Nacionales
Las verificaciones del Gobierno en el transporte público se mantendrán, aunque haya finalizado la vacación
Foto: Secretaria de Prensa de la Presidencia
El Gobierno del Presidente Nayib Bukele continúa implementando medidas rigurosas para evitar más abusos en el cobro de la tarifa del pasaje en las unidades del transporte público de pasajeros. Durante el periodo de vacaciones agostinas, las autoridades no descansaron y establecieron más de 840 controles vehiculares en los que además verificaron el cumplimiento de las 11 medidas antiinflación.
Desde el pasado 10 de marzo que el Mandatario anunció el paquete de medidas económicas, hasta el pasado 3 de agosto, los gestores del Viceministerio de Transporte y agentes de la División de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC) contabilizan más de 1,051 multas relacionadas al incremento en las tarifas del pasaje en el transporte colectivo, así como 59 procesos administrativos sancionatorios, según el Viceministerio de Transporte (VMT).
Con el fin de verificar el cumplimiento de estas disposiciones, durante el Plan Vacaciones Seguras 2022, del 30 de julio al 7 de agosto, “revisamos más de 800 unidades del transporte colectivo, solo en este periodo”, afirmó el director general de Transporte, Raúl López, a estas se suman verificaciones al transporte de carga que, en total, suman más de 1,000 inspecciones durante el feriado agostino.
Asimismo, para garantizar que los pasajeros no se expongan a sufrir accidentes de tránsito al movilizarse en los autobuses y microbuses, el VMT ejecutó más controles antidopaje en diferentes terminales de nuestro país. “Solo porque terminó la vacación no quiere decir que no continuaremos con estos esfuerzos. Sabemos la responsabilidad que implica trasladar personas”, reiteró López.
El funcionario anunció que las unidades que incumplan recorridos autorizados por el VMT serán las primeras que deberán utilizar el sistema GPS y cámaras para el monitoreo para que puedan gozar de la compensación económica (subsidio). El objetivo es hacer que se respete la ruta establecida, evitando problemas al usuario.
Registros del VMT indican que en el país son 1,266 rutas que brindan servicio de transporte público a la población; los registros oficiales también indican que en el territorio circulan 10,150 unidades, de estas 6,789 son autobuses y 3,363, microbuses. Por otra parte, para garantizar la seguridad a los usuarios del transporte colectivo a nivel nacional, el pasado 28 de julio, el Presidente Nayib Bukele ordenó el despliegue de más de 2,000 policías y soldados.
Principal
Capturan a sujeto por andar en estado de ebriedad y hacer disparos al aire
Las autoridades de la Policía Nacional Civil informaron que en la colonia La Paz, del distrito de San Francisco Gotera, Morazán Sur, capturaron a Darío Enrique Guzmán Urquilla, de 55 años, por hacer varios disparos al aire.
Según la información de las autoridades, los agentes fueron alertados por los vecinos del lugar que el hombre se encontraba bebiendo y manipulando el arma de fuego.
Los agentes llegaron y encontraron al hombre con el arma en las manos, pero también le detectaron que se encontraba en parante estado de ebriedad.
Tras realizarle la prueba de alcohotest, el resultado fue positivo con 156° de alcohol en sangre aspirado.
Principal
Salvadoreños en el exterior podrán ingresar bienes valorados hasta en $3 mil sin pagar impuestos
Con 58 votos, la Asamblea Legislativa aprobó disposiciones transitorias para la exención del pago de derechos e impuestos por la introducción de bienes nuevos para viajeros procedentes del exterior.
La medida, que estará vigente desde el próximo 1 de diciembre y se mantendrá hasta el 31 de enero de 2026, les permitirá introducir vía área, terrestre o marítima bienes nuevos, cuyo valor en aduana no supere los $3,000, un monto superior a lo que permite la Ley de Equipajes de Viajeros Procedentes del Exterior.
El decreto aprobado por los legisladores establece que a los beneficiarios se les exonerará del pago de derechos e impuestos, incluido el de la transferencia de bienes muebles y a la prestación de servicios (IVA).
Entre los productos que podrán introducir están las prendas de vestir, medicinas, libros, instrumentos de profesión u oficio, instrumentos musicales, artículos de uso personales, entre otros.
Las personas que quedaron excluidas de este beneficio son los transportistas, los gestores de encomiendas, así como los oficiales y tripulantes de todo medio de traslado que efectúan un tráfico regular de pasajeros y mercancías entre El Salvador y cualquier lugar del exterior cuando ingresen en ejercicio de su actividad
Principal
MAG oficializa la siembra de más de 10,000 manzanas de maíz
El Viceministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Domínguez, informó que este día se dio el inicio de la siembra de más de 10,000 manzanas de maíz.
Domínguez detalló que, cooperativas, asociaciones campesinas y gremiales agrícolas fueron testigos directos de la moderna maquinaria y tecnología que se ha desplegado para realizar la siembra de maíz.
Entre los equipos destacaron tractores con sistemas ecológicos de última generación que reducen drásticamente las emisiones contaminantes, y drones agrícolas DJI Agras T100 capaces de cubrir grandes extensiones con precisión milimétrica. Además de los mejores híbridos de semilla de alto rendimiento (NO GMO), equipo técnico especializado y monitoreo satelital gracias a Google.
“El objetivo principal es aumentar nuestra producción nacional y avanzar hacia la autosuficiencia en maíz, superando hasta por tres veces el promedio nacional de producción por manzana”, destacóel viceministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Domínguez.
Así mismo, detalló: “Además, garantizamos que la comercialización será directa y sin intermediarios, para asegurar mejores ingresos a los productores y precios justos para la población”.
El Programa de Aumento a la Producción abarca frutas, verduras, hortalizas y granos básicos (frijol y maíz).








