Connect with us

Nacionales

Ministro de Hacienda lamenta que presidente de Asamblea califique como capricho el no pago de planillas por falta de recurso

Publicado

el

El ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, lamentó que el presidente de la Asamblea Legislativa, Mario Ponce, considere como «capricho» el no pago de planillas legislativas ante la escasez de recursos económicos que ha generado la pandemia del COVID-19.

En el programa la entrevista del Noticiero El Salvador, Zelaya reiteró que a la fecha no hay fondos para hacer el desembolso completo de la planilla a la Asamblea Legislativa correspondiente a septiembre, por lo que desde la semana pasada propuso a los diputados pagar primero a los empleados y proveedores legislativos, aunque no lo aceptaron y decidieron interponer un aviso ante la Fiscalía General de la República.

De acuerdo con el ministro, la actitud de los diputados podría buscar desviar la atención de la discusión de todos los fondos que mantienen retenidos, a pesar de los continuos llamados del Gobierno del Presidente Nayib Bukele para afrontar la emergencia ocasionada por el COVID-19.
Zelaya aclaró que no es ilegal priorizar los salarios de los empleados y pagos de proveedores legislativos, como lo aseguró el presidente de la Asamblea Legislativa, Mario Ponce. «Yo no lo entiendo a él (Ponce), porque él dice que es una ilegalidad. ¿Una ilegalidad pagarles a los trabajadores? ¿Una ilegalidad pagarles a los proveedores?», agregó.

También, señaló que le extrañan los continuos llamados de la Asamblea Legislativa a comisiones especiales que no tienen relación con su función, como la que se dedica a investigar supuestos ataques a periodistas. Y aprovechó la ocasión para reiterar su disposición a asistir a comisiones ligadas a sus facultades cuando tenga disponibilidad de tiempo.

Sobre el desembolso del Fondo para el Desarrollo Económico y Social (FODES) para las alcaldías, el ministro expresó que ha hablado con algunos alcaldes para solicitarles que contribuyan a convencer a los jefes de fracciones de sus partidos para que liberen los fondos.

«Estos diputados que están enquistados en el bloque ARENA-FMLN, que están dirigidos por el diputado Rodolfo Parker, se han dado a la tarea de bloquear los fondos para el Gobierno y para atender la emergencia. Estos fondos van a servir para atender las necesidades de nuestra población», dijo.

En otros puntos, el ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, resaltó que algunas auditorías realizadas por la Corte de Cuentas a su gestión están a cargo de auditores ligados a corrupción en casos como El Chaparral.

Además, informó que el Presupuesto 2021 no será financiado con más endeudamiento, sino con un enfoque de combate a la evasión fiscal y el contrabando. Uno de los programas exitosos que impulsa el Gobierno del Presupuesto Nayib Bukele es el Plan Antievasión Fiscal.

Economia

Inauguran Centro de Desarrollo Artesanal Interactivo en el Centro Histórico de San Salvador

Publicado

el

Foto: Cortesía

Ayer se llevó a cabo el lanzamiento del Centro de Desarrollo Artesanal Interactivo (Cedart), ubicado en el Centro Histórico de San Salvador, en las cercanías de la Plaza Morazán.

Esta nueva entidad tiene como apuesta principal el fortalecimiento de las capacidades de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) del sector artesanal, en áreas clave como la comercialización, la innovación en el diseño de productos, y la promoción y difusión del patrimonio artesanal. Todo esto se desarrolla integrando tecnología y cultura en un espacio emblemático y atractivo para el público en general.

La iniciativa responde a una visión orientada a fomentar el conocimiento de técnicas artesanales tradicionales y contemporáneas, así como a fortalecer el diseño identitario como una herramienta clave para impulsar la creatividad, el intercambio de ideas y el acceso al conocimiento.

El proyecto es liderado por la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype), en conjunto con el Fondo Especial de los Recursos Provenientes de la Privatización de ANTEL (Fantel), el Ministerio de Turismo, el Ministerio de Cultura y la Autoridad de Planificación del Centro Histórico de San Salvador (Aplan).

El presidente de Conamype, Paul Steiner, afirmó que el Cedart ofrecerá diversos servicios, entre ellos: exhibiciones, talleres, tienda de artesanías, bistró-café, video mapping, alquiler de salas privadas, salas inmersivas, galería de arte de superficies, Taller Nacional de Diseño de Superficies y una exhibición de diseños SMODA.

«El objetivo principal al crear este centro es devolverle a la población la responsabilidad de preservar las técnicas artesanales que reflejan la idiosincrasia del país», reiteró el funcionario.

Asimismo, informó que se mantendrá una exhibición permanente de técnicas artesanales declaradas como Bien Cultural.

Para Steiner, «este nuevo Cedart representa una vitrina nacional e internacional para exponer la artesanía salvadoreña a una audiencia global, convirtiéndose en una plataforma que conecta a los artesanos con nuevos mercados».

Continuar Leyendo

Nacionales

Asamblea Legislativa guarda un minuto de silencio por el fallecimiento del papa Francisco

Publicado

el

La Asamblea Legislativa guardó esta mañana, al inicio de su sesión plenaria, un minuto de silencio por el fallecimiento del papa Francisco.

El sumo pontífice falleció a inicios de semana y su funeral se celebrará este sábado, según informó oportunamente el Vaticano.

Francisco, el primer papa latinoamericano, ejerció su pontificado durante más de una década. Sus últimas apariciones públicas ocurrieron durante las celebraciones religiosas de Semana Santa.

Previo a su muerte, el papa Francisco enfrentaba graves dolencias que requirieron su ingreso para recibir tratamiento médico.

Continuar Leyendo

Nacionales

PNC captura a conductor ebrio tras provocar accidente en Morazán

Publicado

el

Este jueves, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) reportaron la captura de Manuel Antonio Canales Saravia, de 24 años, quien conducía bajo los efectos del alcohol y provocó un fuerte accidente de tránsito entre un pick-up y un bus de la ruta 306.

Las autoridades detallaron que el choque ocurrió en el kilómetro 145 de la carretera Ruta Militar, en el cantón Santa Anita, El Divisadero, Morazán Sur.

La institución policial informó que, al realizarle la prueba de alcotest, Canales Saravia presentó 184 grados de alcohol. Será remitido por el delito de conducción peligrosa de vehículo automotor.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído