Nacionales
Ministerio de Salud cuenta con las herramientas para afrontar la viruela símica
El ministro de Salud, Francisco Alabi, afirma que se tienen las herramientas necesarias para atender la viruela símica, como personal capacitado, confirmación de casos a través de pruebas PCR, y la entrega de medicamentos kits de medicamentos a otros casos que se pudiesen surgir.
«Se ha capacitado a más de 3,000 miembros del personal médico y otras instituciones que nos ayudan al control del registro de la enfermedad de la viruela símica», detalló Alabi durante la entrevista Frente a Frente.
De igual manera, respecto a los análisis para la confirmación de casos, el país tiene los recursos para la aplicación y procesamiento de pruebas de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) en los tres laboratorios de biología molecular, los cuales están ubicados uno en cada zona del país.
«Es un resultado en un promedio de seis a ocho horas, es una prueba de biología molecular, un PCR exactamente al de COVID-19 una Reacción en Cadena de la Polimerasa para viruela símica. Hay en existencia en el país, tenemos la capacidad de poderlo realizar tanto en el oriente, occidente y zona central porque tenemos laboratorios de biología molecular que antes no existían en el país», destacó el titular del Minsal.
#DePaís | El ministro detalla que a través de una prueba PCR se confirmó la enfermedad. «Hay en existencia en el país, tenemos la capacidad de realizarlo en la zona oriental, central y occidental», indicó @FranAlabi.@elsalvador pic.twitter.com/llHiQHLiWK
— Social-Diario El Salvador (@DeSocial_ES) August 31, 2022
Explico que los síntomas recurrentes de la viruela símica son: fiebre, dolor de cabeza intenso, mialgias, agotamiento, rash, linfadenopatía.
El funcionario dijo que, a la fecha, no hay un medicamento en específico para la enfermedad, sin embargo, se entregarán kits de medicamentos para la enfermedad sintomática, los cuales contienen: analgésico, antihistamínico, esteroides (para ciertos casos).
«Se entrega kit de medicamentos que son sintomatológicos: acetaminofén, antihistamínicos, antipiréticos. En ocasiones puede llegar a requerir algún tipo de medicamento esteroideo, usualmente, [los pacientes] pueden resolver sin necesidad de usar medicamentos tópicos», detalló.
Asimismo, enfatizó que el teleseguimiento por 21 días que se le da a cada paciente es un aspecto importante, ya que es la manera de identificar si hay sintomatología que amerite un ingreso hospitalario.
«Esta enfermedad, en la mayoría de los casos, es autolimitada ¿qué quiere decir? Que se quita en dos a cuatro semanas. Pero hay darle seguimiento porque tenemos dos fases de viremia: la viremia generalizada que representa los síntomas que hemos estado hablando; y la viremia localizada que da en un órgano específico que es la característica que puede llevar a un paciente a estar hospitalizado por un problema hepático, neurológico, o pulmonar. Eso es lo importante, darle seguimiento», puntualizó Alabi.
Judicial
Confirman condena a Héctor Silva por difamación; deberá pagar $50,000
El Tribunal Sexto de Sentencia ha condenado al exconcejal Héctor Silva por el delito de difamación y calumnia en contra del diputado Christian Guevara. La sentencia, emitida el 27 de junio de 2024, fue confirmada el 4 de febrero por la Cámara Tercera de lo Penal de San Salvador.
Como parte de la resolución, Silva deberá indemnizar a Guevara con la suma de $50,000 y ofrecer una disculpa pública por los daños morales causados. Además, el exconcejal deberá pagar al Estado un total de $1,399.24 por cada uno de los delitos cometidos.
Sin embargo, Silva ha manifestado su desacuerdo con la decisión judicial y ha presentado un recurso de casación ante la Sala de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia.
La controversia se originó tras declaraciones de Silva en un programa televisivo, donde acusó al diputado Guevara de recibir contratos publicitarios por «cientos de millas de dólares» de la Alcaldía de San Salvador, supuestamente a través de empresas vinculadas al legislador del partido Nuevas Ideas.
Nacionales
Jovencita reportada como desaparecida es localizada sana y salva
La Fiscalía General de la República (FGR) ha confirmado la localización de Leslie Saraí Serrano, una joven de 13 años reportada como desaparecida por su familia. La desaparición de la menor fue denunciada tras varios días sin noticias sobre su paradero.
Según información proporcionada por la FGR, se activaron de inmediato los protocolos de búsqueda, lo que permitió encontrar a la adolescente, quien había sido reportada como desaparecida el 2 de febrero del presente año.
«Afortunadamente, ha sido localizada sin ser víctima de ningún delito y ya se encuentra con su familia», informó la FGR a través de su cuenta en la plataforma X.
Nacionales
VIDEO | Captan a sujeto robando ventiladores en un negocio de Ilopango
Un video de vigilancia ha captado el momento en que un hombre, cuya identidad aún se desconoce, hurta dos ventiladores en un negocio ubicado en la colonia Santa Lucía, en Ilopango, San Salvador.
En las imágenes, se puede observar al individuo actuando de manera sospechosa mientras espera a que no haya testigos para ingresar al estacionamiento del local. Sin embargo, no se dio cuenta de que una cámara de seguridad registrada su accionar delictivo.
Inicialmente, el ladrón tenía la intención de robar objetos de mayor valor, pero al no lograr su cometido, optó por llevarse los ventiladores que se encontraban en la zona del garaje.
Los propietarios del negocio han hecho un llamado a las autoridades para que identifiquen y detengan al sospechoso, con el fin de evitar que continúe cometiendo delitos en la comunidad.