Nacionales
La seguridad de El Salvador facilita el acceso a los Centros de Espera Materna

Las medidas de seguridad imple – mentadas por el Gobierno del presidente Nayib Bukele generan las condiciones para que las madres puedan acudir sin dificultades a los Centros de Espera Materna (CEM), cuyo modelo de atención fue lanzado recientemente por el despacho de la primera dama Gabriela de Bukele y el Ministerio de Salud (Minsal).
La coordinadora de Proyectos de Salud y Nutrición del despacho de la primera dama, Elisa Gamero, aseveró que las familias ya no tienen temor de desplazarse a estos centros debido a que ya no hay asedio de pandillas. Los CEM son espacios dentro de las comunidades que permiten que las mamás embarazadas que viven alejadas de los establecimientos de salud tengan cuidados y servicios con calidad y calidez antes y después del parto.
«Ahora tenemos comunidades que viven en paz, que tienen seguridad, y, por lo tanto, los desplazamientos comunitarios y los trabajos a nivel de territorio son definitivamente más articulados y sencillos. Ahora no hay que lidiar con estas fronteras invisibles que se tenían dentro de las comunidades y que hacían o dificultaban el acceso a estos servicios», indicó Gamero.

Enfatizó que acercar los servicios a las comunidades para garantizar la atención a la primera infancia a través de las leyes Nacer con Cariño, Crecer Juntos y Amor Convertido en Alimento es posible debido al clima de seguridad, que ha generado confianza en la población que visita los establecimientos de salud.
El nuevo modelo incluye atención integral y servicios personalizados, historial clínico de la mamá, infraestructura con ambientes cálidos y seguros, pro – grama de educación prenatal, asesoría y nutrición balanceada, asesoría de lactancia materna y traslado hacia una maternidad y atención después del parto, y sesiones de estimulación temprana.
«Ahora que tenemos otro contexto dentro del territorio, estas estrategias, como generar Centros de Espera Materna en donde las familias ya no tienen miedo de acceder a estos espacios por – que no saben si van a estar en un territorio contrario, generan definitivamente la afluencia y el acercamiento de estos servicios y nos permiten diseñar junto a ellos [población] estos espacios», detalló la coordinadora de Proyectos.
Cada uno de estos centros ha sido creado para brindar bienestar a las madres, sus bebés y sus familias con base en el nuevo modelo de atención materno infantil impulsado por la primera dama Gabriela de Bukele.
Para un adecuado cumplimiento de las normativas vigentes, se ha impulsado la capacitación y formación de las personas en las leyes y el nuevo modelo de atención, alcanzando a más de 5,000 profesionales de salud en diferentes áreas.
«Cambiar un esquema de prácticas materno-infantiles requiere formación, y eso es precisamente lo que hemos estado realizando a través de la réplica de este nuevo modelo de atención con el personal de salud y las futuras madres», aseveró el ministro de Salud, Francisco Alabi.
El ambiente de seguridad que ahora vive el país, gracias al exitoso Plan Control Territorial (PCT), que implementa el Gobierno del presidente de la república, Nayib Bukele, permite que las ambulancias transiten por las zonas que antes eran peligrosas debido a las pandillas. Los promotores de salud, las unida – des móviles del Fondo Solidario para la Salud (Fosalud) y las ambulancias del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) pueden ingresar a cualquier lugar donde la población solicite sus servicios.
Nacionales
Encuentran sin vida a joven desaparecido tras volcar lancha en Ahuachapán
Nacionales
Mujer provoca accidente por conducir bajo efectos del alcohol en Santa Ana

La Policía Nacional Civil informó sobre la detención de Brenda Sofía Alarcón Rodríguez, de 35 años, por conducción peligrosa tras protagonizar un accidente en el kilómetro 74 de la carretera de Candelaria de la Frontera, en Santa Ana.
Según las autoridades, la mujer impactó contra la parte trasera de un bus de la ruta 9 que circulaba de Santa Ana Oeste hacia Santa Ana Centro. La prueba de alcotest arrojó un nivel de alcohol de 156°.
El percance solo dejó daños materiales y no se reportaron personas lesionadas. La PNC recordó la importancia de no conducir bajo los efectos del alcohol para prevenir accidentes de tránsito.
Nacionales
Protección Civil habilita albergue temporal en Santa Ana

La Comisión Nacional de Protección Civil habilitó un albergue temporal en la colonia El Palmar, en Santa Ana Centro, como parte de las medidas preventivas ante la Alerta Amarilla decretada por la continuidad de las lluvias en el país.
El albergue está acondicionado para recibir a familias que puedan resultar afectadas por emergencias ocasionadas por las precipitaciones en distintas zonas del territorio nacional.