Nacionales
Más de 200 agricultores han adquirido fertilizantes en el CENTA durante la primera semana de comercialización

Foto: Cortesía
La iniciativa del Gobierno del Presidente de la República, Nayib Bukele, de comercializar fertilizantes como sulfato de amonio, urea y las fórmulas 16-20-0 y triple 15-15-15 por medio del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA) está dando excelentes resultados.
Durante la primera semana de venta de fertilizantes marca AGROCENTA, más de 200 agricultores acudieron a adquirir los insumos agrícolas a precios preferenciales, para diferentes cultivos como café, granos básicos, frutas y hortalizas. La comercialización comenzó el 14 de septiembre.
Los productores agradecieron al Jefe de Estado por haber implementado este proyecto, ya que les permite ahorros sustanciales, que pueden utilizar para invertir en otras labores en sus cultivos.
“Gracias a Dios nos están ayudando con esto, y todos deben venir a comprar al AGROCENTA; yo les voy a avisar a los que conozco en la zona. Estoy contento por todo lo que han hecho por nosotros los agricultores”, dijo Osmín Reyes, del cantón Chanmico, de San Juan Opico, La Libertad.
“Estamos hablando de unos cinco o siete dólares de diferencia por cada 45 kilogramos; todo lo que nos ahorramos lo usaremos para pagar mano de obra, para comprar foliar y otros productos para controlar la roya”, expresó, por su parte, el agricultor Emanuel Gil, de Ahuachapán.
María Calderón, pequeña productora de café, de Ahuachapán, también reconoció el gran apoyo que, con esta alternativa, está dando el Presidente Bukele a los caficultores. “Es una gran ventaja para todos tener este ahorro, porque ese dinero lo podemos enfocar en otras necesidades que tenemos para mejorar la producción de café”, comentó.
Con los precios de los fertilizantes de la marca AGROCENTA, que siempre se van a mantener debajo de los que ofrezcan los agroservicios y otros comercios privados, los agricultores están teniendo ahorros de entre 20 y 30 % con relación al costo de venta que los dan los negocios privados, ya que esa es la naturaleza del proyecto, cuyo objetivo es incentivar una mayor producción agrícola, para contribuir a la seguridad alimentaria de los salvadoreños.
Nacionales
Autoridades incautan 1,795 kg de cocaína en altamar

La Marina Nacional de El Salvador alcanzó un nuevo récord en la lucha contra el narcotráfico internacional al interceptar una embarcación a 1,150 millas náuticas (2,130 km) de la costa, transportando 1,795 kilos de cocaína, valuados en más de 44.8 millones de dólares.
El presidente Nayib Bukele informó que en la embarcación fueron capturados tres narcotraficantes ecuatorianos. Con esta incautación, entre 2024 y lo que va de 2025, las autoridades suman 39 toneladas de droga decomisadas, con un valor superior a 977 millones de dólares.
«Un golpe contundente al narcotráfico internacional. Vamos a continuar luchando contra el narcotráfico, aunque algunos quieran evitarlo», señaló el mandatario. En los próximos días se presentarán a los detenidos y la droga incautada.
El gobierno salvadoreño se ha destacado en los últimos años por frenar el flujo de droga en la región mediante importantes incautaciones en alta mar, dentro del operativo conocido como «muralla del Pacífico».
Este 2025 ha sido histórico: en seis meses, las autoridades ya superaron la cantidad total de droga incautada durante todo 2024, cuando se decomisaron 17.2 toneladas. Hasta junio de este año, se habían incautado 18.1 toneladas de diversos estupefacientes, valoradas en 449.2 millones de dólares.
Desde el inicio de la administración Bukele, se han incautado 71.6 toneladas de drogas, equivalentes a 1,682.7 millones de dólares.
Sucesos
Conductor choca contra vivienda en Jayaque; solo se reportan daños materiales

Un accidente de tránsito ocurrido la noche del miércoles en el distrito de Jayaque, La Libertad, dejó únicamente daños materiales, según reportes en redes sociales.
Imágenes del hecho muestran que el conductor impactó contra una vivienda, ocasionando daños considerables en la estructura. No se reportaron víctimas.
Judicial
Acabó con la vida de su bebé recién nacida y recibió 30 años de prisión

La Fiscalía General de la República (FGR) consiguió que María Antonia Preza fuera condenada a 30 años de cárcel por el homicidio agravado de una bebé recién nacida.
Según las investigaciones, en marzo de 2024, Preza dio a luz en una fosa séptica y no informó a nadie sobre el parto, procediendo a limpiar la escena para eliminar evidencias.
Tres días después, familiares hallaron el cuerpo de la bebé y notificaron a las autoridades. La autopsia reveló que la menor respiró al nacer y murió posteriormente por asfixia debido a la aspiración de heces.