Nacionales
Los pleitos entre conductores pueden terminar en la cárcel
En las últimas dos semanas, la prepotencia e intolerancia de algunos conductores ha terminado en golpes, agresiones verbales y hasta intentos de homicidio, varios de estos casos se han viralizado en redes sociales lo que ha permitido identificar a los soberbios protagonistas para que enfrenten la justicia.
La agresión física que sufrió un anciano con discapacidad por parte de un empleado de una heladería el 2 de marzo pasado y la violencia que recibió un gestor de tráfico quien fue arrollado por un conductor el 9 de marzo son algunos de los casos más graves que se han dado en las calles.
Ante esto, el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro dijo recientemente que están muy alerta por el delito de amenazas relacionado con la intolerancia que está siendo frecuentemente denunciado en redes sociales. «Es ahí donde estamos incrementando nuestra presencia en las carreteras», aseguró Villatoro.
La mayoría de estos conductores que han sido grabados cometiendo los hechos delictivos ya fueron capturados por las autoridades. El director de la Policía Nacional Civil, Mauricio Arriaza Chicas ha mencionado que no van a tolerar este tipo de delitos y están atendiendo todas las denuncias sobre conductores altaneros que son publicadas en redes sociales.
Lesiones, amenazas, agresiones e intento de homicidio han sido algunos de los delitos por los que todos los conductores que han sido detenidos enfrentarán un proceso judicial, por supuesto luego de pasar al menos tres días en una bartolina policial.
Uno de los hechos más graves sucedió el martes pasado. Yohalmo Enrique Rivera arrolló a un gestor de tráfico en las cercanías de Molsa, en Soyapango.
La agresión quedó grabada en un video por lo que las autoridades iniciaron un protocolo de búsqueda rápida del agresor. El hombre hizo un giro no permitido y se llevó de encuentro un cono anaranjado y cuando la víctima le indicó que era prohibido lo arrolló, el gestor logró sostenerse del vehículo.
Carlos Steven Garzona, motorista de una unidad de transporte público de la ruta 41-A, que hace recorridos entre Soyapango y San Salvador y viceversa, protagonizó un acto de violencia en un tramo del Bulevar del Ejército Nacional con otro transportista el pasado 3 de marzo.
El hecho fue viralizado en redes sociales. Garzona fue detenido en flagrancia.
El prepotente ya fue procesado por desórdenes públicos. El miércoles pasado, el Juzgado Tercero de Paz de Soyapango le prohibió a conducir vehículos automotores por un periodo de 1 año y seis meses.
Omar Antonio Cruz Terezón, de 31 años, empleado de una heladería, fue capturado por agredir físicamente a un anciano con discapacidad en la zona del redondel Integración en la ruta a Quezaltepeque, el pasado 2 de marzo. El arrestado fue acusado por el delito de lesiones y tras la audiencia inicial, el juez decidió enviarlo a prisión provisional.
La agresión fue viralizada en redes sociales. Cruz golpeó al anciano con el mismo bastón que utilizaba.
Otro acto de intolerancia se registró el martes pasado en la Alameda Juan Pablo II en San Salvador.
En un video difundido en redes sociales se ve a dos motociclistas agrediéndose físicamente. Estos fueron separados por agentes policiales que transitaban en la zona.
El motivo por el que se originó la pelea se desconoce, sin embargo en el video se observa que otros dos motociclistas también participaron en la discusión. Por este hecho no se efectuaron capturas.
El conductor de un trailer fue captado por un ciudadano cuando persiguió con un machete en mano a un automovilista en la carretera a Quezaltepeque, quien al parecer le había golpeado la puerta con un garrote.
El hecho ocurrió el 2 de marzo. Los testigos dijeron que la agresión fue mutua, ya que en primer lugar fue el conductor quien salió a golpearle la puerta al trailero, y el otro, en defensa, se bajó con un machete y lo persiguió.
Por este caso aún no ha habido capturas.
Por: DES.
Principal
Claudia Ortiz vota en contra de prorrogar el Régimen de Excepción
Durante la sesión plenaria la diputada Claudia Ortiz, del partido VAMOS, emitió su voto en contra de la nueva prórroga del régimen de excepción, medida que ha sido extendida de forma continua desde marzo de 2022.
A pesar de su voto en contra, la Asamblea Legislativa aprobó la ampliación del régimen con una amplia mayoría, permitiendo que continúe vigente por 30 días más.
La diputada ha sido una de las pocas voces dentro del órgano legislativo que se ha mantenido firme en su posición de no acompañar las prórrogas, argumentando la importancia del respeto a los Derechos Humanos fundamentales y el fortalecimiento institucional.
Principal
Avanza ampliación de carretera Panamericana: clave para mejorar la movilidad hacia el Occidente
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) informó que el proyecto de pavimentación y ampliación de la Carretera Panamericana, en el tramo Los Chorros, continúa avanzando como una de las obras viales más importantes del país. Según la institución, estas intervenciones permitirán mejorar la movilidad del comercio, el turismo y de miles de familias que utilizan diariamente esta ruta estratégica entre Santa Tecla, Colón y el occidente del territorio.
El proyecto contempla la ampliación de aproximadamente 15 kilómetros de carretera, la construcción del viaducto Francisco Morazán, una estructura de más de un kilómetro diseñada para alejar la vía de las zonas de mayor riesgo, y la modernización integral del corredor vial con drenajes, señalización, iluminación y nueva capa de pavimento.
Autoridades del MOP detallan que los trabajos incluyen obras de terracería, estabilización de taludes, cimentación profunda para el viaducto y preparación de los nuevos carriles. Esta fase forma parte del proceso de transformación de la Carretera Panamericana en un corredor más amplio, seguro y resistente a las condiciones climáticas que históricamente han afectado la zona.
El proyecto no solo busca aumentar la capacidad vehicular, sino también reducir tiempos de viaje, mejorar la conectividad logística hacia el occidente y fortalecer la seguridad vial en un tramo caracterizado por su alta vulnerabilidad a deslizamientos.
Principal
Régimen de Excepción se extiende otra vez sin los votos de ARENA
La Asamblea Legislativa aprobó otra prórroga del Régimen de Excepción por otros 30 días. Una vez más, los dos diputados propietarios del partido ARENA, Marcela Villatoro y Francisco Lira, no estuvieron presentes en el hemiciclo al momento de la votación.
El Régimen de Excepción, vigente desde marzo de 2022, ha permitido la captura de más de 85 mil presuntos pandilleros y la reducción histórica de homicidios en el país.
Con esta nueva extensión, el Régimen de Excepción continuará vigente hasta finales de diciembre de 2025, consolidándose como la herramienta central del Plan Control Territorial del gobierno del presidente Nayib Bukele en su lucha contra las pandillas.
La oposición queda nuevamente señalada por no presentar una alternativa clara ni participar activamente en uno de los temas que, según las encuestas, goza del mayor respaldo ciudadano en materia de seguridad.








