Judicial
Quijano no se presenta a juzgado donde se ventila caso por presunto fraude electoral y agrupaciones ilícitas

Norman Quijano mantuvo siempre que “era inocente” de las acusaciones de que negoció con grupos criminales, y que enfrentaría la justicia para demostrarlo, “porque tengo mi conciencia tranquila y soy respetuoso de la ley”, dijo
Sin embargo, a la audiencia que fue citado hoy en el juzgado 7º. de Paz de San Salvador, no se presentó. En su lugar envió a su abogado Samuel Flores para conocer las acusaciones. Trascendió que será procesado por delitos de agrupaciones ilícitas y fraude electoral.
Quijano, siguiendo el guion muletilla de todos los funcionarios que han cometido delitos, se declara “perseguido político”, aún teniendo en su contra testimonios, videos y audios donde aparece haciendo negocios con las pandillas a cambio de votos para ser presidente de la república en 2014.
Según las investigaciones fiscales, Quijano tuvo la colaboración directa del exalcalde capitalino Ernesto Muyshondt, quien también aparece en los videos en reuniones con las pandillas.
El exdiputado arenero fue protegido por la Asamblea Legislativa que comandaban Arena, Fmln y Rodolfo Parker, quienes no le quitaron el fuero como lo solicitó la Fiscalía en su momento. Abogados confirman que se sentía protegido además por los exmagistrados de la Sala de lo Constitucional.
Ahora que ya no tiene aliados, prefirió declarase perseguido, como los prófugos Mauricio Funes y Sigfrido Reyes.
Quijano por su parte, y quién se encuentra fuera del país, reaccionó sobre las acusaciones del ministerio público al escribir en su cuenta de Twitter.
Judicial
Condenan a 15 pandilleros de la MS-13 en San Miguel

El Tribunal Segundo contra el Crimen Organizado de San Miguel impuso penas de entre 8 y 155 años de prisión a 15 miembros de la Mara Salvatrucha, tras ser hallados culpables de cometer diversos delitos, entre ellos homicidio agravado, intento de homicidio y organizaciones terroristas.
Los condenados pertenecían a las clicas Molinos Locos Salvatruchos y Los Ángeles Locos Salvatruchos, donde desempeñaban distintos rangos como homeboys, chequeos y paros. La Fiscalía General de la República (FGR) presentó pruebas que fueron determinantes para lograr las condenas.
Uno de los crímenes más atroces atribuidos al grupo ocurrió en noviembre de 2017 en el cantón Las Trancas, distrito de Ozatlán, donde una mujer fue privada de libertad, llevada a un cerro, asesinada con arma de fuego, desmembrada y enterrada. Su cadáver fue localizado en junio de 2018. La víctima habría sido asesinada por ser pareja de un exmiembro retirado de la pandilla, según la FGR.
Éver Wilfredo Herrera Gómez, alias el Satánico, recibió la condena más severa: 155 años de prisión por cuatro homicidios agravados y un intento de homicidio. Otro de los sentenciados, Élmer Vladimir Rivas Ayala, alias el homeboy de la L.A, fue condenado a 42 años por homicidio agravado y participación en organizaciones terroristas.
Las autoridades reafirmaron su compromiso de continuar el combate frontal contra las estructuras criminales responsables de múltiples hechos de violencia en el país.