Judicial
Hombre a juicio por tener conexión ilegal de agua y energía eléctrica en su vivienda

Un conductor de la ruta 26 enfrenta un proceso judicial luego de que agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) detectaran que el servicio de agua y luz que tenía en su vivienda era obtenido de manera ilegal.
El 7 de septiembre de 2016, Juan Isaac Villeda Fuentes, de 29 años de edad, se encontraba en su vivienda ubicada en el barrio San Jacinto de San Salvador. Al lugar llegaron agentes que desarrollaron uno de los operativos denominado «Casa Segura».
Dos agentes observaron el comportamiento sospechoso del hombre, quien al verlos salió corriendo hasta su vivienda. En lugar de hacerlo pasar por desapercibido, el hombre alertó a los agentes quienes procedieron a su revisión.
Según el expediente judicial, los agentes tocaron la puerta y el hombre salió, no le quedaba de otra que enfrentarse a los policías. Ante preguntas por el inmueble, el imputado explicó que tenía apenas un mes de residir en la zona y que pagaba $60 de renta.
Luego de una breve plática, uno de los policías le solicitó los recibos de agua y de luz eléctrica. Con temor y sin saber qué hacer Villeda dijo que no tenía los documentos ya que el dueño de la vivienda, a quien conocía como Juan, no le daba los recibos del servicio.
Los policías extrañados escucharon las explicaciones del hombre quien agregó que las conexiones estaban de forma directa sin tener medidor, es decir, que no tenían un registro para poder ser cobrados.
La explicación no convenció a los agentes, quienes procedieron su captura como parte del plan que desde hace unos años tiene la Policía para recuperar viviendas que han sido usurpadas o, como en este caso, que tienen servicios de manera ilegal.
Villeda no se imaginó que salir de su casa un rato le iba a traer tantos problemas, ya que según el expediente judicial, las autoridades han determinado que cometió el delito de hurto de servicios de energía o fluidos.
El proceso es llevado por tribunal Quinto de Sentencia de San Salvador en el que se determinará si él tiene o no alguna responsabilidad por los hechos señalados.
Según el artículo 211 del Código Penal, las personas que utilicen ilícitamente los servicios de energía eléctrica, agua o servicio telefónico será sancionadas con multa de treinta a cuarenta días multa.
Judicial
Acusados de estafar con paquetes turísticos seguirán en prisión mientras avanza investigación

La Fiscalía General de la República (FGR) logró que David Antonio Rugamas Leiva, Juan Carlos Henríquez López, Lised Cristina Posada Cuadros, Gregorio Andrés García Echeverry, Jonathan David Torres Builes y Natalia Paniagüa Jaramillo se mantengan en prisión mientras sigue la investigación en su contra por el delito de estafa.
A los imputados se les acusa de promover paquetes vacacionales a través de una falsa agencia de viajes, Trópico Travel. En este nuevo proceso se han registrado las denuncias de 51 víctimas
De acuerdo a la investigación y testimonios de las víctimas, los imputados vendían membresías turísticas con un amplio portafolio de beneficios, logrando que les pagaran con tarjetas de crédito, pero cuando las víctimas querían hacer uso de lo que habían adquirido, no pudieron.
El monto que se reclama en calidad de responsabilidad civil a favor de las víctimas es de $77,042.00 dólares.
La primera audiencia en contra de los imputados se realizó en el Juzgado Primero de Paz de San Salvador, el caso pasa a la etapa de instrucción.
Judicial
Ordenan Prisión contra Gerardo Quijada, Mister Miyagui, por un nuevo caso de estafa

El Juzgado Quinto de Paz de San Salvador decretó, en audiencia inicial, la detención provisional en contra de Gerardo Quijada Orellana, mejor conocido como “Mr. Miyagui”, por el delito de estafa en perjuicio de una víctima.
De acuerdo con las investigaciones, en abril de 2024, la víctima decidió llevar su vehículo al taller “GQ Racing”, propiedad de Quijada, para realizar una reparación.
Tras hacerle un scáner, le dijeron que la reparación por el cambio de árbol de llaves y cárter tendría un costo de $1,000, a lo que la víctima accedió y canceló.
El día de la entrega del vehículo, la víctima reportó el mismo fallo mecánico, razón por la que volvió a llevar el vehículo al taller, donde Quijada Orellana asumió el costo de la supuesta reparación por problemas en la bomba de gasolina. La víctima pidió que le entregaran la pieza dañada, pero el ahora procesado se negó.
El problema en el vehículo continúo, la víctima decidió llevar su vehículo a otro taller donde le diagnosticaron que el problema era con la caja de velocidades, con un costo de $1,200.
La víctima intentó contactar a Gerardo Quijada Orellana para que asumiera los costos, pero nunca le respondió
Judicial
Dura condena para niñera que arrebató la vida de su pequeño hijo en Santa Tecla

A 26 años de prisión fue condenada Flor Arely Molina tras ser hallada culpable de arrebatarle la vida a un pequeño de solo dos años y medio de edad, informó la Fiscalía General de la República (FGR), la tarde del viernes.
La FGR explicó que el menor perdió la vida tras ser golpeado. “Este lamentable hecho ocurrió en noviembre de 2023, en Santa Tecla, La Libertad”, añadieron autoridades.
Según el reporte, Molina era la cuidadora o niñera del menor, y fue valiéndose de esa situación que sucedieron los hechos.
Tras el desfile de pruebas el Tribunal Primero de Sentencia de Santa Tecla impuso la sentencia ante la contundencia de las mismas. Por su parte, la Fiscalía dijo sentirse satisfecha con la condena.