Connect with us

Judicial

Noticia de Ultima Hora: Por la gravedad de lo relatado por el testigo criteriado «Noe», abogado presenta antejuicio contra Norman Quijano

Publicado

el

Ante los señalamientos de un miembro de la estructura criminal MS de clave “Noé” que confirma el posible cometimiento de varios delitos por el diputado de ARENA, Norman Noel Quijano, ha sido presentada una solicitud de antejuicio en su contra por parte del abogado Elías Abel Ramírez.

Esto surge en el marco del proceso judicial que se desarrolla contra una estructura de la Mara Salvatrucha, en el caso denominado «Operación Cuscatlán»; en donde «Noe» traicionó a sus compañeros a cambio de beneficio de criterio otorgado por la Fiscalía General de la República (FGR), quien realizó además varios alarmantes señalamientos en contra de partidos políticos.

En el documento presentado ante la Asamblea Legislativa (AL), se le imputan a Norman Quijano, los delitos de financiación de actos de terrorismo, actos preparatorios, proposición y conspiración, además de agrupaciones ilícitas.

Quijano, también presidente de la AL, habría incurrido en todos estos hechos ilícitos, según las declaraciones del testigo en juicio.

En la solicitud de antejuicio, el profesional de derecho expone que los hechos en los que se ve involucrado el político de derecha y excandidato presidencial en 2014, son de «gravedad».

A Norman Quijano se le acusa de ofrecer y pagar fuertes cantidades de dinero para lograr votos durante la campaña electoral en la que pretendía llegar al Ejecutivo.

Según el testimonio de Noé, Norman se habría reunido con pandilleros para lograr apoyo en los comicios en cuestión, por lo que habría ofrecido una fuerte cantidad de dinero para el grupo criminal.

Por su parte el presidente de la A.L, se ha defendido de los señalamientos en su contra, a través de un comunicado difundido en redes sociales, este sábado 12 de octubre.

“Jamás me he reunido con pandilleros para negociar absolutamente nada. Reafirmó con toda convicción que estoy siendo víctima de una infamia”, reza parte del comunicado.

“Quienes me conocen saben que soy una persona que actúa con base en principios y con ética en el ejercicio de los cargos que desempeñan. Que no se encuentra la forma Cómo destruir una imagen que se ha construido a través de años de trabajo y de servicio al ciudadano por lo que, valiéndose de una mentira, hoy me atacan cobardemente”, agregó.

El parlamentario dice confiar en que “prevalecerá el Estado de Derecho” y que el tiempo le dará la razón.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Judicial

Continúa juicio contra Muyshondt y otros exfuncionarios

Publicado

el

Este lunes prosiguió el juicio contra Ernesto Muyshondt, Paolo Lüers, Benito Lara, Arístides Valencia y Wilson Alvarado, acusados de agrupaciones ilícitas y fraude electoral.

El Tribunal Primero de Sentencia de San Salvador programó para la jornada la exposición de pruebas documentales y alegatos finales.

De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), las pruebas y testimonios presentados hasta el momento vinculan a los procesados en negociaciones con pandillas durante las elecciones presidenciales de 2014 y las de alcaldes y diputados de 2015, en las que supuestamente se ofrecieron beneficios a cambio de votos.

Continuar Leyendo

Judicial

Cárcel para sujeto que atacó a su expareja con un corvo en La Libertad

Publicado

el

José Adilio Acosta García fue condenado a seis años de prisión por atacar con un corvo a su excompañera de vida en San Pablo Tacachico, La Libertad. La sentencia fue dictada por el Juzgado Especializado de Sentencia para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres de San Salvador, tras comprobarse el delito de lesiones graves agravadas.

De acuerdo con la Fiscalía, en diciembre de 2023, Acosta García llegó a la vivienda de la víctima en estado de ebriedad y le exigió reanudar la relación de pareja. Al ser rechazado, la agredió con el arma blanca, provocándole lesiones en un brazo que requirieron cirugía y una incapacidad superior a 30 días.

El tribunal concluyó que las pruebas presentadas confirmaron la responsabilidad del acusado y que las lesiones impedían a la víctima realizar sus actividades cotidianas.

Continuar Leyendo

Judicial

Exfiscal Luis Martínez condenado a 10 años de prisión

Publicado

el

El Tribunal Tercero de Sentencia de San Salvador condenó al exfiscal general de la República, Luis Martínez, a 10 años de cárcel por los delitos de fraude procesal y omisión de la investigación, según informó la Fiscalía General de la República (FGR).

De acuerdo con la acusación, Martínez y otros implicados fabricaron procesos judiciales falsos en 2016 en contra de una víctima. Tras varias semanas de juicio, el tribunal resolvió imponer la condena con base en las pruebas presentadas por la FGR.

Además de Martínez, también fueron sentenciados Julio Adalberto Arriaza González, a cinco años de prisión por fraude procesal, y Héctor Francisco Grimaldi Membreño, a seis años por dos casos del mismo delito.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído