Connect with us

Nacionales

Mauricio Funes acumuló siete expedientes penales

Publicado

el

En noviembre de 2017, la Cámara Segunda de lo Civil declaró la culpabilidad del expresidente, Carlos Mauricio Funes Cartagena por haberse enriquecido ilícitamente junto a su hijo Diego Roberto Funes Cañas, por $419,145.09.

Este caso fue el primero, aunque en el orden civil, y luego vendría una avalancha de siete casos penales, de los cuales fue condenado en tres, sumando 28 años de cárcel.

En el caso civil, los fiscales de la Unidad Especializada Anticorrupción presentaron una serie de elementos de prueba que establecieron que Funes y su hijo Diego, se enriquecieron sin justificar: determinaron que Funes no justificó $206,660.55, mientras Funes Cañas no comprobó el origen legal de $212,484.54.

Estos son los procesos contra Funes tras involucrarse en diversos delitos de corrupción entre 2009 y 2014:

Condenado a 28 años de cárcel en tres procesos:

  1. El 29 de mayo de 2023, el Juzgado Especializado de Sentencia C de San Salvador, condenó a Funes a 14 años de prisión. Por el delito de agrupaciones ilícitas le impuso ocho y por incumplimiento de deberes recibió seis. Este caso fue judicializado el 26 de julio de 2019, la Fiscalía probó que pactó y negocio con pandillas una tregua para reducir los homicidios y generar una buena imagen de su gobierno.
  2. Un expediente por evasión de impuestos iniciado en el Juzgado Octavo de Instrucción, finalizó con una condena de seis años en el Tribunal Tercero de Sentencia de San Salvador, el 5 de julio de 2023. Quedó acreditado que Funes defraudó al fisco con $85,157.25, pero con multas e intereses se incrementó a $200,449.52.
  3. El 26 de junio de 2023, el Tribunal Quinto de Sentencia de San Salvador, condenó a Funes, a ocho años de cárcel por el delito de casos especiales de lavado de dinero. La Fiscalía probó que recibió una avioneta a cambio de favorecer al empresario guatemalteco Jaime Ramón Aparicio Mejía, adjudicándole a su empresa el proyecto de un puente entre los distritos de San Pablo Tacachico y Nueva Concepción.

Procesos pendientes

  1. En el Tribunal Primero de Sentencia de San Salvador, Funes tenía el proceso penal conocido como Saqueo Público, según la Fiscalía durante su gestión presidencial sustrajo $351,035,400 de Casa Presidencial.
  2. Por el caso Corruptela, el Juzgado Cuarto de Instrucción de San Salvador, tiene una causa penal en contra de Funes y otras 29 personas, el ministerio público planteó supuestos sobornos que el expresidente y empresarios hicieron al exfiscal Luis Martínez para que no investigara actos de corrupción en los que habrían participado.
  3. Acumulado en el mismo expediente de Saqueo Público, el expresidente, también tenía pendiente el juicio por revelación de hechos, actuaciones o documentos secretos por empleado oficial, por una supuesta divulgación que hizo del Reporte de Operaciones Sospechosas (ROS) del proceso penal que Fiscalía le inició al expresidente Francisco Flores, por lavado de dinero.
  4. En el Juzgado Cuarto de Instrucción de San Salvador, Funes, dejó pendiente un proceso por los delitos de lavado de dinero, agrupaciones ilícitas e instigador en el delito de peculado, según la Fiscalía, favoreció a la empresa italiana Astaldi para que mediante un «arreglo directo» en la construcción de la presa El Chaparral, se le pagara $108.5 millones por obras no ejecutadas.
Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

VMT lanza nuevos servicios digitales para modernizar y agilizar trámites en línea

Publicado

el

El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, anunció la incorporación de nuevos servicios digitales en el Viceministerio de Transporte (VMT), como parte del proceso de modernización institucional que busca agilizar los trámites y optimizar la atención a la ciudadanía.

“Para nosotros es una prioridad digitalizar el VMT, porque de esa manera se brinda un servicio más ágil y eficiente a la población”, expresó Reyes durante la presentación de las nuevas herramientas.

Entre los servicios que ahora pueden gestionarse en línea destacan la constancia de exención de IVA para la importación o sustitución de unidades del transporte público y la solicitud de certificación del tarifario, ambos disponibles a través del portal simple.sv.

El funcionario detalló que todos los trámites de la Dirección General de Transporte de Carga ya se realizan completamente en formato digital, eliminando la necesidad de acudir de forma presencial. Además, subrayó que la digitalización también busca prevenir arbitrariedades administrativas dentro de la institución.

Por otro lado, Reyes informó que los accidentes de tránsito aumentaron un 8.8 % a nivel nacional; sin embargo, destacó que el número de fallecidos ha disminuido, gracias a las medidas de control y prevención aplicadas por el VMT.

Continuar Leyendo

Nacionales

VIDEOS | Así fueron capturados dos extranjeros por narcotráfico tras persecución marítima en costa salvadoreña

Publicado

el

Una lancha que transportaba droga fue interceptada frente a las costas de Mizata, en el departamento de La Libertad, tras una persecución marítima coordinada por la Fuerza de Tarea Naval Tridente, con apoyo aéreo de la Fuerza Aérea, según informó esta noche el ministro de Defensa, René Merino Monroy.

Según el reporte, al verse acorralados, los tripulantes dirigieron la embarcación hacia tierra firme.

En la playa La Bocana, de Mizata, fue detenido Jarinton Javier Ruiz, de nacionalidad nicaragüense, mientras que Luis Alfredo García Guevara, de origen guatemalteco, intentó huir, pero fue localizado y capturado gracias a la coordinación con agentes de la Policía Nacional Civil (PNC).

El ministro Merino Monroy reafirmó que el narcotráfico no tiene espacio en las costas salvadoreñas, y destacó que las fuerzas de seguridad continuarán actuando con firmeza para garantizar la protección del territorio nacional.

Continuar Leyendo

Nacionales

Este año, 70,000 alumnos se examinaron para la prueba AVANZO

Publicado

el

Para la prueba Avanzo de este año, 70,000 estudiantes de bachillerato se sometieron a la prueba AVANZO 2025, entre el sistema regular y las modalidades alternas, así lo informó el Ministerio de Educación (Mined).

La segunda jornada de evaluación se llevó a cabo ayer con la prueba de Lengua y Literatura y Ciencia y Tecnología, completando de esta forma las cuatro asignaturas que examinará la prueba AVANZO, la cual es un requisito para optar al título de bachiller.

Uno de los centros educativos donde se llevó a cabo fue el Instituto Nacional de la Ciudad Obrera (Incoa) de Apopa, en San Salvador Oeste, donde 250 alumnos de educación media ejecutaron la prueba.

«Los estudiantes de segundo general, que son cinco secciones las que tenemos este año, y tres de segundos técnicos, una sección del técnico en administración contable y dos son técnico de desarrollo de software», agregó Ana Vallecillos, directora del Incoa.

La evaluación inició puntual a la 1:30 p.m. para que los estudiantes se concentrarán en el desarrollo de las respuestas. Los jóvenes cuentan con una computadora entregada por el Gobierno.

«Cada aula cuenta con internet y repetidores que el Ministerio de Educación nos ha proporcionado, por lo tanto, los alumnos tuvieron datos para realizar la prueba AVANZO», explicó.

La directora destacó que los estudiantes se prepararon desde el inicio del año. Los profesores designaron un espacio para el refuerzo de las cuatro materias y de esta manera garantizar mejores resultados entre el estudiantado.

«He estado estudiando bastante los temas de ciencias y lenguaje, ya que tenemos esas dos pruebas y siento que sí me he preparado y espero con ansias ver los resultados para ver qué tal saldré calificado», comentó José Ramírez, estudiante de segundo año bachillerato general, con diplomado en inglés y comunicaciones. Las primeras pruebas iniciaron el martes anterior con las asignaturas de precálculo y ciudadanía y valores. Para las modalidades alternas se llevarán a cabo el próximo sábado ocho de noviembre, según informó el Mined.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído