Nacionales
McDonald’s sirve bebida con moscas en una de sus sucursales en el país
Un cliente de la conocida cadena de restaurantes ordenó una bebida en la sucursal San Luis y fue solo hasta después de beber el contenido que pudo notar que en el interior había varias moscas.
Visiblemente molesto el usuario, de nombre Luis Alvarado, subió un video en el que narra lo sucedido.
El usuario dijo a este medio que los empleados a cargo de la sucursal le devolvieron el dinero que había pagado, pero se desentendieron de toda responsabilidad diciendo que “a lo mejor las moscas estaban rondando el dispensador”.
El usuario detalló que ese no es el caso pues las moscas estaban dentro del líquido, un té helado, que por ser oscuro ocultaba las moscas.
Asimismo, Luis interpuso una denuncia ante la Defensoría del Consumidor, pero no se la recibieron, asegurando que la situación era competencia de otra institución y solo le proporcionaron un número del aviso de infracción #3-0110-01-23-9.
El caso sucedió el pasado martes 18 de abril y dos días después el denunciante asegura que no tuvo problemas de tipo estomacal, pero se realizará exámenes médicos para descartar cualquier tipo de infección.
Principal
El Salvador impulsa educación financiera infantil para fortalecer la soberanía económica
La comunicadora alemana Lina Seiche compartió parte de su ponencia durante el evento Bitcoin Histórico desarrollado en San Salvador, donde resaltó la importancia de enseñar a los niños sobre el manejo del dinero, destacando que “los dictadores no enseñan a los niños sobre el dinero”.
Durante su intervención, Seiche relató cómo su postura favorable hacia El Salvador le generó rechazo dentro de la comunidad internacional de Bitcoin. “Perdí muchos amigos en el espacio Bitcoin cuando empecé a hablar positivamente de El Salvador. Como Bitcoiners, tenemos que oponer al Estado categóricamente”, explicó.
Sin embargo, su experiencia personal la llevó a colaborar con la Oficina de Bitcoin de El Salvador para desarrollar el primer programa de educación financiera dirigido a estudiantes de escuelas primarias públicas. “En El Salvador, los niños de siete años aprenden sobre dinero. ¿Díganme otro país que haga esto?”, cuestionó la comunicadora.
Seiche enfatizó que la educación financiera temprana busca que las nuevas generaciones comprendan el valor del dinero y cómo usarlo de manera responsable, en lugar de ser controladas por sistemas financieros que fomentan la deuda y el consumo. “Queremos que los estudiantes lleguen a un punto en el que puedan responder a la pregunta ‘¿qué es el dinero?’”, señaló.
Este programa piloto, denominado “¿Qué es dinero?”, pretende formar a los salvadoreños desde temprana edad en principios de soberanía financiera y responsabilidad económica, destacando al país como un ejemplo en la región en la implementación de educación sobre Bitcoin y finanzas.
Principal
Santa Ana Centro entrega nueva cancha para fomentar deporte y convivencia juvenil
El alcalde de Santa Ana Centro, Gustavo Acevedo, inauguró la nueva Cancha Multidisciplinaria en la comunidad La Dalia, un proyecto que busca ofrecer un espacio seguro y lleno de oportunidades para niños y jóvenes del municipio.
Durante la inauguración, Acevedo destacó que esta obra representa un legado para las nuevas generaciones, promoviendo la recreación, la formación y la convivencia entre los habitantes de la zona. “Este lugar es un legado para nuestros niños y jóvenes, quienes son el futuro de nuestro país y merecen crecer en entornos seguros, dignos y llenos de oportunidades”, afirmó.
La comunidad de La Dalia, marcada durante años por la presencia de grupos delictivos que limitaron su desarrollo, hoy cuenta con un espacio que fomenta la seguridad y la integración social. El proyecto beneficiará a más de 700 familias, fortaleciendo el tejido social y ofreciendo alternativas de recreación y deporte para los jóvenes.
El alcalde Acevedo enfatizó que este proyecto es parte de un esfuerzo continuo para transformar Santa Ana Centro en un municipio con mejores oportunidades para todos sus habitantes.
Principal
Nayib Bukele encabeza lista mundial de aprobación con un 91%, según encuesta internacional
La cuenta especializada World of Statistics publicó recientemente un ranking global sobre la aprobación de líderes mundiales, colocando al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, a la cabeza con un 91% de aceptación entre la población.
En el listado también destacan otros líderes como Vladimir Putin de Rusia con 78%, Narendra Modi de India con 71%, y Sanae Takaichi de Japón con 62%. Por su parte, líderes de potencias como Estados Unidos y Francia registran porcentajes mucho más bajos: Donald Trump y Emmanuel Macron tienen 41% y 12% de aprobación, respectivamente.
Tras conocer los resultados, el mandatario salvadoreño reaccionó en sus redes sociales con la frase: «Es solitario estar en la cima…», destacando la diferencia significativa entre su popularidad y la de otros gobernantes alrededor del mundo.
La información fue recopilada por Morning Consult Political Intelligence, WCIOM y CID Gallup.







