Connect with us

Judicial

Imponen hasta 214 años de cárcel a estructura que extorsionaba a comerciantes y empresarios en San Miguel

Publicado

el

Foto referencial

Un total de 31 pandilleros de la Clica Normandie Locos Salvatruchos, de la MS-13,  que extorsionaron a comerciantes y empresarios de transporte público y privado, fueron condenados hasta a 214 años de prisión. tras las pruebas presentadas en juicio por la Fiscalía.

Según la investigación fiscal, la estructura delincuencial extorsionó a 10 víctimas entre el 2003 y 2013.  La exigencias de dinero oscilaban entre los  $500 y $1,025 semanales y operaban en las colonias Prados de San Miguel, Santa Emilia, Metrópolis,  Belén, Satélite de Oriente , Residencial San Francisco, Residencial Nueva Belén,  entre otras.

“En estas colonias, varios miembros de la clica se concentraban para planificar y llevar a cabo las extorsiones“, dijo la fiscal del caso.

Gracias a las pruebas presentadas por la Fiscalía General de la República (FGR), se logró comprobar al Juzgado Especializado de Sentencia de San Miguel, que el fundador y primer palabrero de la estructura, Óscar Armando Pereira Vigil, alías el Comando, ordenaba la extorsiones desde el centro penal de Ciudad Barrios, San Miguel.

Pereira fue condenado a 200 años de prisión por 10 casos de extorsión agravada y 14 por agrupaciones ilícitas.

A Ismael Alfredo Flores Hernández, alias el Liro Man, segundo corredor de la estructura, lo sentenciaron a 134 años de cárcel por 6 casos de Extorsión Agravada y Agrupaciones Ilícitas.

Los palabreros René Medrano Liévano, alias el Sayper, y Francisco Álvarez Guzmán, alias el Dandy, fueron sentenciados a  174 años de prisión,  mientras que José Alexander Ramírez, alias el Wisper y  Mauricio Adonay Campos García, alias El Gato, recibieron una sentencia de 154 años de cárcel, todos por Extorsión Agravada y Agrupaciones Ilícitas.

Élmer José Franco, alias el Truasty, Óscar Geovany Santos Medrano, alias el Vendaval, Joel de Jesús Alemán Rivera, alias el Caballo y Josué Antonio Galeas Martínez, alias el Wicker, recibieron una sentencia de 134 años de cárcel por los mismos delitos.

Entre las víctimas de esta estructura delincuencial se encuentra un empresario de transporte que entregó  $1,025 semanales entre el 2003 y 2005. En total, la afectación patrimonial que sufrió la víctima fue de aproximadamente  $468,000.

Mientras que un empresario de Ciudad Barrios, San Miguel, por miedo a las amenazas a muerte, entregó semanalmente $700 entre el 2012 y 2013 a los pandilleros.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Judicial

Condenan a 12 años de cárcel al exsecretario exsecretario de la Alcaldía del Puerto de La Libertad por peculado

Publicado

el

La Fiscalía logró una condena de doce años de cárcel para Roberto Carlos García Girón, exsecretario de la Alcaldía del Puerto de La Libertad por el partido ARENA, procesado por el delito de peculado. El imputado también está obligado a restituir al Estado $33,900 dólares en concepto de responsabilidad civil.

La condena fue impuesta en ausencia del imputado, gracias a las reformas al Código Procesal Penal que permite juzgar y condenar a imputados prófugos de la justicia.

Durante el 2017, Girón desvió $101,700.00 dólares de la comuna municipal y utilizó su cargo para falsificar acuerdos municipales para hacer préstamos a nombre de la alcaldía y desviar el dinero a la sociedad H&D Servicios Empresariales S.A de C.V., quienes supuestamente brindaban diferentes servicios a favor de la municipalidad.

Todos estos trámites los realizó sin previa autorización del concejo municipal.

El juicio se lleva a cabo ante el Tribunal Primero de Sentencia de Santa Tecla.

Continuar Leyendo

Judicial

Finaliza juicio de exalcalde Ernesto Muyshondt

Publicado

el

El Tribunal Quinto de Sentencia finalizó el juicio que la Fiscalía General de la República le promueve al exalcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt y tres exfuncionarios, acusados de retener y apropiarse de $5,492,588.48 de cuotas laborales.

Al dar por cerrados los debates, los jueces convocaron a fiscales y defensores para dar a conocer el fallo, el próximo viernes 21 de febrero a las 9:00 de la mañana.

La Fiscalía General de la República ratificó la solicitud de una sentencia condenatoria para los cuatro imputados.

Para el exalcalde han pedido una condena de 22 años por incumplimiento de deberes y apropiación indebida de retenciones o percepciones tributarias.

Al extesorero, Fernando Heriberto Portillo Linares, el ministerio público pretende que se le impongan 20 años por apropiación indebida de retenciones o percepciones tributarias, apropiación y retención de cuotas laborales e incumplimiento de deberes.

En el caso de Francisco José Rivera Chacón, acusado de apropiación indebida de retenciones tributarias, los fiscales solicitaron 16 años y 14 años para el exdirector de Finanzas de la alcaldía, Santos Omar Muñoz González.

Son señalados de afectar a 45 trabajadores de la municipalidad, para lo cual presentaron testigos quienes dijeron que hubo constantes pedidos de desembolsos de fondos para pagar cuotas previsionales y de crédito que los empleados tenían en bancos, pero nunca se hizo la transferencia, pese a que se retuvo los descuentos en las planillas.

Continuar Leyendo

Judicial

Prisión para sujeto que agredió a una niña en reiteradas ocasiones

Publicado

el

Por violar y agredir sexualmente a una niña desde que tenía 8 años de edad, Jorge Alberto Alfaro Merino recibió 42 años con 6 meses de prisión. Los abusos los cometió desde el 2010 al 2016 en la jurisdicción de Sacacoyo, La Libertad Oeste.

Según consta en las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), Alfaro Merino era vecino y pareja de la madre de la víctima.

Desde el 2010, Merino ingresaba por las noches al cuarto de habitación de la menor, mientras todos dormían y aprovechaba esos espacios para tocarla; posteriormente, cuando la víctima tenía 12 años de edad, el imputado comenzó a violarla cada sábado en momentos que la madre salía de casa a trabajar. El imputado ingresaba a casa y tomaba a la menor por la fuerza.

Cuando la joven cumplió 14 años de edad y a pesar de las amenazas a muerte si contaba sobre los abusos, la víctima decidió marcharse de la casa y buscó refugio con su padre.

Tras 7 años de convivencia con su padre, la victima se armó de valor y decidió denunciar al imputado.

Gracias a la abundante prueba documental, pericial y testimonial que presentó la FGR ante el Tribunal Segundo de Sentencia de Sonsonate, se estableció la participación del imputado en los abusos. Merino fue sentenciado a 16 años de cárcel por agresión sexual en menor e incapaz en modalidad continuada, y 26 años y 6 meses más por violación en menor e incapaz en modalidad continuada. Totalizando 42 años y 6 meses que el imputado estará en una prisión.

Además de la condena de cárcel impuesta en presencia del imputado, el juez le ordenó el pago de $500 en concepto de responsabilidad civil a favor de la víctima.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído