Connect with us

Judicial

Mandan a la cárcel a conductor que embistió a gestor de tránsito en Soyapango

Publicado

el

El Juzgado Cuarto de Paz de Soyapango ordenó detención provisional para Yohalmo Enrique Rivera, quien es acusado de intento de homicidio y conducción peligrosa en perjuicio de un gestor de tránsito del Viceministerio de Transporte (VMT).

La decisión fue dada a conocer la mañana de este lunes tras concluir la audiencia inicial en el referido juzgado, según confirmó el fiscal del caso.

«La señora jueza valoró transitar el proceso a la etapa de Instrucción con la medida cautelar de la detención provisional del imputado mandándolo al centro penal de Mariona», explicó el representante del ministerio público.

El fiscal comentó que la acusación en contra de Rivera tiene como fundamento «la declaración de la víctima que narra la forma en cómo sucede los hechos, la prueba documental que establece el lugar, el álbum fotográfico y la prueba pericial en la que se determina por diferentes videos el modo en que el imputado realiza la acción de querer arrollar al gestor de tráfico».

Los hechos por los cuales es señalado Rivera ocurrieron el pasado 8 de marzo luego que en redes sociales se difundiera un video que muestra a Yohalmo Rivera embistiendo a un gestor de tránsito quien primero le indica que no podía hacer un giro a la izquierda, y luego de no atender la indicación, lo arrolla con su vehículo.

De acuerdo con la investigación de la Fiscalía, Rivera buscaba incorporarse de la avenida Rosario Sur, en Soyapango, al bulevar del Ejército frente al Centro Comercial Plaza Soyapango. En ese momento, el gestor le indicó que no era permitida esa maniobra y que para evitar ese cruce habían colocado varios conos.

Sin embargo, en un arranque de violencia, Rivera se pasó llevando el cono, al tiempo que embistió al gestor, al punto que para evitar sufrir lesiones la víctima tuvo que aferrarse con fuerza a los limpiavidrios para no caer mientras el vehículo era acelerado.

Todo quedó filmado en las cámaras de seguridad instaladas en el sector; tras hacerse pública la denuncia, la Policía Nacional Civil (PNC) logró ubicar al sujeto y lo arrestó.

Al respecto, el director de la PNC, Mauricio Arriaza Chicas, expresó en esa misma ocasión: «Ninguna multa, por alta que sea, será suficiente para reparar el daño emocional que la víctima sufrió, por este caso, por lo que ha sido escalado al ámbito penal por el delito de intento de homicidio».

Con la detención provisional de Rivera, el fiscal del caso advirtió al resto de conductores a que respeten la vida de los gestores de tránsito que lo único que buscan es ordenar el caos vehicular a través del cumplimiento de la normativa vial.

«El mensaje es claro en que se debe de respetar la Ley de Tránsito, se debe de respetar, sobre todo, la vida de las personas que están apoyando a la población salvadoreña en cuando a la regulación de tráfico y que no se sigan dando este tipo de situaciones que ponen en riesgo a los gestores de tráfico y a los terceros porque también pudo resultar como víctima otro vehículo u otra persona», expresó este lunes el fiscal del caso.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Judicial

Juzgado emite orden de captura contra Enrique Rais y confirma su estatus de prófugo

Publicado

el

El exfiscal adjunto Edgar Isaías Márquez Argueta, quien estuvo prófugo de la justicia durante un período, y el exfiscal general Luis Martínez figuran como principales imputados en el caso “Corruptela”, que investiga la entrega de dádivas —viajes, vehículos y dinero— por parte del empresario Enrique Rais con el fin de obtener resoluciones penales favorables en procesos donde ambos eran víctimas o imputados.

Edgar Isaías Márquez Argueta fue juramentado en 2015 como Fiscal General Adjunto, tras ser nombrado por el titular de la Fiscalía General de la República, Luis Martínez.

El Juzgado Cuarto de Instrucción de San Salvador envió un oficio al Departamento de Disposiciones Judiciales de la Policía Nacional Civil (PNC) ordenando la captura de Rais por cohecho activo. La resolución, emitida el 9 de septiembre de 2025 a las 11:00 a.m., fue remitida también a la Oficina Central Nacional de Interpol para confirmar la vigencia de la difusión roja número A-2256/2-2019, emitida por dicho organismo en marzo de 2019.

La orden judicial se produjo tras un recurso de revocatoria interpuesto por la defensa de Rais, que solicitaba separar el caso “Corruptela” del proceso por fabricación de pruebas falsas conocido como Rais-Martínez. El tribunal rechazó el recurso argumentando que ambos procesos investigan hechos distintos, es decir se relacionan entre sí, pero se diferencian porque persiguen delitos distintos con lo cual se elimina cualquier riesgo de resoluciones contradictorias o doble juzgamiento.

El caso Rais-Martínez se inició el 25 de agosto de 2016 en el Juzgado Séptimo de Paz de San Salvador. Tras pasar por varias instancias judiciales, en agosto de 2025 el Tribunal Tercero de Sentencia condenó a Luis Martínez a 10 años de prisión por fabricar pruebas falsas para acusar a víctimas en tribunales de San Salvador. Julio Arriaza recibió cinco años y Héctor Francisco Grimaldi seis años de cárcel por fraude procesal. Enrique Rais y otros dos prófugos —su sobrino Hugo Blanco Rais y Ernesto Gutiérrez— esperan audiencia preliminar en el Juzgado Primero de Instrucción.

El prófugo Enrique Rais estuvo acusado por la Fiscalía en varios casos desde 2016.

Grafica general de expedientes fiscales donde se vieron favorecidos Enrique Rais y Hugo Blanco Rais.

Por su parte, el expediente “Corruptela”, que data de octubre de 2018, documenta cómo Rais entregó dádivas a Luis Martínez y Edgar Isaías Márquez Argueta. Entre los elementos del caso se incluye el testimonio de un testigo identificado como “Troya”, quien declaró en el juicio reciente donde Martínez fue condenado. La defensa de Rais ha alegado doble persecución, pero el Juzgado Cuarto ha subrayado que ambos casos son independientes e insiste en que no existe riesgo de doble juzgamiento.

La relación entre ambos casos se debe a que por la fabricación de pruebas falsas en el caso conocido como Rais-Martínez salió a luz, según el testigo “Troya”, el hecho de que Luis Martínez y Edgar Isaías Márquez Argueta recibieron dádivas del empresario Rais y es por eso que los jueces explican que los procesos son distintos y los delitos también.

Luis Martínez en una audiencia del expresidente Flores, en noviembre del 2015. Fue fiscal desde el 4 de diciembre del 2012 al 3 de diciembre del 2015.

Con la emisión de la orden de captura contra Enrique Rais, con la alerta que se da a la Policía para que lo busque y ubique dentro del territorio salvadoreño y, a su vez, se confirma la vigencia de la difusión roja para la Oficina Central Nacional de Interpol se marca un nuevo capítulo en la investigación de la relación entre funcionarios judiciales y empresarios acusados de cohecho, y se refuerza el seguimiento del sistema de justicia sobre prácticas de corrupción que afectan la credibilidad del Ministerio Público y los tribunales salvadoreños.

Esta resolución marca un nuevo capítulo en la investigación de la relación entre funcionarios judiciales y empresarios acusados de cohecho, y refuerza el seguimiento del sistema de justicia sobre prácticas de corrupción que afectan la credibilidad del Ministerio Público y los tribunales salvadoreños.

Edgar Isaías Márquez Argueta juramentado en 2015 como Fiscal General Adjunto. Fuente: Diarlo El Salvador

El exfiscal Luis Martínez fue condenado en agosto de 2025 a 10 años de prisión por fraude procesal y omisión de la investigación.

Continuar Leyendo

Judicial

35 años de cárcel para sujeto que asesinó a su expareja en Ciudad Delgado

Publicado

el

El Tribunal Primero de Sentencia de San Salvador impuso una pena de 35 años de prisión contra Víctor Manuel Soriano Saavedra, declarado culpable de feminicidio agravado en perjuicio de su excompañera de vida.

La Fiscalía General de la República (FGR) detalló que el crimen ocurrió el 14 de febrero de 2015 en una colonia del cantón Plan del Pino, distrito de Ciudad Delgado. De acuerdo con las investigaciones, Soriano discutió con la víctima porque «había llegado más tarde de lo habitual a la vivienda» y luego le disparó en la cabeza, provocándole la muerte, pese a que la mujer intentó defenderse.

El tribunal también ordenó el pago de $10,000 en concepto de responsabilidad civil.

Fuentes judiciales confirmaron que Soriano fue condenado en rebeldía, amparado en las reformas al Código Procesal Penal que permiten juzgar a personas prófugas.

Continuar Leyendo

Judicial

10 años de cárcel a mujer que colaboraba con la Mara Salvatrucha

Publicado

el

El Tribunal Sexto Contra el Crimen Organizado de San Salvador condenó a 10 años de prisión a María Bernarda Martínez, colaboradora de la Mara Salvatrucha, por los delitos de amenazas con agravación especial y agrupaciones ilícitas.

Durante el juicio, la Fiscalía General de la República presentó pruebas documentales y periciales que confirmaron que Martínez colaboraba desde 2015 con la clica Cristos Escalones Locos Salvatruchos. Su rol dentro de la estructura incluía el traslado de droga y la recolección de dinero producto de extorsiones.

Según el testimonio de una víctima con régimen de protección, Martínez la amenazó de muerte en su lugar de trabajo, asegurándole que sería asesinada por la pandilla.

La acusada huyó a Estados Unidos en 2016, pero fue deportada en 2022 debido a sus vínculos con la MS y otros delitos cometidos.

El tribunal impuso cinco años de cárcel por amenazas y otros cinco por agrupaciones ilícitas. No se aplicaron las reformas penales que endurecen las penas para colaboradores de pandillas, ya que los hechos ocurrieron antes del 29 de marzo de 2022.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído