Connect with us

Nacionales

La oposición dice que el megapenal en El Salvador no era necesario

Publicado

el

Una vez más, la oposición política salvadoreña ha demostrado que su único objetivo es criticar las obras que el Gobierno ejecuta, sin importar si estas benefician a la población o incluso terminan desvirtuando su discurso.

Desde que inició la implementación del régimen de excepción, voces de la oposición han cuestionado que la captura masiva de pandilleros implicaba un hacinamiento carcelario; ahora que el Gobierno presentó el nuevo Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) afirman que no es necesario.

La diputada de la pequeña fracción del FMLN Marleni Funes publicó en tono de burla que se seguirá esperando una «cadena nacional para inaugurar un hospital».

Los analistas Óscar Peñate y René Martínez consideraron que estas críticas no tienen razón de ser, ya que el Gobierno del presidente Nayib Bukele hace una apuesta integral por combatir a las pandillas con estrategias que han proporcionado resultados muy importantes en beneficio de los salvadoreños.

«El Gobierno del presidente Nayib Bukele está haciendo obras que sobrepasan los estándares actuales. Cuando el Gobierno dice que mejora la seguridad, se va más allá de eso», dijo Peñate en el espacio de entrevista de Noticiero El Salvador el pasado martes.

«Este es un enfoque ciudadano, no es oligárquico. Es decir que trata de resolver un problema que fue olvidado por años», añadió Martínez en el mismo espacio televisivo.

La oposición política ha quedado sin argumentos sólidos para cuestionar las obras que desde el Ejecutivo se impulsan y solo promueve ataques directos, confrontativos o burlones.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Autoridades localizan con vida a hombre reportado como desaparecido

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que José Lidio Hernández, un hombre reportado como desaparecido, fue hallado con vida y en buen estado de salud. Las autoridades confirmaron que el sujeto fue encontrado sin signos de haber sido víctima de un delito, y posteriormente fue entregado a sus familiares.

La activación del protocolo de búsqueda se produjo tras la denuncia de sus seres queridos, quienes alertaron sobre su desaparición.

En otro caso en el país, la FGR también activó el protocolo de búsqueda para Carlos Rolando Cubias Paniagua tras recibir un reporte de su desaparición. Gracias a la colaboración con la Policía Nacional Civil (PNC), Cubias Paniagua, fue localizado sano y salvo, sin haber sido víctima de ningún delito.

Continuar Leyendo

Nacionales

En Semana Santa, MARN abrirá 13 áreas naturales protegidas

Publicado

el

El cuidado de las áreas naturales protegidas (ANP) es crucial para la conservación de la flora y la fauna en el país, por lo que el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) promueve su protección a través de la concientización de la población. Para estas vacaciones, invitan a los salvadoreños y a los extranjeros a que visiten las diversas áreas y disfruten de su biodiversidad sin causar daños en el medioambiente.

Hasta la fecha, el país cuenta con 210 ANP a escala nacional, de las cuales solo 13 están abiertas al público debido a que cuentan con las características necesarias para ser visitadas. Destacan sitios como el volcán de Santa Ana y la playa Los Almendros.

El coordinador de turismo del MARN, Javier Chavarría, explicó que cada lugar cuenta con guías capacitados, salas de interpretación para brindar información sobre cada área, espacios para botar la basura y separar los residuos, así como senderos para que los turistas recorran en un ambiente natural.

De esta manera se garantiza que estos espacios estén conservados y libres de basura y plásticos de un solo uso. Los visitantes pueden llevar sus alimentos en depósitos reutilizables y planificar sus visitas, respetando los horarios y la capacidad de cada una. El objetivo es conservar los ecosistemas, mientras se permite el acceso a visitantes.

«Hasta el momento las más visitadas son las áreas naturales protegidas Los Cóbanos, playa Los Almendros, luego el volcán de Santa Ana, volcán Ilamatepec, también tenemos el Parque Nacional Monte Cristo, Parque Nacional El Imposible, la Barra de Santiago y el canal El Zapatero», dijo Chavarría.

Estas áreas son el hogar de especies de flora y fauna que pueden estar en peligro de extinción. Es por ello que al proteger estos espacios se asegura la supervivencia de las especies que dependen de estos ecosistemas para su vida y los recursos de las comunidades locales.

Cada una de estas tiene su particularidad. En el Área Natural Protegida San Blas, el atractivo es el volcán de Santa Ana, donde los turistas pueden subir hasta el cráter. En cuanto a la flora, se encuentran diferentes especies de árboles y plantas alrededor de los senderos. También pueden encontrar venados cola blanca, zorros grises, serpientes y de repente diferentes tipos de aves, por ser un lugar de paso para aves migratorias.

default

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador continúa sin registrar homicidios durante abril de 2025

Publicado

el

El Salvador continúa sin registrar homicidios durante abril de 2025, hasta la fecha ya suma un total de cinco días sin jornadas violentas por asesinatos, según indican las estadísticas oficiales de la Policía Nacional Civil (PNC).

Los datos fueron compartidos a través de la cuenta de X de la institución policial, donde se detalla que el sábado 5 de abril cerró sin jornada de homicidio durante todo el territorio nacional.

Según los datos policiales, los días sin asesinatos en abril son: 1,2,3, 4 y 5.

El Salvador también suma, desde el 1 de enero hasta el 5 de abril del 2025, un total de 80 días sin homicidios en todo el territorio nacional.

Durante la administración presidencial de Nayib Bukele, El Salvador reporta 877 días sin asesinatos, de estos, 764 han sido logrados durante el régimen de excepción.

Los constantes patrullajes de los equipos de la Policía Nacional Civil y Fuerza Armada también han permitido que El Salvador mantenga un contexto social alejado a la violencia, y han convertido al país en el más seguro del hemisferio occidental.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído