Nacionales
Miembros de la Fuerza Aérea son condecorados por su trabajo humanitario

86 miembros de la Fuerza Aérea del contingente «Torogoz V»; 60 del II Contingente de la Unidad de Aeródromo con Asistencia en Tierra (UAAT); y 48 del II Contingente de la Unidad De Helicópteros de Ataque (UHA), todos de la Misión Oficial en Malí, fueron condecorados por su trabajo humanitario y de paz.
El ministro de Defensa, René Merino Monroy, entregó la medalla de reconocimiento a la «Misión Oficial en Malí». «Todas las acciones realizada por ustedes, ha hecho a los salvadoreños merecedores del reconocimiento de las Naciones Unidas», expresó.
Los miembros de la Misión Oficial en Malí desarrollaron tareas de transporte aéreo de personal, escolta de convoyes, vigilancia y reconocimiento en la zona de operaciones, tareas de búsqueda y rescate, transporte médico y patrullajes diurnos y nocturnos.
Por otro lado, nueve de ellos recibieron la medalla «Monja Blanca» por haber participado en la misión humanitaria en Guatemala y Honduras durante las afectaciones generadas por la tormenta Eta.
A su vez, Merino Monroy entregó la medalla ‘‘Protector Coeli’’. Esta la recibieron los elementos que participaron en el rescate de un sobreviviente de un accidente aéreo ocurrido en el cantón San José Changallo, en febrero de 2020.
Principal
Embajada de la República Popular China hace donativo de maqueta del futuro Estadio Nacional

La Embajada de la República Popular China reafirmó su compromiso con el desarrollo deportivo del país durante la entrega de la maqueta arquitectónica del Estadio Nacional, donada por el equipo técnico de China State Construction.
La maqueta estará en exhibición en la BINAES.
El gobierno de China financia en su totalidad la construcción de este recinto, que tendrá capacidad para 50 mil aficionados y podrá ampliarse a 10 mil más.
Su inauguración está prevista para mediados de 2027, consolidando la cooperación entre ambas naciones.
Principal
Científicos chinos transplantan con éxito un hígado de cerdo en un humano

Un equipo de científicos en China ha llevado a cabo con éxito el primer trasplante de un hígado de cerdo modificado genéticamente en un ser humano.
El procedimiento se realizó en un paciente con muerte cerebral y permitió comprobar que el órgano funcionó adecuadamente durante diez días.
Este logro marca un avance significativo en la búsqueda de alternativas para la escasez de órganos y podría transformar el futuro de los trasplantes.
Principal
Atrapan a peligroso pandillero de la MS

La policía ha logrado la detención en flagrancia de Celso Aguirre Arévalo, miembro de la MS13.
Según las autoridades, este subeto es responsable de causar luto y dolor en las familias salvadoreñas.
“Ahora tendrá que comparecer ante la justicia por el daño hecho a nuestra gente de bien”, afirmó el Ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro.