Judicial
Matón robaba celulares a pasajeros, hasta que una de sus víctimas lo descubre en una venta de teléfonos, en el parque San José

Un sujeto fue llevado a los juzgados luego de ser acusado de cometer un hecho delictivo, el robo de un celular; pero la historia no termina ahí, el ladrón poseía un negocio de venta de celulares, al parecer robados, ubicada en la 6ª Avenida Norte y 1ª Calle Oriente; y fue descubierto por una de sus víctimas.
El ladrón fue identificado como Manuel Pérez Hernández, de 42 años, y ahora, deberá utilizar un brazalete electrónico y pagar una fianza de $1,000 al Ministerio de Hacienda si quiere recuperar su libertad.
Según la acusación fiscal, en octubre de 2019 el dueño del teléfono en cuestión viajaba en una ruta del transporte colectivo que hace el recorrido entre Apopa y San Salvador, cuando Hernández se le acercó para preguntarle dónde quedaba la parada de buses.
No obstante, al ver el celular que portaba el ciudadano, el matón lo amenazó diciéndole que era pandillero y que lo acompañaban otros tres delincuentes.
La investigación indica que el aparato tiene un valor estimado de $300, este le fue exigido a la víctima al tiempo que el delincuente ordenó que le revelara la contraseña para desbloquearlo. El ratero se bajó al llegar la unidad en la avenida Cuscatlán, en el centro de San Salvador.
Después del robo, la víctima pidió prestado un celular a otro de los pasajeros, avisó a sus familiares del asalto.
Pasados unos días, caminando por negocios del parque San José la víctima logró reconocer a quien le había robado su teléfono, alertó a la Policía y fue arrestado Hernández en una venta de celulares ubicada en la 6ª Avenida Norte y 1ª Calle Oriente.
La Fiscalía giró orden de captura para el sospechoso -orden administrativa- fue arrestado el 16 de enero de este año.
Hernández enfrentó audiencia el 21 de este mes en el Juzgado 4° de Paz de San Salvador, donde el juez le decretó detención con medidas sustitutivas, por el delito de robo.

Con información de: El Salvador Times
Judicial
Continúa juicio contra Muyshondt y otros exfuncionarios

Este lunes prosiguió el juicio contra Ernesto Muyshondt, Paolo Lüers, Benito Lara, Arístides Valencia y Wilson Alvarado, acusados de agrupaciones ilícitas y fraude electoral.
El Tribunal Primero de Sentencia de San Salvador programó para la jornada la exposición de pruebas documentales y alegatos finales.
De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), las pruebas y testimonios presentados hasta el momento vinculan a los procesados en negociaciones con pandillas durante las elecciones presidenciales de 2014 y las de alcaldes y diputados de 2015, en las que supuestamente se ofrecieron beneficios a cambio de votos.
Judicial
Cárcel para sujeto que atacó a su expareja con un corvo en La Libertad

José Adilio Acosta García fue condenado a seis años de prisión por atacar con un corvo a su excompañera de vida en San Pablo Tacachico, La Libertad. La sentencia fue dictada por el Juzgado Especializado de Sentencia para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres de San Salvador, tras comprobarse el delito de lesiones graves agravadas.
De acuerdo con la Fiscalía, en diciembre de 2023, Acosta García llegó a la vivienda de la víctima en estado de ebriedad y le exigió reanudar la relación de pareja. Al ser rechazado, la agredió con el arma blanca, provocándole lesiones en un brazo que requirieron cirugía y una incapacidad superior a 30 días.
El tribunal concluyó que las pruebas presentadas confirmaron la responsabilidad del acusado y que las lesiones impedían a la víctima realizar sus actividades cotidianas.
Judicial
Exfiscal Luis Martínez condenado a 10 años de prisión

El Tribunal Tercero de Sentencia de San Salvador condenó al exfiscal general de la República, Luis Martínez, a 10 años de cárcel por los delitos de fraude procesal y omisión de la investigación, según informó la Fiscalía General de la República (FGR).
De acuerdo con la acusación, Martínez y otros implicados fabricaron procesos judiciales falsos en 2016 en contra de una víctima. Tras varias semanas de juicio, el tribunal resolvió imponer la condena con base en las pruebas presentadas por la FGR.
Además de Martínez, también fueron sentenciados Julio Adalberto Arriaza González, a cinco años de prisión por fraude procesal, y Héctor Francisco Grimaldi Membreño, a seis años por dos casos del mismo delito.