Connect with us

Judicial

Reprograman juicio a familia Flores Batres por lavado de $12.5 millones

Publicado

el

El Tribunal Segundo de Sentencia de San Salvador reprogramó por segunda ocasión la audiencia de vista pública contra ocho integrantes de la familia Flores Batres acusados de lavado de dinero por un monto que supera los $12.5 millones.

Dicha audiencia estaba programada para que se desarrollada la mañana de este lunes 13 de noviembre en la sala 4-A del centro Judicial Isidro Menéndez de San Salvador, pero fue suspendida debido a que el abogado defensor no se presentó por estar atendiendo diligencias en los juzgados de San Miguel, según informaron fuentes oficiales.

Los integrantes de esta familia, originarios de San Francisco Gotera, departamento de Morazán, son señalados por la Fiscalía General de la República (FGR) de no justificar la procedencia de $12,583,000, los cuales entre ellos se habían estado transfiriendo por medio de diversas transferencias y montos para desviar la atención de las autoridades.

Las investigaciones fiscales surgieron cuando la institución obtuvo información de que los salvadoreños Jaime Adalberto Flores Batres y Sonia Maricel Amaya Márquez efectuaron una transacción por $196,500, hacia Lima, Perú, nación a la cual, según lo señalado, también trasladaron elevados montos en efectivo.

De igual manera, al resto de integrantes les fue detectado productos financieros y movimientos bancarios significativos a diferentes entidades financieras.

Las investigaciones en el sistema bancario comprende el período del año 2004 al 2015; se estableció que los movimientos de fondos en el sistema financiero están concentrados entre el 2008 al 2014.

Los sospechosos han sido identificados por las autoridades como: Jaime Adalberto Flores Batres, Rosa Delmy Amaya Márquez, María Verónica Rodríguez Rivera, Sonia Maricel Amaya Márquez, Sandra Yasmín Flores, Rosa Batres Viuda de Flores y María Brígida Márquez.

Los procesados fueron absueltos en septiembre de 2022 por el Tribunal Tercero de Sentencia; no obstante, esta decisión quedó sin efecto luego que la Cámara Tercera de lo Penal ordenara nuevo juicio.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Judicial

Acusados de estafar con paquetes turísticos seguirán en prisión mientras avanza investigación

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) logró que David Antonio Rugamas Leiva, Juan Carlos Henríquez López, Lised Cristina Posada Cuadros, Gregorio Andrés García Echeverry, Jonathan David Torres Builes y Natalia Paniagüa Jaramillo se mantengan en prisión mientras sigue la investigación en su contra por el delito de estafa.

A los imputados se les acusa de promover paquetes vacacionales a través de una falsa agencia de viajes, Trópico Travel. En este nuevo proceso se han registrado las denuncias de 51 víctimas

De acuerdo a la investigación y testimonios de las víctimas, los imputados vendían membresías turísticas con un amplio portafolio de beneficios, logrando que les pagaran con tarjetas de crédito, pero cuando las víctimas querían hacer uso de lo que habían adquirido, no pudieron.

El monto que se reclama en calidad de responsabilidad civil a favor de las víctimas es de $77,042.00 dólares.

La primera audiencia en contra de los imputados se realizó en el Juzgado Primero de Paz de San Salvador, el caso pasa a la etapa de instrucción.

Continuar Leyendo

Judicial

Ordenan Prisión contra Gerardo Quijada, Mister Miyagui, por un nuevo caso de estafa

Publicado

el

El Juzgado Quinto de Paz de San Salvador decretó, en audiencia inicial, la detención provisional en contra de Gerardo Quijada Orellana, mejor conocido como “Mr. Miyagui”, por el delito de estafa en perjuicio de una víctima.

De acuerdo con las investigaciones, en abril de 2024, la víctima decidió llevar su vehículo al taller “GQ Racing”, propiedad de Quijada, para realizar una reparación.

Tras hacerle un scáner, le dijeron que la reparación por el cambio de árbol de llaves y cárter tendría un costo de $1,000, a lo que la víctima accedió y canceló.

 

El día de la entrega del vehículo, la víctima reportó el mismo fallo mecánico, razón por la que volvió a llevar el vehículo al taller, donde Quijada Orellana asumió el costo de la supuesta reparación por problemas en la bomba de gasolina. La víctima pidió que le entregaran la pieza dañada, pero el ahora procesado se negó.

El problema en el vehículo continúo, la víctima decidió llevar su vehículo a otro taller donde le diagnosticaron que el problema era con la caja de velocidades, con un costo de $1,200.

La víctima intentó contactar a Gerardo Quijada Orellana para que asumiera los costos, pero nunca le respondió

Continuar Leyendo

Judicial

Dura condena para niñera que arrebató la vida de su pequeño hijo en Santa Tecla

Publicado

el

A 26 años de prisión fue condenada Flor Arely Molina tras ser hallada culpable de arrebatarle la vida a un pequeño de solo dos años y medio de edad, informó la Fiscalía General de la República (FGR), la tarde del viernes.

La FGR explicó que el menor perdió la vida tras ser golpeado. “Este lamentable hecho ocurrió en noviembre de 2023, en Santa Tecla, La Libertad”, añadieron autoridades.

Según el reporte, Molina era la cuidadora o niñera del menor, y fue valiéndose de esa situación que sucedieron los hechos.

Tras el desfile de pruebas el Tribunal Primero de Sentencia de Santa Tecla impuso la sentencia ante la contundencia de las mismas. Por su parte, la Fiscalía dijo sentirse satisfecha con la condena.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído