Judicial
INTERPOL de Guatemala extradita a El Salvador a exgerente de empresa de gas acusado de administración fraudulenta

Autoridades de Guatemala entregaron este día a la INTERPOL de El Salvador al exgerente de una empresa de gas propano acusado de administración fraudulenta por $9 millones.
La investigación señaló que el empresario de origen guatemalteco firmó pagarés a favor de otra empresa durante los 18 años que estuvo al frente de la empresa de gas.
Herbert Osmín Mérida Elías, de 48 años, estuvo al frente de la empresa por 18 años, tiempo en el que se aprovechó de su condición de gerente general para apropiarse de $9,453,285.22.
Actualmente, es requerido por la justicia salvadoreña, por el Juzgado de Instrucción de Quezaltepeque, al que será presentado luego de las coordinaciones diplomáticas entre ambos países para terminar el proceso de extradición el cual se llevará a cabo en la frontera Las Chinamas.
En declaraciones que recogieron medios guatemaltecos se señaló que “la empresa tenía una deuda bastante fuerte con un cliente, me pidieron comprometerme con el cliente para que no se afectara una compra venta de una empresa. Trabajamos de esa forma tres años”, explicó Mérida Elías a finales de 2017 cuando fue detenido por la policía de Guatemala.
Judicial
Mujer irá a juicio por intentar asesinar a su expareja con un machete

Briseida Esmeralda Acosta Díaz, de 27 años, deberá enfrentar vista pública por el intento de homicidio contra su expareja, resolvió el Juzgado Segundo de Instrucción de San Salvador.
La Fiscalía General de la República la acusa de homicidio en grado de tentativa, ocurrido el 10 de mayo de 2025 en el cantón El Carrizal, distrito de Rosario de Mora, San Salvador Sur. Según la denuncia, Acosta Díaz atacó al hombre con un machete y luego llamó a la Policía Nacional Civil (PNC) para pedir auxilio.
Al llegar al lugar, los agentes encontraron a la víctima con lesiones en el cuello y la cabeza. Tras la denuncia, la mujer fue detenida de forma infraganti y permanece en prisión desde entonces.
El juzgado admitió la prueba presentada por el Ministerio Público, que incluye el testimonio de la víctima y un peritaje del Instituto de Medicina Legal. La situación jurídica de Acosta Díaz será definida en el juicio por uno de los seis tribunales de sentencia de San Salvador, mientras continúa en detención preventiva.