.

Entre las posibles causas del accidente se manejan la distracción al volante o el exceso de velocidad; no obstante, la Policía Nacional Civil (PNC) aún no ha confirmado esta información.

Continuar Leyendo

Nacionales

Adolescente es secuestrado y golpeado por tres hombres

Publicado

el

Un adolescente de 16 años fue víctima de un violento secuestro en el cantón Agua Tibia, ubicado en el municipio de Palencia, Guatemala. Según medios locales, tres hombres lo golpearon brutalmente y lo obligaron a subir a un vehículo.

El hecho fue presenciado por personas particulares que, al percatarse de lo ocurrido, alertaron de inmediato a la Policía Nacional Civil (PNC). Gracias a la rápida denuncia ciudadana, las autoridades lograron ubicar y rescatar al menor, quien fue trasladado a un centro asistencial debido a las lesiones provocadas por sus captores.

Los presuntos responsables del crimen fueron identificados como Marlon «N», de 27 años; Luis «N», de 21; y Roni «N», de 47. Todos fueron capturados por la PNC y puestos a disposición de las autoridades competentes.

El caso ha causado conmoción en la comunidad, que destacó la importancia de la denuncia oportuna para evitar consecuencias trágicas. Mientras tanto, las investigaciones continúan para esclarecer el motivo del secuestro y determinar si hay más personas involucradas.

Continuar Leyendo

Arte

Joven bailarina salvadoreña representará al país en prestigioso festival internacional de ballet

Publicado

el

Con apenas 12 años, Sophia Lorena Amaya Cruz ha sido seleccionada para participar en la XIV edición del Festival Internacional de Ballet “Alcira Alonso” (FIBES), consolidándose como una de las más prometedoras figuras del ballet en El Salvador.

Sophia Lorena Amaya Cruz, estudiante de la Escuela Ballet de El Salvador, ha logrado clasificar en la categoría 2 del Festival Internacional de Ballet “Alcira Alonso” (FIBES) 2025, convirtiéndose en la única representante de su institución en esta importante competencia artística.

La joven bailarina, quien comenzó su formación en ballet a los tres años de edad, ha sido reconocida por su talento, disciplina y compromiso con esta exigente disciplina. Actualmente, Sophia continúa su preparación bajo la guía del maestro Orlando Jarquín, con quien ha desarrollado una destacada trayectoria dentro de la escuela, participando en diversos montajes y presentaciones.

El festival, que se celebrará del 26 de julio al 3 de agosto de 2025 en San Salvador, reunirá a destacados maestros y jurados internacionales de países como Brasil, México y Cuba. Durante el evento, los jóvenes seleccionados participarán en talleres intensivos, competencias técnicas y galas que incluirán la participación de figuras internacionales del ballet.

Inspirada desde temprana edad por las bailarinas Lucía y Diana Figueroa, Sophia también tuvo la oportunidad de conocer a la reconocida coreógrafa Alcira Alonso, figura emblemática de la danza nacional y fundadora del festival que lleva su nombre. Ese encuentro marcó profundamente su relación con el arte, fortaleciendo su vínculo con los valores fundamentales del ballet: pasión, entrega y disciplina.

Además de su formación artística, Sophia cursa sus estudios académicos en el Liceo Francés, donde combina con éxito sus responsabilidades escolares con una exigente rutina de ensayos y entrenamientos. Esta será su tercera participación en el FIBES, y aunque reconoce los desafíos del certamen, se muestra entusiasmada por volver al escenario.

“Para mí, el ballet es arte, es disciplina, pero también es lo más bello que hago”, expresó la joven con emoción. Sophia representará no solo a su escuela y colegio, sino también a El Salvador en un escenario internacional que promueve el talento emergente de la región.

La historia de Sophia es testimonio del impacto transformador del arte en la niñez y la juventud, y refleja el legado de maestras como Alcira Alonso, que siguen inspirando nuevas generaciones de artistas comprometidos con la excelencia.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído