Nacionales
Matar al traidor, una de las reglas de la Mara Salvatrucha

Entre el 2012 y el 2022, según los registros del Gabinete de Seguridad ampliado, un total de 17,440 homicidios fueron cometidos por la Mara Salvatrucha a escala nacional.
Aunque la mayoría fueron atentados contra la población salvadoreña y pandilleros de la 18, un porcentaje de esos crímenes fueron ejecuciones en contra de los mismos integrantes de la MS que rompieron las reglas establecidas por la cúpula de esta estructura criminal.
Entre las 15 reglas, donde la cúpula de la MS, crea y otorga potestad a la «ranfla en libertad», para dirigir a la pandilla a nivel nacional, se encuentran al menos 3 que indican atentar contra la integridad física y la vida de los integrantes que las incumplan.
«El homeboy que sea elegido como tesorero del barrio y pierda dinero, armas, transporte, negocios, y todo lo del barrio y no de una explicación lógica con pruebas del caso, será ajusticiado», reza una de las reglas de la pandilla.
«Como barrio en general no permitiremos que ningún homeboy, clica o programa se salga de la línea que como barrio llevamos, el que lo haga será sancionado severamente sin excepción», estipula otra de las normas.
El jueves 14 de enero de 2016, la Policía capturó a 11 pandilleros de la MS que asesinaron a Adolfo Escobar Echeverría, de 21 años, alias El Fresa, miembro de la misma estructura criminal.
El crimen fue cometido en la comunidad Santa Marta, cantón Los Palones, municipio de Panchimalco, San Salvador. «Podría tratarse de rencillas, hoy por eso se están matando», dijo un policía.
Otro de los casos fue reportado el 11 de agosto de 2019, en el cantón Miraflores, del municipio de San Pedro Perulapán, en Cuscatlán.
El pandillero asesinado fue identificado como Israel Neftaly Campos Méndez. Según los reportes, un grupo de pandilleros de la MS llegó hasta la vivienda de Campos Méndez, lo sacaron y lo ejecutaron el patio.
MONOPOLIO DE CRIMENES
Según el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, dentro de las reglas de la MS también se establece, que como pandilla eran los únicos que podían cometer delitos como: homicidios, extorsión, tráfico de personas, en las zonas «dominadas por las pandillas», quien incumpliera la norma también sería ajusticiado.
«El monopolio criminal, lo que nosotros llamábamos HEAT (Homicidios, Extorsiones, Armas y Tráfico de drogas y personas), esa actividad criminal ellos la monopolizaron, solo ellos podían matar, solo ellos podían extorsionar, si se daban cuenta que alguien en los mercados o en cualquier parte de lo que ellos definían como su territorio, andaba extorsionando le tocaba la muerte», señaló Villatoro.
El funcionario detalló que lo mismo ocurría con la venta y distribución de droga, todo aquel que no era integrante de la MS su destino final era la muerte.
Nacionales
FOTOS | Ministra de Educación supervisa cumplimiento de nuevas disposiciones de orden y disciplina en escuelas públicas

La ministra de Educación, Karla Trigueros, realizó un recorrido por diversos centros educativos del país para constatar la implementación de las nuevas disposiciones orientadas al fortalecimiento del orden, la disciplina y la buena presentación personal en el sistema educativo público.
Durante la jornada, miles de estudiantes ingresaron puntualmente a sus centros escolares, con uniformes completos y mostrando una presentación adecuada, cumpliendo con las normativas impulsadas por el Ministerio de Educación (MINED).
“El orden y la disciplina son pilares fundamentales para garantizar un aprendizaje de calidad en la nueva etapa educativa que vive El Salvador”, señaló la cartera de Estado en un comunicado oficial.
La ministra inició su recorrido en el Instituto Nacional de Ayutuxtepeque, San Salvador, y continuó visitando el Centro Escolar Alejandro de Humboldt en Ahuachapán, el Centro Escolar Católico Alberto Masferrer en Santa Tecla, y el Centro Escolar Doctor Arturo Romero en Ayutuxtepeque, donde verificó que todos estudiantes cumplieran con las disposiciones de aseo, respeto y presentación personal.
Con el respectivo saludo a la directora y a la titular, los jóvenes bachilleres se presentaron al centro educativo con sus uniformes ordenados, cabello adecuado y con toda la disposición de aprender en un ambiente donde el respeto y los buenos hábitos se hacen valer. ✨ pic.twitter.com/9Ww8rV6emv
— Ministerio de Educación (@EducacionSV) August 20, 2025
Al incentivar este tipo de medidas, se siembra en cada estudiante la semilla de una ciudadanía consciente y respetuosa, como parte de su formación integral que va más allá de lo académico, preparándolos así para ser ciudadanos de bien en la sociedad. pic.twitter.com/ZfN7OXX61e
— Ministerio de Educación (@EducacionSV) August 20, 2025
El recorrido culminó en el Centro Escolar Doctor Doroteo Vasconcelos, en San Salvador, reafirmando el compromiso del Ministerio de Educación de consolidar una cultura escolar basada en el respeto, la responsabilidad y la excelencia académica.
El Ministerio continuará reforzando estas medidas para que se consoliden en los centros escolares.
El orden y la disciplina son pilares fundamentales para garantizar un aprendizaje de calidad en la nueva etapa educativa que vive El Salvador. 🇸🇻 pic.twitter.com/RJ95mB6Nk2
— Ministerio de Educación (@EducacionSV) August 20, 2025
El MINED enfatizó que estas medidas buscan no solo fortalecer el aprendizaje, sino también formar ciudadanos conscientes, responsables y respetuosos, promoviendo la educación integral de los estudiantes.
Nacionales
Dos lesionados tras accidente de mototaxi en El Congo, Santa Ana

Esta mañana, un accidente de tránsito dejó a dos personas lesionadas sobre la avenida Teniente Ricardo Mancía, en El Congo, Santa Ana. El incidente ocurrió cerca de la clínica local e involucró a un mototaxi, según los reportes preliminares.
Socorristas de la Cruz Verde Salvadoreña llegaron al lugar para brindar atención prehospitalaria a las víctimas.
Hasta el momento, se desconocen las causas del percance, por lo que agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) realizan las investigaciones correspondientes para determinar responsabilidades.
Nacionales
Captan a estudiantes interesados en cumplir nuevas medidas de orden y disciplina

Con la entrada en vigor de las recientes disposiciones del reglamento estudiantil, estudiantes de centros públicos del país buscan adecuar su apariencia para cumplir con las normas.
Una imagen que circula en redes sociales muestra a varios jóvenes frente a una barbería, eligiendo cortes de cabello que les permitan ingresar a sus centros educativos con una presentación personal adecuada.
Entre las medidas establecidas por la ministra de Educación, Karla Trigueros, se incluyen: corte de cabello apropiado, uniforme limpio y en buen estado, y un ingreso respetuoso a las instalaciones escolares.
El Ministerio de Educación subraya que estas acciones buscan fortalecer un ambiente ordenado y disciplinado, propicio para el aprendizaje y la convivencia sana entre los estudiantes.