Connect with us

Nacionales

Las verificaciones del Gobierno en el transporte público se mantendrán, aunque haya finalizado la vacación

Publicado

el

Foto: Secretaria de Prensa de la Presidencia

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele continúa implementando medidas rigurosas para evitar más abusos en el cobro de la tarifa del pasaje en las unidades del transporte público de pasajeros. Durante el periodo de vacaciones agostinas, las autoridades no descansaron y establecieron más de 840 controles vehiculares en los que además verificaron el cumplimiento de las 11 medidas antiinflación.

Desde el pasado 10 de marzo que el Mandatario anunció el paquete de medidas económicas, hasta el pasado 3 de agosto, los gestores del Viceministerio de Transporte y agentes de la División de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC) contabilizan más de 1,051 multas relacionadas al incremento en las tarifas del pasaje en el transporte colectivo, así como 59 procesos administrativos sancionatorios, según el Viceministerio de Transporte (VMT).

Con el fin de verificar el cumplimiento de estas disposiciones, durante el Plan Vacaciones Seguras 2022, del 30 de julio al 7 de agosto, “revisamos más de 800 unidades del transporte colectivo, solo en este periodo”, afirmó el director general de Transporte, Raúl López, a estas se suman verificaciones al transporte de carga que, en total, suman más de 1,000 inspecciones durante el feriado agostino.

Asimismo, para garantizar que los pasajeros no se expongan a sufrir accidentes de tránsito al movilizarse en los autobuses y microbuses, el VMT ejecutó más controles antidopaje en diferentes terminales de nuestro país. “Solo porque terminó la vacación no quiere decir que no continuaremos con estos esfuerzos. Sabemos la responsabilidad que implica trasladar personas”, reiteró López.

El funcionario anunció que las unidades que incumplan recorridos autorizados por el VMT serán las primeras que deberán utilizar el sistema GPS y cámaras para el monitoreo para que puedan gozar de la compensación económica (subsidio). El objetivo es hacer que se respete la ruta establecida, evitando problemas al usuario.

Registros del VMT indican que en el país son 1,266 rutas que brindan servicio de transporte público a la población; los registros oficiales también indican que en el territorio circulan 10,150 unidades, de estas 6,789 son autobuses y 3,363, microbuses. Por otra parte, para garantizar la seguridad a los usuarios del transporte colectivo a nivel nacional, el pasado 28 de julio, el Presidente Nayib Bukele ordenó el despliegue de más de 2,000 policías y soldados.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Motociclista sale ileso tras chocar con una rastra en Santa Ana

Publicado

el

Un accidente de tránsito se registró este mediodía en la zona de Colón, en el centro de Santa Ana, donde un camión y una motocicleta estuvieron involucrados.

Según las imágenes que circulan en redes sociales, la motocicleta quedó atrapada bajo la rastra. Afortunadamente, el conductor resultó ileso, aunque sufrió un gran susto.

Personal del Viceministerio de Transporte (VMT) llegó al lugar para regular el tráfico, que se vio afectado por el percance.

Continuar Leyendo

Nacionales

Vientos Nortes en El Salvador podrían alcanzar ráfagas de hasta 60 km/h

Publicado

el

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que los Vientos Nortes que afectan al país durante esta semana serán de moderados a fuertes.

Según el reporte publicado por la tarde, los vientos oscilarán entre 10 y 20 km/h, con ráfagas que podrían llegar a los 35 km/h. Se prevé que entre jueves y viernes las ráfagas se intensifiquen, alcanzando velocidades de 40 a 60 km/h.

Las autoridades recomendaron extremar precauciones durante las próximas 24 horas por la posible caída de árboles u otros objetos, y evitar la quema de maleza seca para prevenir incendios.

Continuar Leyendo

Nacionales

Tres pandilleros deportados son capturados en el Aeropuerto Internacional de El Salvador

Publicado

el

El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, informó que tres pandilleros deportados fueron detenidos en el Aeropuerto Internacional de El Salvador, como parte de la estrategia del Gobierno para combatir la criminalidad organizada.

Los detenidos son: Melqui Misael Chávez Rivas, alias “Pollo”, integrante de la pandilla 18 Sureños; Rafael Antonio Torres Comayagua, alias “El Gato”, de la 18 Revolucionarios; y Axel Alberto Carrillo Moreno, alias “Alex”, miembro de la MS-13.

Villatoro destacó que gracias a la coordinación con autoridades de Estados Unidos, estos individuos enfrentarán la justicia salvadoreña y aseguró que ya no existe la “rueda giratoria” donde los pandilleros entraban y salían del país sin consecuencias.

“El destino de quienes intentaron destruir la paz del pueblo salvadoreño es el CECOT. Seguimos firmes y contundentes llevando ante la verdadera justicia a estos criminales”, indicó el ministro.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído