Judicial
Primos pandilleros le quitan la vida a otra prima por envidia en El Paisnal

Una pareja de primos miembros de una pandilla planificaron el asesinato de una de sus familiares a la que junto a otros compinches atacaron cuando regresaba de comprar pupusas sobre la carretera troncal del norte en el municipio de El Paisnal. El hecho provocó una división en la familia ya que una parte defiende a los delincuentes asegurando que son inocentes.
Desde la infancia Brayan Alexander Mulato y R. Marroquín eran muy unidos a tal punto que decidieron ingresar a la pandilla 18 al mismo tiempo y así ser complices en los delitos que cometían en la zona donde residían.
La complicidad de los primos llevó a Marroquín a pedirle a Mulato que le ayudara a quitarle la vida a una de sus primas con quien trabajaba vendiendo plátanos en un mercado de Apopa.
El 14 de julio de 2017, los procesados se pusieron de acuerdo para junto a otros pandilleros interceptar a Karina Isabel Melara quien caminaba por una senda hasta una pupusería en las cercanías de la carretera.
Melara cuyos pasos eran marcados por una luz tenue de las lamparas colocadas en el sector no se percató que Mulato y Marroquín la seguían. Tener familiares pandilleros le daba confianza, sin sospechar que estos mismos estaban por traicionarla.
Cuando regresaba con el alimento, Melara se percató que al fondo del camino estaba un grupo de 9 personas con una actitud sospechosa, entre ellos sus dos primos, pero no había otro camino por lo cual decidió seguir caminando.
Al tener en frente a su prima, Marroquín y otros dos sujetos se dispersaron para hacer acciones de vigilancia mientras que mulato y tres pandilleros más se quedaron con su víctima; sacaron sus armas y le apuntaron a la cabeza.
En medio de la oscuridad se escuchó una ráfaga de disparos, fueron 28 los impactos que la mujer recibió en el cuerpo y quedó tendida en la calle de tierra junto con sus compras.
Investigaciones de la Policía dieron con varios de los implicados, entre los que estaban los primos. Algo que sorprendió a toda la familia debido a que nadie detectó el problema que había entre los primos ya que su relación siempre fue cordial.
“Fue por envidia”
El padre de Marroquín y la madre de Mulato estuvieron en el juicio realizado en este caso y al escuchar el resumen de la investigación de la Fiscalía coincidieron en que sus seres queridos fueron señalados por envidia de vecinos.
Ambos familiares se sentaron las últimas sillas de la sala de audiencias. Se tomaron de las manos y comenzaron a rezar, entre susurros pedían que fueran liberados de la tribulación mientras el juez del tribunal Primero de Sentencia de San Salvador dio su veredicto.
En su decisión, el juzgador alegó que no se había podido comprobar que Marroquín había participado en el hecho por lo que decidió absolverla de los cargos; su padre celebró la inocencia de su hija.
En tanto, la madre de Mulato -quien esperaba para su hijo un veredicto similar al de su sobrina- quedó en estado de shock al escuchar que el juez ordenó 25 años de prisión para el hombre por el delito de homicidio agravado.
Impactada por el número de años dejo su vista quieta sin poder creer lo que estaba pasando, volvió a ver a su hijo y sonrieron con resignación.
Judicial
Tribunal inicia proceso penal contra 48 alumnos señalados de pertenecer a la «La Raza”

El Tribunal Cuarto contra el Crimen Organizado de San Salvador abrió el proceso penal contra 48 estudiantes y exestudiantes de institutos nacionales, entre ellos 14 menores de edad, acusados de integrar “La Raza”, una nueva estructura delictiva surgida en centros educativos del país.
El caso, llevado con reserva total, incluye imputaciones por delitos relacionados con crimen organizado como agrupaciones ilícitas, lavado de dinero, proposición y conspiración para homicidio, falsificación de moneda, agresión sexual y amenazas.
La audiencia contó con la presencia exclusiva de fiscales, defensores y padres de los menores, quienes fueron trasladados a la sala sin ser expuestos ante los medios. Los adultos enfrentaron la audiencia de forma virtual para la imposición de medidas.
Las capturas se ejecutaron el 24 de junio de 2025, ordenadas por la Fiscalía General de la República, y tuvieron lugar en los institutos General Francisco Menéndez (INFRAMEN), Nacional Técnico Industrial (INTI), Albert Camus y Acción Cívica Militar, tras investigaciones que duraron varios meses.
Las autoridades recibieron información sobre actividades delictivas vinculadas a esta agrupación en los centros escolares y zonas aledañas. Según el gabinete de Seguridad, “La Raza” tenía como objetivos a profesores y agentes policiales, contra quienes dirigía sus acciones criminales.
Los abogados defensores señalaron que no existen pruebas contundentes que demuestren la vinculación de sus clientes con la estructura delictiva, y negaron que los acusados formen parte de “La Raza”. El proceso continúa en desarrollo.
Judicial
Prisión para pandilleros que asesinaron a una mujer tras saber que vivía en una zona controlada por otra estructura

La Fiscalía General de la República (FGR) logró que tres miembros de la pandilla 18 Sureños fueran condenados a 25 años de prisión por el homicidio de una mujer ocurrido en el departamento de La Libertad.
Los condenados fueron identificados como Giovanni Stanley Santamaría Flores, alias Skipi; Giovanni Stanley Castillo Monjes, alias Saiper; y Alex Edgardo Guillén Zacatares, conocido como Orejón. Las investigaciones determinaron que los tres pertenecen a estructuras terroristas activas en la zona.
Según la FGR, el crimen ocurrió luego de que los pandilleros se encontraran con la víctima en un bar, donde uno de ellos entabló conversación y le ofreció una bebida alcohólica. Posteriormente, le propuso llevarla a su casa, pero al enterarse de que vivía en una zona dominada por una pandilla rival, cambiaron el destino.
La mujer subió al vehículo en el que viajaban los tres agresores y, al llegar al sitio acordado, fue atacada a balazos. Los delincuentes la abandonaron creyendo que había muerto.
Minutos después, agentes policiales la encontraron con vida, la auxiliaron y la trasladaron a un centro asistencial, donde falleció a causa de las graves heridas.
La FGR confirmó que los tres implicados ya guardan prisión y enfrentan además otro proceso penal por el delito de agrupaciones ilícitas.
Judicial
Condenan a pandilleros de la MS por asesinato en torneo navideño en La Unión

Tres integrantes de la MS, vinculados a la clica Brentwood, fueron sentenciados a penas de 18 y 20 años de prisión por el asesinato de un hombre durante un torneo navideño en Concepción de Oriente, La Unión.
El Tribunal de Sentencia de La Unión confirmó la culpabilidad de los acusados tras validar las pruebas presentadas por la Fiscalía General de la República (FGR), que demostraron la participación directa de cada imputado en el crimen ocurrido el 20 de noviembre de 2019.
Según las investigaciones, la víctima fue atacada a tiros mientras se desarrollaba un torneo en la cancha de fútbol del caserío Ojo de Agua, cantón Gueripe, un hecho que causó conmoción entre los asistentes.
La Fiscalía determinó que Selvin Abundino Umanzor Euceda y Luis Adonay Velásquez se encargaron de localizar y seguir a la víctima, mientras que Walter Geovanny Alvarado García, junto a un menor de edad, ejecutaron el ataque.
El crimen fue ordenado por la estructura criminal debido a la presunta afiliación de la víctima a la pandilla Barrio 18.
Alvarado García y Umanzor Euceda fueron condenados a 18 años de prisión cada uno, mientras que Velásquez, prófugo de la justicia, fue sentenciado en ausencia a 20 años de cárcel.