Nacionales
Marvin Aguilar: «El presidente Bukele tiene detractores pero no tiene competidores y en eso falla la oposición»

El analista político, Marvin Aguilar, habló en la entrevista de El Salvador Today de este jueves 4 de mayo de la forma en que se ha establecido el trabajo de la actual asamblea legislativa.
El invitado hizo referencia a la forma en que el partido de Nuevas Ideas logro la mayoría de diputados tras las pasadas elecciones donde los salvadoreños dieron su voto de confianza a una nueva institución política para dirigir el parlamento salvadoreño.
“Una de las cosas que hay que entender de esta nueva legislatura y que llevo a Nuevas Ideas es tener mayoría es que la gente se hartó de arena y FMLN, que tuvieron el poder total juntos en gran mayoría, y eso no le sirvió al pueblo salvadoreño, eso en política se llama ‘Suma Cero’ donde nadie gana nada”, destacó el analista político.
Para Aguilar, este punto fue la gota que rebalsó el vaso y “la gente se cansa de la repartición de cuotas, de los arreglos bajo la mesa, se recibían maletines donde se repartían dinero para votar de alguna manera y en las elecciones 2021 la gente decide darle el poder total a un solo partido”, señaló Aguilar.
En materia de evaluación hacia la función que desempeñan los actuales diputados Marvin Aguilar sostuvo que hoy en día el desempeño y labor del pleno legislativo es aceptable y bien evaluado por los salvadoreños contrario a legislaciones pasadas.

“La evaluación de la asamblea legislativa arroja un 7 que no había sucedió nunca en que los diputados fueran evaluados con esa nota cuando había salido siempre con 3 o 4, pero hoy pasa eso porque la gente eligió a los diputados para que respaldarán al presidente, y eso es lo que han venido haciendo y por lo tanto están cumpliendo con el papel para el cual fueron electos”, subrayó Aguilar.
Sin embargo, no todo es color de rosas dentro de la labor que realizada la actual asamblea legislativa así como el gobierno del presidente Nayib Bukele, según el analista, quien cree que concentrar todo el poder del Estado no es conveniente para cualquier país del mundo, pues debe haber pesos y contrapesos.
“Hay desgaste en eso y ahorita se comienzan a ver algunos atisbos (preocupaciones) mínimos de desgate en el tema económico específicamente, pero más halla de eso, el desgate en la figura del presidente Bukele no se ve por una sencilla razón. Tiene detractores pero no tiene competidores y en eso falla la oposición y es una realidad que hay que reconocerla”, destacó el analista político.
Nacionales
Dos Kia Soul protagonizan leve accidente de tránsito en Santa Ana

Esta mañana se reportó un leve accidente de tránsito en el que se vieron involucrados dos vehículos tipo Kia Soul.
El percance vial se registró en Santa Ana, en momentos en que ambos conductores circulaban por una zona urbana.
De acuerdo con los informes, el incidente no dejó personas lesionadas, solo daños leves en ambos vehículos.
En los últimos días, usuarios de redes sociales han reportado accidentes frecuentes —tanto leves como graves— en los que se han visto involucrados vehículos de este tipo.
Economia
Presidente Nayib Bukele propone un aumento del 12 % al salario mínimo a partir de junio

El Gobierno continúa priorizando el bienestar de las familias salvadoreñas, impulsando oportunidades para mejorar sus economías. Desde el Ejecutivo se promueven iniciativas que buscan generar alivio financiero y fomentar el desarrollo sostenible en los hogares del país.
Este viernes, el mandatario anunció una nueva propuesta presentada formalmente ante el Consejo Nacional del Salario Mínimo (CNSM), con el objetivo de aliviar las cargas económicas de los trabajadores salvadoreños.
“Este día, hemos enviado la siguiente propuesta al Consejo Nacional del Salario Mínimo”, informó el jefe de Estado. La iniciativa plantea un aumento del 12 % al salario mínimo, que sería efectivo a partir de junio de 2025.
Este ajuste impactaría directamente a todos los sectores productivos del país: maquila, industria, agro, comercio y servicios. Representa un nuevo paso hacia la dignificación del trabajo y la reducción de las brechas salariales que han limitado históricamente el progreso de muchas familias salvadoreñas.
La última revisión al salario mínimo fue en julio de 2021, también promovida por el presidente Bukele, con un incremento del 20 %, que benefició directamente a más de 522,000 trabajadores y a 1.5 millones de familias.
Según el Gobierno, la nueva propuesta ha sido elaborada con criterios técnicos, basada en estudios económicos y proyecciones que garantizan su sostenibilidad, sin afectar la estabilidad del empleo ni el dinamismo de la inversión, considerados pilares fundamentales de la economía nacional.
Se prevé que este ajuste tenga un impacto positivo en el crecimiento económico del país. Al aumentar el poder adquisitivo de la población trabajadora, también se dinamizará el consumo interno, beneficiando especialmente a las pequeñas y medianas empresas, que son motor clave de los sectores productivos en El Salvador.
Nacionales
Autoridades localizan con vida a joven reportada como desaparecida

La rápida intervención de la Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC), permitió localizar con vida a una joven que había sido reportada como desaparecida por sus familiares.
La ciudadana fue identificada como Mariana José López López. Según informaron las autoridades, su desaparición no estuvo relacionada con ningún hecho delictivo.
«Afortunadamente, ha sido localizada sin ser víctima de ningún delito», detalló una fuente fiscal.
Después de recibir la denuncia por la desaparición de Mariana José López López, la @FGR_SV activó el protocolo de búsqueda, en coordinación con la @PNCSV.
Afortunadamente, ha sido localizada sin ser víctima de ningún delito. pic.twitter.com/6JoZP4SDE2
— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) April 25, 2025
El pasado 6 de abril, la institución también informó sobre la localización de dos personas que habían sido reportadas como desaparecidas y que ya fueron reintegradas con sus familias.
José Eliazar Argueta y Juan José Rivera Fuentes fueron encontrados con vida por las autoridades. En ambos casos, al no tener contacto con sus familiares, se activó de inmediato el protocolo de búsqueda correspondiente.