Nacionales
La seguridad de El Salvador facilita el acceso a los Centros de Espera Materna
Las medidas de seguridad imple – mentadas por el Gobierno del presidente Nayib Bukele generan las condiciones para que las madres puedan acudir sin dificultades a los Centros de Espera Materna (CEM), cuyo modelo de atención fue lanzado recientemente por el despacho de la primera dama Gabriela de Bukele y el Ministerio de Salud (Minsal).
La coordinadora de Proyectos de Salud y Nutrición del despacho de la primera dama, Elisa Gamero, aseveró que las familias ya no tienen temor de desplazarse a estos centros debido a que ya no hay asedio de pandillas. Los CEM son espacios dentro de las comunidades que permiten que las mamás embarazadas que viven alejadas de los establecimientos de salud tengan cuidados y servicios con calidad y calidez antes y después del parto.
«Ahora tenemos comunidades que viven en paz, que tienen seguridad, y, por lo tanto, los desplazamientos comunitarios y los trabajos a nivel de territorio son definitivamente más articulados y sencillos. Ahora no hay que lidiar con estas fronteras invisibles que se tenían dentro de las comunidades y que hacían o dificultaban el acceso a estos servicios», indicó Gamero.

Enfatizó que acercar los servicios a las comunidades para garantizar la atención a la primera infancia a través de las leyes Nacer con Cariño, Crecer Juntos y Amor Convertido en Alimento es posible debido al clima de seguridad, que ha generado confianza en la población que visita los establecimientos de salud.
El nuevo modelo incluye atención integral y servicios personalizados, historial clínico de la mamá, infraestructura con ambientes cálidos y seguros, pro – grama de educación prenatal, asesoría y nutrición balanceada, asesoría de lactancia materna y traslado hacia una maternidad y atención después del parto, y sesiones de estimulación temprana.
«Ahora que tenemos otro contexto dentro del territorio, estas estrategias, como generar Centros de Espera Materna en donde las familias ya no tienen miedo de acceder a estos espacios por – que no saben si van a estar en un territorio contrario, generan definitivamente la afluencia y el acercamiento de estos servicios y nos permiten diseñar junto a ellos [población] estos espacios», detalló la coordinadora de Proyectos.
Cada uno de estos centros ha sido creado para brindar bienestar a las madres, sus bebés y sus familias con base en el nuevo modelo de atención materno infantil impulsado por la primera dama Gabriela de Bukele.
Para un adecuado cumplimiento de las normativas vigentes, se ha impulsado la capacitación y formación de las personas en las leyes y el nuevo modelo de atención, alcanzando a más de 5,000 profesionales de salud en diferentes áreas.
«Cambiar un esquema de prácticas materno-infantiles requiere formación, y eso es precisamente lo que hemos estado realizando a través de la réplica de este nuevo modelo de atención con el personal de salud y las futuras madres», aseveró el ministro de Salud, Francisco Alabi.
El ambiente de seguridad que ahora vive el país, gracias al exitoso Plan Control Territorial (PCT), que implementa el Gobierno del presidente de la república, Nayib Bukele, permite que las ambulancias transiten por las zonas que antes eran peligrosas debido a las pandillas. Los promotores de salud, las unida – des móviles del Fondo Solidario para la Salud (Fosalud) y las ambulancias del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) pueden ingresar a cualquier lugar donde la población solicite sus servicios.
Principal
Más capturados por compra y venta de electrónicos robados
En las últimas horas, la policía capturó a varios sujetos en distintos puntos del país, quienes obtenían celulares y otros aparatos electrónicos de manera ilícita.
Fueron identificados como:
➢Nery Antonio Lima Gómez
➢David Leonardo Medrano Aguilar
➢Joel de Jesús Cerón Guadron
➢Marvin Raúl Cardoza Saldaña
➢Leonardo Vásquez Hernández
➢Juan Carlos Pérez García
➢Héctor Armando Carranza Sevillano
Luego de recibir denuncias de la población, las autoridades procedieron a ubicar y capturar a estos sujetos, quienes tenían en su poder varios celulares, tablets y laptops.
Todos serán remitidos por el delito de receptación.
Principal
Clausura Congreso Distrito Creativo con presentación de El Cascanueces en La Campanera
La Primera Dama de la República, Gabriela de Bukele, clausuró el Congreso Distrito Creativo con una presentación especial de El Cascanueces II, llevada hasta la comunidad La Campanera para acercar el arte y la cultura a las familias salvadoreñas.
El cierre del congreso se convirtió en una celebración artística que combinó música, danza y talento nacional, ofreciendo a los asistentes un espectáculo que usualmente se presenta en escenarios formales, pero que en esta ocasión llegó directamente a la comunidad como parte de los esfuerzos por democratizar el acceso a la cultura.
Gabriela de Bukele destacó que este tipo de iniciativas buscan fortalecer la convivencia, promover espacios seguros y acercar expresiones artísticas a zonas históricamente excluidas
Principal
Internos del Centro Penal La Esperanza presentan avances de rehabilitación en Feria de Logros
Este día se desarrolló la Feria de Logros en el Centro Penal La Esperanza, un espacio donde privados de libertad del Plan Cero Ocio exhibieron los avances obtenidos a través de los distintos programas de rehabilitación y reinserción impulsados dentro del Sistema Penitenciario.
Las autoridades informaron que las personas privadas de libertad participan en programas generales como educación formal, educación física, deporte, religión, arte, cultura y salud, actividades que contribuyen a su formación integral.
Además, los internos desarrollan sus destrezas en diversos talleres laborales, fortaleciendo habilidades que serán clave en su futura reinserción social. La feria permitió mostrar parte de estos aprendizajes y los progresos alcanzados.
El Nuevo Sistema Penitenciario reiteró que “en el desorden no puede haber rehabilitación”, destacando que la disciplina y la formación continua son pilares fundamentales del proceso de cambio dentro de los centros penales.







