Connect with us

Nacionales

Las verificaciones del Gobierno en el transporte público se mantendrán, aunque haya finalizado la vacación

Publicado

el

Foto: Secretaria de Prensa de la Presidencia

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele continúa implementando medidas rigurosas para evitar más abusos en el cobro de la tarifa del pasaje en las unidades del transporte público de pasajeros. Durante el periodo de vacaciones agostinas, las autoridades no descansaron y establecieron más de 840 controles vehiculares en los que además verificaron el cumplimiento de las 11 medidas antiinflación.

Desde el pasado 10 de marzo que el Mandatario anunció el paquete de medidas económicas, hasta el pasado 3 de agosto, los gestores del Viceministerio de Transporte y agentes de la División de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC) contabilizan más de 1,051 multas relacionadas al incremento en las tarifas del pasaje en el transporte colectivo, así como 59 procesos administrativos sancionatorios, según el Viceministerio de Transporte (VMT).

Con el fin de verificar el cumplimiento de estas disposiciones, durante el Plan Vacaciones Seguras 2022, del 30 de julio al 7 de agosto, “revisamos más de 800 unidades del transporte colectivo, solo en este periodo”, afirmó el director general de Transporte, Raúl López, a estas se suman verificaciones al transporte de carga que, en total, suman más de 1,000 inspecciones durante el feriado agostino.

Asimismo, para garantizar que los pasajeros no se expongan a sufrir accidentes de tránsito al movilizarse en los autobuses y microbuses, el VMT ejecutó más controles antidopaje en diferentes terminales de nuestro país. “Solo porque terminó la vacación no quiere decir que no continuaremos con estos esfuerzos. Sabemos la responsabilidad que implica trasladar personas”, reiteró López.

El funcionario anunció que las unidades que incumplan recorridos autorizados por el VMT serán las primeras que deberán utilizar el sistema GPS y cámaras para el monitoreo para que puedan gozar de la compensación económica (subsidio). El objetivo es hacer que se respete la ruta establecida, evitando problemas al usuario.

Registros del VMT indican que en el país son 1,266 rutas que brindan servicio de transporte público a la población; los registros oficiales también indican que en el territorio circulan 10,150 unidades, de estas 6,789 son autobuses y 3,363, microbuses. Por otra parte, para garantizar la seguridad a los usuarios del transporte colectivo a nivel nacional, el pasado 28 de julio, el Presidente Nayib Bukele ordenó el despliegue de más de 2,000 policías y soldados.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Defensoría del Consumidor verifica que el servicio de buses y microbuses

Publicado

el

Esta mañana, la Defensoría del Consumidor se ha desplazado a diversos puntos del país para inspeccionar que los usuarios del transporte público reciban el servicio de manera gratuita.

Así mismo, están verificando que las unidades estén disponibles en un 100% a disposición para los salvadoreños.

La Defensoría hace el llamado a la población a denunciar a todas aquellas rutas que no están cumpliendo con el servicio de transporte gratis.

Continuar Leyendo

Principal

Mesa Nacional del Transporte agasaja a las madres

Publicado

el

Desde tempranas horas de este sábado 10 de mayo, representantes de la Mesa Nacional del Transporte regalaron rosas a todas las madres usuarias del transporte público de pasajeros, para desearles un feliz día por su entrega y lucha.

Las rosas se entregaron en la parada de buses ubicada en el Salvador del Mundo de esta capital.

Luis Regalado, en representación de la Mesa Nacional del Transporte envió un saludo y felicitó a las madres en su día: “Este día tan especial hemos querido darle un reconocimiento de parte de todos los compañeros de transportistas a nivel nacional, en agradecimiento de quien nos ha dado la vida”.

Las madres se mostraron felices al recibir su rosa y agradecieron el gesto de los representantes del transporte.

Continuar Leyendo

Principal

Familias visitan cementerio para conmemorar el Día de las Madres

Publicado

el

Este sábado 10 de mayo se conmemora el día de las madres y muchos han visitado los diversos cementerios del país para enflorar a la mujer que les dio la vida y la mejor enseñanza.

Uno de los campos santos visitados ha sido el cementerio La Bermeja de esta capital, donde han podido recordar los consejos de quién en vida los guio y cuidó.

Las autoridades de la alcaldía de San Salvador han decorado el cementerio y han llevado mariachis, pintas caritas y están haciendo entrega de rosas a cada asistente.

La unidad de registro y colecturía de alcaldía de San Salvador esperan que durante el fin de semana la afluencia de visitantes sea de más de 50,000 personas, los cementerios permanecerán abiertos desde las 7:00 am hasta las 5:00 pm.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído