Nacionales
La Organización de los Estados Americanos envió una misión técnica a El Salvador para fortalecer la CICIES
Este día, la Organización de los Estados Americanos (OEA) envió a El Salvador una misión técnica que implementará las actividades iniciales de la Comisión internacional contra la impunidad en El Salvador (CICIES), instalada el pasado 6 de septiembre, como parte de las promesas de campaña del Presidente Nayib Bukele en los primeros 100 días de gobernar el país.
Con el acuerdo de cooperación firmado este día, 20 de septiembre, por el Secretario General de la OEA, Luis Almagro, y la Canciller de El Salvador, Alexandra Hill, un equipo técnico de la organización regional adelantará asuntos administrativos y logísticos de operación de la Comisión, establecerá las bases prioritarias en la lucha contra la corrupción y sostendrá reuniones con entidades del órgano Ejecutivo, otras instituciones del Estado y organizaciones de la sociedad civil para acordar acciones conjuntas que ayuden a robustecer el convenio definitivo.
El documento suscrito este día permanecerá vigente hasta febrero 2020, con posibilidad de prórroga, y al final de este período la Secretaría General de la OEA presentará un informe técnico-financiero al Gobierno de El Salvador. Con este acuerdo, las partes fortalecen la carta de intención firmada como punto de partida para el inicio de operaciones de la CICIES, hace tan sólo 14 días.
Paralelo a la firma de este acuerdo, la administración de Nayib Bukele, a través de la Vicepresidencia de la República, también sostiene un diálogo directo con la Secretaría General de Naciones Unidas para recibir otras misiones técnicas que permitan fortalecer la efectividad de la lucha contra la corrupción en el país.
Por otro lado, este día, el Secretario de Seguridad Nacional en funciones de Los Estados Unidos, Kevin McAleenan, y la Canciller de El Salvador, Alexandra Hill, en representación de los Gobiernos de Donald Trump y Nayib Bukele, firman un acuerdo de cooperación bilateral para combatir el crimen organizado, fortalecer la seguridad en la frontera y reducir el tráfico ilegal de personas y la migración forzada. Con este documento, suscrito en Washington, se ratifica la carta de intención firmada en San Salvador, el pasado 28 de agosto.
Estados Unidos está interesado en mantener un diálogo de alto nivel para que El Salvador se convierta en un país cada vez más próspero y seguro.
Nuestra administración, por su parte, se compromete a seguir fortaleciendo su plan de gobierno en seguridad, economía y bienestar social para mejorar la calidad de vida y las oportunidades de los salvadoreños.
El Gobierno de El Salvador reitera que este acuerdo, en ningún momento, menoscaba la atención y protección de los derechos fundamentales de los migrantes salvadoreños.
Principal
Ministra Michelle Sol destaca proyección histórica del sector construcción
El sector construcción atraviesa uno de sus mejores momentos, según afirmó la ministra de Vivienda, Michelle Sol, durante la entrega del Premio CASALCO 2025. La funcionaria destacó que, de acuerdo con estimaciones de CASALCO, el año 2025 podría cerrar con una inversión aproximada de $3,000 millones, una cifra que refleja el dinamismo del rubro.
La ministra subrayó la importancia de mantener un trabajo conjunto con el sector privado para enfrentar los desafíos habitacionales del país.
“Acompañamos en la entrega del Premio CASALCO 2025, y para nosotros siempre es un buen momento para estrechar lazos con los empresarios, porque solo uniendo esfuerzos podemos hacer frente a los desafíos de vivienda”, señaló.
Principal
Capturan a vendedores de celulares robados en San Miguel
Personal de Investigaciones de la policía lideró un operativo en diferentes zonas de San Miguel Centro tras conocer información de locales en los que se compran y venden objetos hurtados.
Como resultado, dos personas han sido capturadas, identificadas como:
▫️Ángela Yamileth Osorio Mira, de 37 años de edad.
Se le incautó:
👉🏼22 celulares
👉🏼7 tablets
▫️Jorge Eduardo Ramos Ramírez, de 35 años de edad.
Se le incautó:
👉🏼26 teléfonos
👉🏼3 tablets que el Gobierno entregó a estudiantes
Ambos no cuentan con ninguna documentación de la propiedad de los dispositivos.
Serán remitidos por el delito de receptación.
Principal
Operativo del CAM libera aceras y garantiza el libre tránsito en San Salvador Centro
La alcaldía de San Salvador Centro informó que este día, el Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) ejecutó un operativo de retiro de obstáculos y liberación de aceras como parte del Plan San Salvador Centro Ordenado y Seguro. Las acciones se desarrollaron en calle El Mirador, entre la 91 y 93 avenida Norte, así como en la 95 avenida Norte y 13 calle Poniente, en la Zona 3 del Distrito Capital.
De acuerdo con las autoridades, el operativo respondió a denuncias ciudadanas sobre elementos que impedían el libre tránsito vial y peatonal. Los agentes aplicaron el artículo 50 de la Ordenanza para la Convivencia Ciudadana y retiraron todos los obstáculos que obstruían el paso en los sectores intervenidos.
La alcaldía de San Salvador Centro reiteró su llamado a la población a reportar cualquier problemática relacionada con obstáculos o vehículos que bloqueen la vía pública al número 2511-6125, con el fin de mantener espacios seguros y ordenados para todos.







