Judicial
Niega la libertad condicional a “El Sirra”, uno de los jefes de la MS-13

Arístides Dionisio Umanzor Osorio, alias ‘El Sirra’, se encuentra en el penal de máxima seguridad de Zacatecoluca, conocido como “Zacatraz”, donde cumple una condena de 30 años por los delitos de secuestro, homicidio y daños agravados, en perjuicio de Eduardo Álvarez Villacorta.
Por esta causa penal y habiendo cumplido las dos terceras partes de la pena -como dicta la ley- solicitó ante el Juzgado Primero de Vigilancia Penitenciaria y de Ejecución de la Pena de Santa Tecla el beneficio de la libertad condicional ordinaria, el cual y de conformidad al Dictamen Criminológico le fue negado.
Umanzor Osorio es perfilado como miembro de pandilla, tiene 23 años en la cárcel, y de acuerdo a los informes psicológicos, social y de educación, no ha logrado superar las carencias que lo llevaron a cometer los delitos.
“Egoísta, narcisista, falta de adaptabilidad, irritable y un alto grado de egocentrismo”, son algunos de los rasgos que detalla el Dictamen, el cual concluye que mantiene altos índices de agresividad y peligrosidad por lo que no está apto para la reinserción a la sociedad.
El interno terminará de cumplir su pena -por este proceso- el 19 de octubre de 2026.
Judicial
Mujer irá a juicio por intentar asesinar a su expareja con un machete

Briseida Esmeralda Acosta Díaz, de 27 años, deberá enfrentar vista pública por el intento de homicidio contra su expareja, resolvió el Juzgado Segundo de Instrucción de San Salvador.
La Fiscalía General de la República la acusa de homicidio en grado de tentativa, ocurrido el 10 de mayo de 2025 en el cantón El Carrizal, distrito de Rosario de Mora, San Salvador Sur. Según la denuncia, Acosta Díaz atacó al hombre con un machete y luego llamó a la Policía Nacional Civil (PNC) para pedir auxilio.
Al llegar al lugar, los agentes encontraron a la víctima con lesiones en el cuello y la cabeza. Tras la denuncia, la mujer fue detenida de forma infraganti y permanece en prisión desde entonces.
El juzgado admitió la prueba presentada por el Ministerio Público, que incluye el testimonio de la víctima y un peritaje del Instituto de Medicina Legal. La situación jurídica de Acosta Díaz será definida en el juicio por uno de los seis tribunales de sentencia de San Salvador, mientras continúa en detención preventiva.