Nacionales
Logros de gestión presidencial en El Salvador incluyen seguridad, bitcóin y economía
Con emojis de flechas hacia arriba y otras hacia abajo, el presidente de la República, Nayib Bukele, enlistó una serie logros estratégicos de su gestión, entre las que destacó la reducción de la delincuencia en el país. La lista fue publicada por Bukele en su cuenta de X donde se ve la baja delincuencial como primer punto.
En la lista de 19 logros, el accionar delictivo con el ataque frontal a las pandillas que se vio reforzada con la implementación del régimen de excepción desde el 27 de marzo de 2022, y que ha permitido la captura de más de 82,000 pandilleros y sus colaboradores con lo que se ha reducido al mínimo delitos como los homicidios, la extorsión, las privaciones de libertad, los hurtos y los robos, es seguido por una subida en las acciones del Bitcóin.
Otro de los enunciados de Bukele es el Bitcoin, y según datos CoinMarketCap, el valor de esta criptomoneda volvió a sorprender al mercado, tras un nuevo incremento en su cotización hasta superar los $70,000, con esta alza, la criptomoneda más grande por capitalización de mercado alcanzó su máximo en siete meses.
El tercer puesto de la lista lo tiene una baja en los precios de los alimentos, esta baja se ha concretizado gracias a la implementación de 50 agromercados a nivel nacional y de haber anunciado medidas para estimular importación de productos básicos alimenticios libres de aranceles.
El pasado 19 de septiembre, Bukele, publicó en redes sociales la apertura de seis nuevos agromercados para totalizar 50 a escala nacional y el domingo anterior entraron en vigencia nuevas reducciones en los precios de lo que se comercializa en estos mercados.
«Hemos abierto seis nuevos agromercados (siete porque movimos el de San Marcos). Cada vez hay más ubicaciones, mejores precios y más variedad. Los comerciantes son 100 % privados, el Gobierno solo facilita cortar intermediarios», indicó el mandatario.
Otro de los puntos destacados por el mandatario es un incremento en el turismo, y es que hasta septiembre de este año, El Salvador ha recibido más de 2.9 millones de visitantes internacionales, lo que representa una cifra récord para el sector.
Debido al dinamismo que experimenta el sector, el Ministerio de Turismo (Mitur) elevó recientemente sus perspectivas de crecimiento de visitantes internacionales, pasando de 3.8 millones a 4 millones de personas para el cierre del año.
En este rubro, según los datos del Barómetro de ONU Turismo del Turismo Mundial, El Salvador es el país con mejor desempeño en la región del continente americano y en el hemisferio occidental, seguido de Curacao (+48 %), Colombia (+34 %), Guatemala (+28 %) y República Dominicana (+27 %).
En la lista Bukele también destaca como la generación de energía, el poder militar, la imagen del país en todo el mundo y los ingresos han tenido un alza durante su mandato, al mismo tiempo que el déficit, la migración y el gasto público se han reducido.
Desde 2021, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos detalló que El Salvador se mantiene con el porcentaje significativamente más bajo de personas que migran de forma irregular hacia los Estados Unidos en comparación con el resto de los países de la región y México.
Y en el caso de la generación de energía, El Salvador espor ahora uno de los líderes de la región centroamericana, y según el mandatario, la apuesta es superar el 91% de generación a través de fuentes renovables, como ahora sucede y esto será cuando se construyan nuevas plantas geotérmicas y la primera planta nuclear, que según Bukele está proyectada para dentro de siete años.
ENTREGA ESPECIAL
¡Feliz Cumpleaños!: doctora Isabel Rodríguez llega a sus 103 años
La destacada doctora María Isabel Rodríguez celebra este 5 de noviembre su cumpleaños número 103, acompañada de familiares, amigos y admiradores que reconocen su invaluable aporte a la medicina y la educación en El Salvador.
Cardióloga, docente e investigadora en el área de la salud pública, Rodríguez ha sido pionera en múltiples estudios científicos y una figura clave en la formación de profesionales de la salud. Entre sus más altos logros se encuentra haber sido la primera mujer en ocupar el cargo de rectora de la Universidad de El Salvador (1999-2007) y ministra de Salud, marcando un antes y un después en la historia institucional del país.
Su trayectoria ha sido reconocida a nivel nacional e internacional, siendo incluida por la revista Forbes entre las “100 Mujeres más poderosas de Centroamérica”.
Desde Diario Digital Cronio, enviamos un homenaje lleno de admiración y respeto. ¡Feliz cumpleaños, doctora María Isabel Rodríguez!
Nacionales
Socorristas salvadoreños inician labores humanitarias en cuatro comunidades de Jamaica
Los equipos de asistencia enviados por el Gobierno de El Salvador ya se encuentran operando en las comunidades de Frome, Falmouth, Black River y Darliston, en Jamaica, donde brindan apoyo a las familias impactadas por el huracán Melissa.
En la comunidad de Frome, ubicada en Westmoreland, se reportan viviendas destruidas, caminos bloqueados y fallas en los servicios básicos. El contingente salvadoreño ha instalado un campamento de operaciones estratégicamente ubicado, desde el cual se coordina la distribución de insumos, evaluación de daños y planificación de próximas intervenciones.
De acuerdo con la Secretaría de Prensa de la Presidencia, los equipos salvadoreños trabajan de manera conjunta con autoridades locales para garantizar que la ayuda llegue con rapidez y eficiencia.
Asimismo, un grupo del contingente se ha desplazado hacia Burnt Savannah, en la misma región, donde brinda apoyo a familias refugiadas en el centro educativo Mount Grace Primary & Junior High School, entregando paquetes alimentarios y evaluando las condiciones sanitarias del lugar.
Las familias afectadas expresaron su agradecimiento al presidente Nayib Bukele por el respaldo brindado a través de los suministros enviados.
Según la Secretaría, la cooperación entre El Salvador y la Fuerza de Defensa de Jamaica refuerza la importancia de la solidaridad internacional en la recuperación de comunidades golpeadas por desastres naturales.
Nacionales
Programa «Dos Escuelas por Día» inicia trabajos de reconstrucción en dos centros educativos de San Miguel
El Gobierno de El Salvador continúa fortaleciendo la infraestructura educativa a través del programa “Dos Escuelas por Día”, con el inicio de las obras de reconstrucción en el Centro Escolar Doctor Arturo Ramón Ávila y el Centro Escolar Francisco Antonio Silva, ambos ubicados en el distrito de San Miguel, San Miguel Centro.
Con estas intervenciones, la iniciativa —que ya suma 336 centros escolares renovados en 168 días— busca brindar espacios modernos y seguros a cientos de estudiantes del país.

En el Centro Escolar Doctor Arturo Ramón Ávila, se invertirán $924,000 en beneficio de 33 estudiantes, mientras que en el Centro Escolar Francisco Antonio Silva, la inversión asciende a $1.2 millones para beneficiar a 307 alumnos.

Las obras incluyen la renovación total de paredes, pisos y techos, instalación de ventanas tipo francesa, puertas metálicas, iluminación LED, y la modernización de redes eléctricas e hidrosanitarias. Además, se construirán andenes, canchas deportivas, áreas verdes y espacios recreativos, promoviendo un entorno educativo más funcional y agradable.

Con este proyecto, el Gobierno reafirma su compromiso con la transformación del sistema educativo y la mejora de las condiciones de aprendizaje en todo el territorio nacional.






