Nacionales
Ministro de Hacienda lamenta que presidente de Asamblea califique como capricho el no pago de planillas por falta de recurso

El ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, lamentó que el presidente de la Asamblea Legislativa, Mario Ponce, considere como «capricho» el no pago de planillas legislativas ante la escasez de recursos económicos que ha generado la pandemia del COVID-19.
En el programa la entrevista del Noticiero El Salvador, Zelaya reiteró que a la fecha no hay fondos para hacer el desembolso completo de la planilla a la Asamblea Legislativa correspondiente a septiembre, por lo que desde la semana pasada propuso a los diputados pagar primero a los empleados y proveedores legislativos, aunque no lo aceptaron y decidieron interponer un aviso ante la Fiscalía General de la República.
De acuerdo con el ministro, la actitud de los diputados podría buscar desviar la atención de la discusión de todos los fondos que mantienen retenidos, a pesar de los continuos llamados del Gobierno del Presidente Nayib Bukele para afrontar la emergencia ocasionada por el COVID-19.
Zelaya aclaró que no es ilegal priorizar los salarios de los empleados y pagos de proveedores legislativos, como lo aseguró el presidente de la Asamblea Legislativa, Mario Ponce. «Yo no lo entiendo a él (Ponce), porque él dice que es una ilegalidad. ¿Una ilegalidad pagarles a los trabajadores? ¿Una ilegalidad pagarles a los proveedores?», agregó.
También, señaló que le extrañan los continuos llamados de la Asamblea Legislativa a comisiones especiales que no tienen relación con su función, como la que se dedica a investigar supuestos ataques a periodistas. Y aprovechó la ocasión para reiterar su disposición a asistir a comisiones ligadas a sus facultades cuando tenga disponibilidad de tiempo.
Sobre el desembolso del Fondo para el Desarrollo Económico y Social (FODES) para las alcaldías, el ministro expresó que ha hablado con algunos alcaldes para solicitarles que contribuyan a convencer a los jefes de fracciones de sus partidos para que liberen los fondos.
«Estos diputados que están enquistados en el bloque ARENA-FMLN, que están dirigidos por el diputado Rodolfo Parker, se han dado a la tarea de bloquear los fondos para el Gobierno y para atender la emergencia. Estos fondos van a servir para atender las necesidades de nuestra población», dijo.
En otros puntos, el ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, resaltó que algunas auditorías realizadas por la Corte de Cuentas a su gestión están a cargo de auditores ligados a corrupción en casos como El Chaparral.
Además, informó que el Presupuesto 2021 no será financiado con más endeudamiento, sino con un enfoque de combate a la evasión fiscal y el contrabando. Uno de los programas exitosos que impulsa el Gobierno del Presupuesto Nayib Bukele es el Plan Antievasión Fiscal.
Nacionales
Dos muertos y varios heridos tras fuerte accidente en Santo Domingo, San Vicente

Un accidente de tránsito registrado en el kilómetro 42 de la Carretera Panamericana, en el distrito de Santo Domingo, San Vicente Norte, dejó como saldo dos personas fallecidas y varios lesionados.
Según las primeras investigaciones de la Policía Nacional Civil (PNC), el accidente involucró una rastra, dos camiones y un vehículo particular. Las autoridades indicaron que uno de los camiones perdió el control al fallarle los frenos, lo que provocó la colisión múltiple.
Policías se encuentran en el lugar realizando la inspección correspondiente y orientando el tránsito para garantizar la seguridad de los conductores.
Nacionales
Rescatan a dos turistas extraviados en el volcán Chaparrastique

Equipos de las instituciones que integran el Sistema Nacional de Protección Civil localizaron a dos turistas que se habían extraviado en el volcán Chaparrastique, en el departamento de San Miguel.
Según el informe oficial, la rápida intervención de los equipos de búsqueda permitió ubicarlos y brindarles atención médica especializada. Ambos se encuentran en condición estable.
Las autoridades recordaron que el volcán Chaparrastique se mantiene restringido para actividades turísticas y caminatas recreativas debido al riesgo que representa. Además, reiteraron el llamado a la población a seguir las indicaciones de las instituciones de emergencia para evitar incidentes en zonas de alto peligro.
Nacionales
Protección Civil reporta más de 60 incidentes por lluvias en las últimas 24 horas

El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, informó que en las últimas 24 horas se han atendido más de 60 emergencias provocadas por las lluvias que afectan a todo el territorio nacional.
Según el reporte, se registran ocho árboles caídos, 20 deslizamientos, 20 vías obstruidas, tres desbordamientos de ríos, cinco viviendas y un muro perimetral con daños, además de tres vehículos afectados.
Amaya reiteró el llamado a la población a evacuar de forma preventiva cuando sea necesario y a no cruzar ríos ni quebradas durante las lluvias. También recomendó conducir con precaución, ya que las calles se tornan resbaladizas.
El funcionario adelantó que para este martes y miércoles se esperan cielos nublados y abundantes lluvias en horas de la tarde y noche, principalmente en la zona volcánica y a nivel nacional.
Respecto a la Alerta Naranja vigente, explicó que esta implica una probabilidad del 75% al 90% de que ocurran situaciones críticas, lo que permite fortalecer el despliegue de recursos humanos y operativos para atender emergencias.
Amaya añadió que se han activado ocho funciones del plan nacional de respuesta, entre ellas la Comisión Técnica Sectorial de Albergues, que trabaja de forma coordinada con el Despacho de la Primera Dama para atender a las familias resguardadas.
Finalmente, recordó que la suspensión de clases aplica para el sistema público, mientras que los centros educativos y universidades privadas decidirán de forma autónoma. Las actividades académicas presenciales se reanudarán hasta nuevo aviso.