Nacionales
MARN pronostica temperaturas de hasta 40 grados y probabilidades de lluvias

Mucho calor para este viernes según el reporte meteorológico del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn), con temperaturas que rondarán entre los 32 hasta los 40 grados celcius, especialmente con picos de calor en zonas del centro y el oriente de El Salvador.
El meteorólogo, Roberto González, explicó que el país mantendrá cielos nublados durante gran parte del día, además existe la probabilidad de que ocurran lluvias en diferentes zonas del país, pero las cuales comenzarían a partir de horas del mediodía y la tarde.
«Posibilidades de algunas lluvias puntuales en horas del mediodía y primeras horas de la tarde a lo largo de la cadena volcánica. Luego al final de la tarde en la franja norte del territorio podríamos experimentar algunas lluvias que puedan desplazarse a la zona occidental», dijo González.
Medio Ambiente también agregó que existe la posibilidad de que las lluvias se extiendan hasta horas de la noche y madrugada, en diferentes puntos del país, pero con intensidad moderada.
En cuento a los vientos detallaron que estos se mantendrán en velocidades entre los 6 a 18 kilómetros por hora, con ráfagas de mayor intensidad en zonas altas del país.
📌#ElObservatorioInforma que este viernes será caluroso, con cielo nublado y algunas lluvias desde el mediodía en diferentes puntos del territorio. Para lo noche, otro episodio de lluvias que se podrían extender hasta la madrugada. 🌡️⛅☔
Nuestro meteorólogo, Roberto González,… pic.twitter.com/YdHzQfeKV8
— Ministerio de Medio Ambiente (@MedioAmbienteSV) April 19, 2024
Nacionales
Escuelas públicas refuerzan disciplina con nuevas medidas impulsadas por el MINED
Nacionales
PNC reporta un nuevo día sin homicidios

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el miércoles 20 de agosto cerró con cero homicidios a nivel nacional, sumando así 18 jornadas sin muertes violentas en lo que va del mes.
Con esta cifra, El Salvador alcanza 194 días sin homicidios en 2025, que se suman a los reportados en meses anteriores: 29 en julio, 25 en junio, mayo y abril, 22 en marzo, 26 en febrero y 25 en enero.
Las autoridades atribuyen estos resultados al Plan Control Territorial y al régimen de excepción, implementado desde marzo de 2022, bajo el cual más de 86,000 pandilleros y colaboradores han sido capturados por delitos vinculados a agrupaciones ilícitas.
El país pasó de una tasa de 106.3 homicidios por cada 100,000 habitantes en 2015, a 1.9 al cierre de 2024. Para este 2025, la proyección oficial es cerrar con menos de un homicidio por cada 100,000 habitantes, consolidando una reducción histórica en los índices de violencia.