Connect with us

Nacionales

Logros de gestión presidencial en El Salvador incluyen seguridad, bitcóin y economía

Publicado

el

Con emojis de flechas hacia arriba y otras hacia abajo, el presidente de la República, Nayib Bukele, enlistó una serie logros estratégicos de su gestión, entre las que destacó la reducción de la delincuencia en el país. La lista fue publicada por Bukele en su cuenta de X donde se ve la baja delincuencial como primer punto.

En la lista de 19 logros, el accionar delictivo con el ataque frontal a las pandillas que se vio reforzada con la implementación del régimen de excepción desde el 27 de marzo de 2022, y que ha permitido la captura de más de 82,000 pandilleros y sus colaboradores con lo que se ha reducido al mínimo delitos como los homicidios, la extorsión, las privaciones de libertad, los hurtos y los robos, es seguido por una subida en las acciones del Bitcóin.

Otro de los enunciados de Bukele es el Bitcoin, y según datos CoinMarketCap, el valor de esta criptomoneda volvió a sorprender al mercado, tras un nuevo incremento en su cotización hasta superar los $70,000, con esta alza, la criptomoneda más grande por capitalización de mercado alcanzó su máximo en siete meses.

El tercer puesto de la lista lo tiene una baja en los precios de los alimentos, esta baja se ha concretizado gracias a la implementación de 50 agromercados a nivel nacional y de haber anunciado medidas para estimular importación de productos básicos alimenticios libres de aranceles.

El pasado 19 de septiembre, Bukele, publicó en redes sociales la apertura de seis nuevos agromercados para totalizar 50 a escala nacional y el domingo anterior entraron en vigencia nuevas reducciones en los precios de lo que se comercializa en estos mercados.

«Hemos abierto seis nuevos agromercados (siete porque movimos el de San Marcos). Cada vez hay más ubicaciones, mejores precios y más variedad. Los comerciantes son 100 % privados, el Gobierno solo facilita cortar intermediarios», indicó el mandatario.

Otro de los puntos destacados por el mandatario es un incremento en el turismo, y es que hasta septiembre de este año, El Salvador ha recibido más de 2.9 millones de visitantes internacionales, lo que representa una cifra récord para el sector.

Debido al dinamismo que experimenta el sector, el Ministerio de Turismo (Mitur) elevó recientemente sus perspectivas de crecimiento de visitantes internacionales, pasando de 3.8 millones a 4 millones de personas para el cierre del año.

En este rubro, según los datos del Barómetro de ONU Turismo del Turismo Mundial, El Salvador es el país con mejor desempeño en la región del continente americano y en el hemisferio occidental, seguido de Curacao (+48 %), Colombia (+34 %), Guatemala (+28 %) y República Dominicana (+27 %).

En la lista Bukele también destaca como la generación de energía, el poder militar, la imagen del país en todo el mundo y los ingresos han tenido un alza durante su mandato, al mismo tiempo que el déficit, la migración y el gasto público se han reducido.

Desde 2021, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos detalló que El Salvador se mantiene con el porcentaje significativamente más bajo de personas que migran de forma irregular hacia los Estados Unidos en comparación con el resto de los países de la región y México.

Y en el caso de la generación de energía, El Salvador espor ahora uno de los líderes de la región centroamericana, y según el mandatario, la apuesta es superar el 91% de generación a través de fuentes renovables, como ahora sucede y esto será cuando se construyan nuevas plantas geotérmicas y la primera planta nuclear, que según Bukele está proyectada para dentro de siete años.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Tome nota: MINED establece medidas disciplinarias para el ingreso a las escuelas

Publicado

el

La ministra de Educación, Karla Trigueros, envió este lunes un memorándum a los directores de los centros escolares públicos del país con lineamientos sobre la disciplina y presentación personal que deberán seguir los estudiantes al ingresar a las escuelas.

Según el documento, los alumnos deberán asistir con uniforme limpio, corte de cabello adecuado, ingresar en orden y saludar respetuosamente a docentes y compañeros. La medida también aplica al personal administrativo, que deberá servir como ejemplo de orden y disciplina.

La disposición entrará en vigor a partir del miércoles 20 de agosto, y los directores deberán supervisar que se cumpla desde la entrada de los centros educativos.

La ministra Trigueros aseguró en sus redes sociales que esta medida busca fortalecer el orden, la disciplina y la presentación personal de la comunidad estudiantil. Por su parte, el presidente Nayib Bukele señaló que transformar el sistema educativo es clave para construir el país que se sueña.

Las autoridades señalaron que estas medidas buscan crear un ambiente propicio para el aprendizaje, fomentando la concentración, el respeto mutuo y un entorno escolar más seguro y organizado.

Continuar Leyendo

Nacionales

Accidente en Santa Tecla tras ignorar señales de tránsito

Publicado

el

Un choque entre una camioneta y un automóvil tipo sedán se registró en el bulevar Sur, distrito de Santa Tecla, debido a que la camioneta no respetó las señales de tránsito al intentar incorporarse desde un retorno.

Las cámaras de monitoreo captaron el momento exacto del incidente, mostrando cómo los vehículos del bulevar, que tenían derecho de vía, fueron impactados por la camioneta.

Afortunadamente, no se reportaron víctimas ni lesiones graves, únicamente daños materiales en ambos vehículos.

Continuar Leyendo

Judicial

Benito Lara permanecerá detenido por riesgo de fuga

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que concluyó la jornada de este martes en la vista pública contra varios exfuncionarios y particulares involucrados en negociaciones con pandillas durante las elecciones presidenciales de 2014 y municipales de 2015.

Los imputados enfrentan cargos por agrupaciones ilícitas y fraude procesal, tras supuestamente ofrecer beneficios económicos a pandillas a cambio de votos. Entre los acusados se encuentran Ernesto Luis Muyshondt García Prieto, Benito Antonio Lara Fernández, Ramón Arístides Valencia Arana, Wilson Alexander Alvarado Alemán y Arnd Richard Luers (Paolo Luers).

El Tribunal 1° de Sentencia determinó que existe riesgo de fuga por parte del exministro Benito Lara, por lo que ordenó que permanezca detenido mientras avanza el proceso judicial.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído