Nacionales
Medio Ambiente indica mejoría de las condiciones del lago de Coatepeque

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que tras constantes monitoreos, el Área Natural Protegida (ANP) Espejo de Agua del lago de Coatepeque, en Santa Ana, presenta una disminución considerable en la concentración de cianobacteria.
El cambio en el color del agua en el sector del cantón Planes de la Laguna se produjo hace algunas semanas y desde entonces técnicos y guardarrecursos del MARN han hecho monitoreos diarios sobre las condiciones del agua ante la proliferación de cianobacterias, que al descomponerse y llegar a la superficie provocan el cambio de color.
«Las concentraciones de cianobacterias en descomposición en la superficie del lago se concentran en pequeños parches», informó el MARN.

De acuerdo con el reporte del ministerio, la disminución en la cantidad de material obedece a varios factores, entre estos a la presencia de nubosidad, al viento y las lluvias de los últimos días.
Además, el ministerio detalló que paralelamente al monitoreo del agua, que incluye la toma de muestras para hacer diferentes análisis; también están desarrollando otras acciones para la protección y la preservación del recurso hídrico.
Entre estas acciones se encuentran las inspecciones constantes en quintas recreativas, donde se llevan a cabo la verificación de los sistemas de saneamiento para evitar descargas directas de aguas residuales al agua y la prevención de actividades y acciones que perturben el equilibrio ecológico del ecosistema del lago.

Asimismo, el personal del MARN también inspecciona los negocios que se encuentran en los alrededores del lago, donde comprueba el cumplimiento de la normativa ambiental, la prevención de actividades y de acciones que pongan en riesgo la biodiversidad del lago.
El ministerio reiteró el llamado a evitar los productos químicos en los cultivos en el cono que rodea el lago; además, pidió denunciar las descargas directas de aguas residuales y lodos sépticos al lago.
Principal
10 de mayo finaliza sin homicidios y ya son nueve días sin crímenes en mayo

El sábado 10 de mayo finalizó sin registrar homicidios en el territorio nacional, según informó la Policía a través de sus canales oficiales.
Con esta jornada, ya son nueve los días del mes de mayo en los que no se han reportado crímenes violentos, de acuerdo con las estadísticas compartidas por la institución.
Las autoridades destacaron que estos resultados reflejan los avances en materia de seguridad pública y la continuidad de las estrategias implementadas para garantizar la tranquilidad de la población.
Principal
Conductor huye luego de atropellar a motociclista en Sonsonate

Un motociclista resultó lesionado tras ser impactado por un vehículo que se dio a la fuga en Sonsonate.
Comandos De Salvamento Sonsonate brindó la atención prehospitalaria para el joven de 27 años.
Sucedió sobre la 24 avenida sur, frente a Grúas Galdámez, distrito de Sonsonate.
El conductor involucrado se dio a la fuga.
Principal
Este domingo se habilitará el paso en Carretera Los Chorros

El paso vehicular en el tramo Los Chorros quedará habilitado desde el domingo 11 de mayo a las 11:00 p.m., luego de que el Gobierno de El Salvador concluyera una fase clave de obras de mitigación tras el colapso de un talud que obligó al cierre preventivo de la carretera.Local events calendar
El Ministro de Obras Públicas, @RomeoHerrera1, explicó que los trabajos fueron diseñados para garantizar la seguridad vial mientras finaliza el proyecto.
“De forma preventiva, nos hemos alejado de la carretera existente y del nuevo tramo que estamos construyendo, que hemos dejado como zona de retiro. Es decir, se han habilitado carriles adicionales en la zona”, afirmó.
Entre las principales intervenciones, el ministro detalló la remoción de 35,000 metros cúbicos de tierra para reducir el peso sobre la ladera.
“Hemos trabajado en terracería masiva. Se hacen una serie de obras para inclinar los taludes a una pendiente de 50 grados, para que estén más acostados”, explicó.
Además, se ejecutaron trabajos especializados para estabilizar el terreno: se introdujeron anclajes de entre 20 y 35 metros de profundidad, hasta alcanzar suelo firme, y se construirán drenajes horizontales en los estratos más arenosos, que son los más permeables de la zona.
Las autoridades recomiendan precaución a los automovilistas mientras continúan otras fases del proyecto de mitigación en esta vía clave que conecta el occidente con el Área Metropolitana de San Salvador.