Connect with us

Nacionales

MINED continúa entregando computadoras portátiles a docentes

Publicado

el

El Ministerio de Educación (MINED), sigue distribuyendo miles de computadoras portátiles a docentes que participaron en la plataforma virtual de Google Classroom o que estén afectados por alguna enfermedad crónica, pero que están activos desde su hogar.

La titular del ramo, Carla Hananía de Varela, delegó al Director de Desarrollo Humano Ad-honorem del MINED, Marvin Lovos, para hacer efectiva la entrega de la herramienta tecnológica. «Hoy continuamos con la primera fase de entrega de computadoras a docentes que se capacitaron en Goggle Classroom, es un beneficio para el docente y el alumno porque ahora se trabaja en la modalidad de educación a distancia», comunicó.

Así también agregó que «esta herramienta tecnológica contribuye al Plan de Continuidad Educativa en el contexto de la epidemia de la COVID-19 en El Salvador».

El primer docente en recibir la laptop fue Jaime Antonio Vaquerano, profesor de Matemática en Educación Media, en el Instituto Nacional de San Martín. «Agradezco al MINED por hacer realidad este compromiso de otorgarnos una herramienta que nos permite mantener la conectividad educativa con el estudiante. Agradecer al señor Presidente y a la Ministra por el esfuerzo de crear las condiciones para tener una educación más efectiva», expresó el profesor Vaquerano, quien tiene 22 años de ejercer la docencia y debe viajar cada día unos 24 kilómetros, desde San Salvador hasta San Martín, para impartir las clases.

En la primera fase, también se prioriza a docentes con cuadro clínicos difíciles, según consta en los expedientes del Instituto Nacional de Bienestar Magisterial (ISBM), en los cuales aparecen maestros con enfermedades crónicas (diabetes, hipertensión arterial, cáncer e insuficiencia renal, entre otras).

En ese sentido, el maestro José Óscar Arias tiene 60 años, de los cuales 32 han sido dedicados a la docencia de Matemática en el Complejo Educativo Pío Romero Bosque, del municipio de San Martín. El maestro Arias es muy reconocido por su vocación, atiende a unos 90 estudiantes de dos secciones de Tercer Ciclo; a pesar de su dolencia, no desmaya en enseñar los números y ecuaciones a sus alumnos.

«Esta es una excelente noticia, durante la emergencia hemos trabajado con un celular con la plataforma de WhatsApp. Ahora, con esta computadora, será más fácil dar las clases», manifestó el profesor Arias.

El Director Marvin Lovos reiteró que, «con la dotación del equipo tecnológico, se tendrá impacto en la mejora de la calidad educativa, donde el maestro pondrá en práctica sus conocimientos y preparará sus clases, sustituyendo la pizarra por una herramienta tecnológica, siempre en beneficio de la comunidad educativa».

La computadora ha sido ensamblada en el Centro de Reacondicionamiento, Ensamble y Soporte Tecnológico (CREST) del MINED, y tiene instalado todo el sistema Ofimatic, Google Classroom y Software educativos con un disco sólido de 128 gigas y 4 gigas de RAM.

El MINED está distribuyendo más de 9 mil computadoras, a nivel nacional, con una inversión de 2.7 millones de dólares.

Nacionales

Guatemala envía camiones cisterna para reforzar abastecimiento de agua en el AMSS

Publicado

el

El Gobierno de El Salvador intensifica las acciones para garantizar el suministro de agua potable en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS), mientras se ejecutan los trabajos de reparación de una tubería de alta presión del Sistema Zona Norte, que abastece al 30 % de la región.

Como parte del plan de contingencia, una flota de camiones cisterna provenientes de Ciudad de Guatemala, Mixco y Asunción Mita ingresó al país entre la noche del viernes y la madrugada de este sábado por la frontera San Cristóbal. Estas unidades se suman a la distribución de agua que ya se realiza en las zonas afectadas.

La logística de entrada y desplazamiento de los camiones fue coordinada por la Policía Nacional Civil (PNC), el Viceministerio de Transporte (VMT) y el Ministerio de Gobernación, con el objetivo de garantizar su operación inmediata.

El operativo involucra a diversas instituciones del Estado, entre ellas ANDA, los ministerios de Obras Públicas y Gobernación, Protección Civil, la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) y la Fuerza Armada, que trabajan de manera conjunta para llevar agua a miles de familias.

Paralelamente, los equipos técnicos avanzan en la instalación de vigas longitudinales y la base del puente que sostendrá la tubería de 48 pulgadas, estructura esencial para asegurar el funcionamiento seguro del sistema una vez concluidos los trabajos de reparación.

Continuar Leyendo

Nacionales

Empleado del Consejo Superior de Salud Pública fallece en fatal accidente de tránsito en Santa Ana

Publicado

el

Un empleado del Consejo Superior de Salud Pública (CSSP) perdió la vida la mañana de este viernes en un accidente de tránsito registrado en el kilómetro 48 de la carretera Panamericana, en El Congo, Santa Ana Este, según informaron Cruz Verde Salvadoreña y Comandos de Salvamento.

La víctima fue identificada como Jónathan Cornejo, de 42 años, quien laboraba como motorista de la institución. Al momento del percance viajaba acompañado de otra empleada que resultó lesionada y fue trasladada a un centro asistencial. Ambos se dirigían a cumplir una misión oficial.

De acuerdo con las primeras investigaciones, el conductor habría perdido el control del vehículo debido a las condiciones de la carretera por las lluvias registradas en la zona. El pick-up se salió de la vía e impactó contra unos árboles dentro de una finca, lo que provocó que volcara.

Bomberos y socorristas tuvieron que intervenir para liberar a las víctimas que quedaron atrapadas entre los hierros de la cabina.

Continuar Leyendo

Nacionales

Feria del Jocote Corona regresa al Cerro Verde el 4 y 5 de octubre

Publicado

el

Más de 50 emprendedores de rubros como alimentos y artesanías participarán en la nueva edición de la feria del jocote corona, que el Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU), junto a instituciones aliadas, realizará en el Parque Natural Cerro Verde.

El evento se llevará a cabo el 4 y 5 de octubre y ofrecerá una variada oferta gastronómica basada en este fruto de temporada, que incluirá desde refrescos tradicionales hasta opciones innovadoras como pupusas, pizzas y postres.

Abigail Colindres, gerente de Mercadeo del ISTU, destacó que esta feria es una de las más esperadas del año. “Es una vitrina para el turismo interno e internacional. Queremos que todas las familias salvadoreñas se preparen para visitarnos esos días”, señaló.

Las autoridades recordaron que la capacidad del parque es de 5,000 visitantes por día, por lo que las entradas deberán adquirirse de forma anticipada a través de la plataforma SmartTicket.

Además, durante la feria se habilitarán las rutas de ascenso a los volcanes Ilamatepec, en Santa Ana, e Izalco, en Sonsonate, para quienes deseen complementar la experiencia con una caminata turística.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído