Nacionales
MARN ha brindado atención a más de 732 animales silvestres

Más de 732 animales silvestres que habían recibido golpes o maltrato fueron atendidos en la clínica veterinaria silvestre del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN). Esto con el fin de preservar todas las especies que habitan en el país.
«Alrededor de 605 individuos se han quedado más de un día en las instalaciones de la clínica veterinaria, es decir, requirieron ingreso», dijo la técnico Silvia Jaimes.
El tacuacín es una de las especies que más ha recibido atención veterinaria. Según explicó Jaimes, cuentan con un registro de 198 individuos. Seguido de los mapaches, ardilla, venado y zorro gris. Mientras que en el grupo de las aves se encuentran las auroras, el búho de montaña, gavilán café y gris, lechuza y catalnica. En los reptiles son las mazacuatas, tortugas de bosque e iguanas.
«Al momento se encuentran dentro de la clínica veterinaria 342 individuos, representantes de los grupos de mamíferos, aves y reptiles. Entre los especímenes ingresados se pueden mencionar: tacuacines, mapaches, mazacuatas, búhos, auroras, tecolotes. Las cantidades y frecuencias de estos especímenes en la clínica veterinaria coinciden con la época de nacimientos de estos. Se vuelven vulnerables las aves, ardillas, ya que con frecuencia caen de sus nidos», agregó.
Asimismo, explicó que cada uno de los especímenes que reciben deben de pasar por un proceso para su recuperación. Primero, los veterinarios hacen un chequeo inicial para evaluar las condiciones en que se encuentra el animal. Posteriormente, evalúan si necesita un diagnóstico extra para un tratamiento específico. Luego determinan si cumple con las características para ser liberado.
«En el caso de una mazacuata herida se evaluó el daño y al ser viable la recuperación se da tratamiento. Esta consiste en la limpieza de la herida, aplicación de antibióticos, debridación de las heridas, aplicación de medicamentos para el dolor, alimentación de soporte, suero y se mantiene en condiciones hasta que cicatrice», indicó la especialista.
Este año, las atenciones por tráfico o maltrato animal han disminuido. De los 85 animales reportados, 24 son de tráfico ilegal, 15 interacciones con mascota y 46 por tenencia en los hogares. Contrario al año anterior que fueron 121. Para denuncias ambientales, el MARN habilitó el número de WhatsApp 7850-1474 y llamadas al 919. Jaimes destaca que es importante cuidar la fauna silvestre por los invaluables beneficios que esta aporta a los ecosistemas y que a su vez son fundamentales para el ser humano.
«Hasta el animal más pequeño cumple una función vital en los ecosistemas, es parte de la cadena alimenticia, con la cual se genera un equilibrio ambiental», puntualizó la técnico.
Nacionales
Gobierno refuerza atención en albergues ante alerta por lluvias

La Dirección de Albergues, en coordinación con la organización Médicos del Mundo, entregó insumos de primera necesidad en la Casa de Retiros Padre Antonio Conte, ubicada en el barrio El Calvario, distrito de Alegría, Usulután Norte.
La entrega tiene como objetivo fortalecer la atención y el cuidado de las personas albergadas, como parte de las acciones preventivas ante la alerta por lluvias.
Además, con el apoyo del Ministerio de Salud y el Instituto Crecer Juntos, se brinda atención médica y acompañamiento psicosocial para garantizar un servicio integral a las familias.
Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno de El Salvador de proteger y garantizar el bienestar de la población ante emergencias climáticas.
Nacionales
Bus de la ruta 216 estuvo a punto de caer a un barranco en Juayúa

Un autobús de la ruta 216 estuvo a punto de caer a un barranco en la zona del desvío El Conejo, en Juayúa, departamento de Sonsonate.
De acuerdo con reportes preliminares, la rápida reacción del conductor evitó una tragedia mayor, al lograr maniobrar la unidad y evitar que se precipitara al vacío.
Equipos de emergencia y agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para asistir a los pasajeros y asegurar el área. Algunos de los ocupantes sufrieron crisis nerviosas y golpes leves.
Las autoridades informaron que en las próximas horas se brindará un reporte oficial sobre el incidente.
Economia
Defensoría del Consumidor refuerza vigilancia y buenas prácticas comerciales en El Salvador

La Defensoría del Consumidor (DC) continúa fortaleciendo su labor de supervisión y promoción de buenas prácticas comerciales en todo el país. Según Ricardo Salazar, presidente de la institución, cerca de 700 establecimientos a nivel nacional aplican al menos uno de los tres programas de cumplimiento diseñados para proteger los derechos de los consumidores.
Uno de los programas más destacados es “Aquí se respeta el derecho de los consumidores”, que busca prevenir prácticas como la venta de productos vencidos, la publicidad engañosa y la falta de información en promociones y ofertas. Además, fomenta que los precios sean claramente visibles para los clientes, conforme a la normativa vigente.
Otro grupo de empresas participa en el programa del sello de garantías de plataformas electrónicas, que certifica que los comercios en línea cumplen con estándares de transparencia, seguridad y atención al cliente, fortaleciendo la confianza en las transacciones digitales.
En lo que va del año, la Defensoría ha ejecutado más de 3,000 procedimientos de inspección en todo el territorio nacional, detectando que entre un 25 % y un 30 % de los hallazgos corresponden a prácticas abusivas, detalló Salazar.
El funcionario destacó que estas acciones forman parte de los esfuerzos impulsados por el presidente Nayib Bukele desde 2019 para garantizar el acceso a bienes y servicios esenciales en condiciones justas. Además, resaltó los avances normativos logrados bajo la actual administración, con cinco de las seis reformas a la Ley de Protección al Consumidor ya aprobadas.
Con estas medidas, la Defensoría del Consumidor refuerza su compromiso de proteger los derechos de la población y promover una cultura empresarial basada en la transparencia, la responsabilidad y el respeto a la normativa que asegura un mercado más justo y equilibrado.