Judicial
Infracción vial delató a una pareja de asaltantes que golpearon en el rostro a una anciana para robarle su celular en pasarela de un centro comercial en San Salvador

Golpeada y en estado de shock, así es como una anciana de 77 años de edad quedó luego de que una joven con la complicidad de un hombre le quitara su celular cuando se encontraba en las cercanías de un centro comercial en San Salvador. Las autoridades policiales dieron con la pareja luego de que cometieran una infracción vial.
Irene C., de 22 años, y Gustavo M., de 21, eran una pareja de asaltantes que tenían como misión recolectar la mayor cantidad de artículos y dinero a base de violencia; sus ataques debían ser directos y rápidos. Así fue como atracaron a Juana, una anciana de 77 años que esperaba a una de sus amigas afuera del centro comercial.
Según la relación de los hechos, la mañana del 16 de febrero del 2018, la anciana se encontraba sentada en una de las gradas de la pasarela cuando decidió sacar su celular para verificar la ubicación de la amiga con la que estaba por reunirse.
A unos pocos metros de Juana se asomó Irene quien sin perderle la mirada a su objetivo se acercó tal como acecha un león a su presa que estaba enfocada en darle indicaciones a su despistada amiga.
Un fuerte golpe en la cara descontroló a la víctima que desde el suelo no terminaba de comprender lo sucedido. En cuestión de segundos recibió una serie de golpes que provocaron que soltara el celular, algo que cesó el ataque.
A lo lejos, la adulto mayor miraba como su agresora corría con el botín en sus manos, una motocicleta roja la esperaba con Gustavo listo para seguir la ruta que les permitiera darse a la fuga.
La infracción que los delató
Con la adrenalina a tope, la pareja recorrió varios kilómetros del bulevar Los Héroes, hasta llegar a un retén policial desde el que los agentes les hicieron parada al ver que ambos no portaban casco.
Los criminales no tuvieron de otra que atacar las órdenes de los agentes quienes le pidieron la documentación de la motocicleta a Gustavo, este respondió que no los portaba sin prolongar su explicación.
El olfato de los agentes procedió a una revisión en la pareja, encontrando entre las pertenencias de Irene el celular que segundos antes le había arrebatado a Juana. Algo que evidenció los nervios a la ladrona.
“¿De quién es este celular?”, le cuestionó uno de los agentes. “Es de mi mamá”, le contestó la imputada quien despertó sospechas. Las dudas llevaron a los requisadores a llamar al último número que fue marcado. La voz del otro lado del teléfono le dijo que el celular correspondía a Juana y que no conocía la mujer que lo tenía en su poder.
Aprovechando la pasividad de los policías, los ladrones intentaron darse a la fuga corriendo en el sentido en el que habían atracado a la anciana. Tras ellos salió un grupo de elementos de seguridad quienes lograron recapturarlos en el redondel México, zona a la que llegó la víctima y los reconoció.
Posteriormente las investigaciones determinaron que la motocicleta con la que estos delinquían había sido reportada como robada el 15 de febrero, es decir un día antes de los hechos.
Ambos serán procesados por el delito de robo tentado y hurto de vehículos en el tribunal Quinto de Sentencia de San Salvador que tiene previsto celebrar el juicio el próximo 12 de octubre.
Por: El Salvador Times.
Judicial
Prisión para sujeto que asesinó a machetazos a su acreedor en San Miguel

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que Israel López fue condenado a 20 años de prisión por asesinar a un hombre en el cantón Primavera, del distrito El Tránsito, en San Miguel.
El crimen ocurrió en noviembre de 2024, cuando la víctima se encontraba dentro de una milpa y fue atacada por López con un machete en la cabeza y el cuello, causándole la muerte de manera inmediata.
Las investigaciones revelaron que el acusado mantenía una deuda con la víctima y, tras recibir varios reclamos de pago, decidió cometer el homicidio.
Judicial
Más de 400 pandilleros condenados por homicidios y extorsiones en El Salvador

Un total de 428 miembros de estructuras criminales han sido condenados a penas que en algunos casos superan los 800 años de cárcel, como resultado de investigaciones conjuntas entre la Policía Nacional Civil (PNC) y la Fiscalía General de la República (FGR). Las sentencias fueron emitidas por los Tribunales Contra el Crimen Organizado entre el 28 de abril y el 25 de julio.
Las autoridades detallaron que las pruebas presentadas lograron demostrar la participación de estos individuos en delitos como homicidio, extorsión, desaparición de personas, violaciones y otros crímenes cometidos en distintos puntos del país.
Uno de los casos más relevantes es el de Herbert Luis Sánchez Cruz, alias Cuchara, quien fue condenado a 807 años de prisión por 20 homicidios cometidos como parte de la clica Saylor Locos Salvatruchos de la MS-13. Otros pandilleros de la misma estructura recibieron penas similares: Gerber López Mejía (Aliens), 727 años; y Melquisidec Jiménez Zavala (Yaspers), 663 años, por crímenes cometidos entre 2017 y 2019 en San Miguel.
En total, 66 pandilleros de esa estructura fueron sentenciados. A ellos se suman otros 23 terroristas que operaban en San Miguel, La Unión y La Libertad, incluyendo a Douglas Isaac Urías Hernández, condenado a 230 años de prisión.
En el occidente del país, 56 pandilleros más fueron condenados a penas de hasta 180 años por delitos cometidos en municipios como Tamanique, Chiltiupán y Teotepeque. La mayor sentencia fue para Henry Giovanni Lobos Pérez.
Finalmente, 15 mareros que delinquían en Usulután, Morazán y La Unión también recibieron penas de hasta 155 años. Entre ellos figura Éver Wilfredo Herrera Gómez, alias Satánico, señalado por múltiples homicidios cometidos entre 2015 y 2018.
Las autoridades sostienen que estos resultados son parte del combate frontal al crimen organizado en el marco del régimen de excepción y las estrategias de seguridad impulsadas en el país.
Judicial
Procesan a mujer por amenazas contra dos personas protegidas en Soyapango

El Juzgado Segundo de Paz de Soyapango ordenó que el caso contra Roxana Yaneth A. de G., de 50 años, acusada del delito de amenazas, continúe en la etapa de instrucción con la aplicación de medidas alternas a la detención.
Según la Fiscalía, los hechos ocurrieron de forma reiterada entre agosto de 2023 y abril de 2025, en un mesón de la colonia San Antonio I, en Soyapango. La acusada habría exigido a una pareja desalojar el espacio que habitaban, advirtiéndoles que, si no lo hacían, “hablaría con los pandilleros”.
Ante el temor, las víctimas abandonaron el lugar con la ayuda de un motorista de plataforma; sin embargo, al transitar por la carretera de Oro fueron interceptados por desconocidos. Uno de ellos fue bajado del vehículo y agredido físicamente. Tras recibir atención médica, ambos regresaron al mesón, donde las amenazas continuaron, por lo que interpusieron una denuncia este año.
Durante la audiencia inicial, la jueza impuso a la imputada medidas como abandonar el inmueble en un plazo de 72 horas, no intentar salir del país y presentarse a firmar al juzgado los días 15 y 30 de cada mes.
El proceso será remitido al Juzgado de Instrucción de Ciudad Delgado para continuar con la investigación.