Nacionales
MINED continúa entregando computadoras portátiles a docentes

El Ministerio de Educación (MINED), sigue distribuyendo miles de computadoras portátiles a docentes que participaron en la plataforma virtual de Google Classroom o que estén afectados por alguna enfermedad crónica, pero que están activos desde su hogar.
La titular del ramo, Carla Hananía de Varela, delegó al Director de Desarrollo Humano Ad-honorem del MINED, Marvin Lovos, para hacer efectiva la entrega de la herramienta tecnológica. «Hoy continuamos con la primera fase de entrega de computadoras a docentes que se capacitaron en Goggle Classroom, es un beneficio para el docente y el alumno porque ahora se trabaja en la modalidad de educación a distancia», comunicó.
Así también agregó que «esta herramienta tecnológica contribuye al Plan de Continuidad Educativa en el contexto de la epidemia de la COVID-19 en El Salvador».
El primer docente en recibir la laptop fue Jaime Antonio Vaquerano, profesor de Matemática en Educación Media, en el Instituto Nacional de San Martín. «Agradezco al MINED por hacer realidad este compromiso de otorgarnos una herramienta que nos permite mantener la conectividad educativa con el estudiante. Agradecer al señor Presidente y a la Ministra por el esfuerzo de crear las condiciones para tener una educación más efectiva», expresó el profesor Vaquerano, quien tiene 22 años de ejercer la docencia y debe viajar cada día unos 24 kilómetros, desde San Salvador hasta San Martín, para impartir las clases.
En la primera fase, también se prioriza a docentes con cuadro clínicos difíciles, según consta en los expedientes del Instituto Nacional de Bienestar Magisterial (ISBM), en los cuales aparecen maestros con enfermedades crónicas (diabetes, hipertensión arterial, cáncer e insuficiencia renal, entre otras).
En ese sentido, el maestro José Óscar Arias tiene 60 años, de los cuales 32 han sido dedicados a la docencia de Matemática en el Complejo Educativo Pío Romero Bosque, del municipio de San Martín. El maestro Arias es muy reconocido por su vocación, atiende a unos 90 estudiantes de dos secciones de Tercer Ciclo; a pesar de su dolencia, no desmaya en enseñar los números y ecuaciones a sus alumnos.
«Esta es una excelente noticia, durante la emergencia hemos trabajado con un celular con la plataforma de WhatsApp. Ahora, con esta computadora, será más fácil dar las clases», manifestó el profesor Arias.
El Director Marvin Lovos reiteró que, «con la dotación del equipo tecnológico, se tendrá impacto en la mejora de la calidad educativa, donde el maestro pondrá en práctica sus conocimientos y preparará sus clases, sustituyendo la pizarra por una herramienta tecnológica, siempre en beneficio de la comunidad educativa».
La computadora ha sido ensamblada en el Centro de Reacondicionamiento, Ensamble y Soporte Tecnológico (CREST) del MINED, y tiene instalado todo el sistema Ofimatic, Google Classroom y Software educativos con un disco sólido de 128 gigas y 4 gigas de RAM.
El MINED está distribuyendo más de 9 mil computadoras, a nivel nacional, con una inversión de 2.7 millones de dólares.
Nacionales
VIDEO | Motociclista muere tras chocar contra un árbol durante carrera

Un piloto perdió la vida ayer domingo en un trágico accidente ocurrido en la pista Singuil, en el distrito de Santa Ana. Miguel Ángel García, quien participaba en la competencia a bordo de una motocicleta Suzuki GSX R, perdió el control de su vehículo y se estrelló contra un árbol a gran velocidad.
Según testigos y un video captado por un espectador, el piloto presentó problemas para controlar la motocicleta desde el inicio de la competencia. Aunque logró recuperarse momentáneamente, sobre el final de la pista perdió nuevamente el control, lo que derivó en el fatal choque.
Las autoridades confirmaron que García falleció a causa de las lesiones sufridas en el accidente.
Sucesos
VIDEO | Jovencita es auxiliada tras quedarse dormida por exceso de alcohol durante la feria de Soyapango

Usuarios de redes sociales compartieron un video que muestra a una joven que perdió el conocimiento en medio del campo de la feria de Soyapango. En las imágenes se observa a la muchacha recostada sobre la acera mientras un joven la acompaña y vigila.
Minutos después, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para brindar asistencia. Gracias a la rápida intervención de las autoridades, la joven, que aparentemente se excedió en el festejo, fue atendida y puesta a salvo, evitando posibles incidentes
Economia
Precios de los combustibles se mantienen sin cambios del 14 al 27 de octubre, según DGEHM

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó que los precios de referencia de los combustibles en El Salvador se mantendrán sin cambios durante el período del 14 al 27 de octubre de 2025.
Según el reporte, el galón de gasolina especial se mantendrá en $3.85 en la zona central, $3.86 en la occidental y $3.89 en la oriental. La gasolina regular costará $3.56, $3.57 y $3.60, respectivamente, mientras que el diésel se ubicará en $3.36 en el centro, $3.37 en occidente y $3.41 en oriente.
La DGEHM atribuyó la estabilidad a los incrementos en las reservas de petróleo y derivados, así como a la proyección de la Agencia Internacional de Energía (AIE) sobre la producción récord de petróleo en Estados Unidos para 2025. Además, la firma de la primera fase del acuerdo entre Israel y Hamás contribuyó a reducir la prima de riesgo geopolítico sobre el suministro mundial de crudo.
Los precios incluyen impuestos de ley y contribuciones como Cotranss, FEFE e IEC. La DGEHM también reforzó las verificaciones en estaciones de servicio para garantizar la cantidad y calidad de los combustibles, asegurando que los consumidores reciban el volumen exacto por el que pagan.
“Los inspectores realizan un sondeo constante del mercado; los incumplimientos a la ley serán sancionados para proteger los derechos de los consumidores y garantizar un servicio eficiente”, indicó la institución en un comunicado.