Nacionales
Las fuerzas de seguridad del Gobierno han desmantelado 182 campamentos de pandilleros en el régimen de excepción

Imagen de referencia
Un total de 182 campamentos clandestinos, donde se escondían pandilleros terroristas, han sido desmontados por las fuerzas de seguridad del Gobierno del Presidente Nayib Bukele en seis meses que lleva en vigor el régimen de excepción.
Las guaridas de los terroristas fueron localizadas, en su mayoría, en el área rural, las autoridades capturaron a cabecillas, sicarios y otros colaboradores que se escondían, asimismo se ha decomisado armas de fuego de diversos calibres, munición, teléfonos celulares y otros pertrechos.
La efectividad de los operativos policiales y militares en las áreas urbanas en contra de las pandillas obliga a los terroristas ha desplazarse hacia las zonas rurales en donde improvisan los campamentos para pernoctar y planificar delitos.
Ante la presencia de las fuerzas de seguridad cerca de los campamentos, los pandilleros abren fuego contra las patrullas combinadas, pero son rápidamente neutralizados.
“El Plan Control Territorial permitió mejorar, mes a mes, el clima de seguridad. Por su parte, con el régimen de excepción se ha brindado resultados extremadamente contundentes en el combate de la criminalidad”, afirmó el ministro de la Defensa Nacional, René Monroy.
Desde el 27 de marzo, pasado, que entró en vigor el régimen de excepción se lleva capturado a 53,066 pandilleros, se han decomisado $1.16 millones en efectivo, 69,000 porciones de droga, 1,500 armas de fuego, 1,793 vehículos y 12,905 teléfonos celulares, muchos de estos son analizados por investigadores para extraer información de los grupos criminales.
De todos los pandilleros aprehendidos, 772 son considerados cabecillas; más de 48,000 han pasado a la siguiente etapa procesal y el sistema judicial les ha decretado detención provisional en la cárcel.
La sólida estrategia de seguridad del Gobierno contabiliza 199 días sin homicidios en lo que va de la administración. Más del 95 % de los salvadoreños respalda los planes de seguridad que tiene en desarrollo el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, según los resultados de las encuestas ejecutadas por firmas nacionales y extranjeras, incluso, las pagadas por la oposición política.
Nacionales
Manuel “El Chino” Flores, secretario del FMLN, asegura que encuesta de Cid-Gallup está sesgada

Manuel Flores, secretario general del FMLN, rechazó los resultados de la más reciente encuesta de Cid-Gallup, que no registró apoyo para su partido.
«Es lógico que el que paga el mariachi, pide la canción», dijo Flores durante la entrevista matutina Diálogo, al señalar que los datos están sesgados.
De acuerdo con Cid-Gallup, el respaldo al FMLN en los últimos cinco años ha oscilado entre el 2 % y el 3 %, porcentaje que el año pasado se ubicó en 3 %. Sin embargo, en el último estudio no obtuvo ningún porcentaje de aprobación, algo que Flores calificó de «imposible» y aseguró que el apoyo de la militancia se refleja en el territorio, donde actualmente desarrollan su segundo congreso nacional.
Nacionales
El Salvador cierra el 11 de septiembre con cero homicidios, confirma la PNC

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el jueves 11 de septiembre finalizó sin registrar homicidios en el territorio nacional, sumando así nueve días sin muertes violentas en lo que va del mes.
De acuerdo con las autoridades, septiembre mantiene la tendencia de reducción de homicidios observada en meses anteriores: 27 días sin asesinatos en agosto, 29 en julio, 25 en junio, enero y mayo, 26 en febrero y 22 en marzo.
El país recientemente superó los 1,000 días sin homicidios, un logro que el Gabinete de Seguridad atribuye a la implementación del Plan Control Territorial y al régimen de excepción.
Nacionales
Bomberos controlan incendio en cabezal y reportan solo daños materiales

El Cuerpo de Bomberos reportó que durante la madrugada de este viernes 12 de septiembre logró controlar un incendio en un cabezal en el kilómetro 15 y medio de la carretera Panamericana, en el tramo conocido como Los Chorros.
Las autoridades informaron que el fuego solo dejó daños materiales y que se realizaron labores de liquidación y enfriamiento del vehículo de carga pesada.
Hasta el momento no se han determinado las causas del siniestro. El incidente provocó tráfico en la zona, por lo que el Viceministerio de Transporte (VMT) habilitó el carril reversible en la carretera Panamericana, en dirección oeste.