Judicial
Fiscalía española pide 150 años de cárcel para Montano, el único acusado por matanza de Jesuitas

Este día se realizó la primera vista oral del juicio en contra coronel salvadoreño Inocente Orlando Montano por el asesinato de los sacerdotes jesuitas en El Salvador, en la Audiencia Nacional de España.
La Fiscalía española pidió 150 años de cárcel para el coronel quien ha quedado como el único imputado en el caso ocurrido en noviembre de 1989 y que señala como responsable a miembros del batallón Atlacat.
La defensa de Montano presentó como testigo a René Yusshy Mendoza quien fue procesado y absuelto por este caso debido a que los cargos fueron declarados prescritos.
Montano guarda prisión en España desde noviembre de 2017 y acudió a la audiencia en la que escuchó la acusación que pesa en su contra por haber ejecutado a cinco jesuitas y dos empleadas.
El proceso tendrá un curso de dos bloques en la Audiencia Nacional de San Fernando de Henares y se tiene previsto que finalicen el 16 de junio.
Según se ha conocido, la iniciativa para procesar a Montano fue impulsada por familiares de los sacerdotes y no está involucrada la iglesia católica.
Los jesuitas asesinados fueron los españoles Ignacio Ellacuría, Segundo Montes, Ignacio Martín-Baró, Amando López y Juan Ramón Moreno. También asesinaron junto a ellos a los salvadoreños Joaquín López (sacerdote), la empleada doméstica de la Universidad Julia Elba y su hija menor Celina Mariceth Ramos.
Judicial
Pasarán al Estado bienes por más de $362,000 confiscados a familia ligada a MS
Judicial
Exdiputado y su esposa son enviados a fase final de juicio por enriquecimiento ilícito
Judicial
Orden de captura internacional contra cinco acusados de fraude millonario en empresa de telecomunicaciones

El Tribunal Sexto Contra el Crimen Organizado de San Salvador emitió órdenes de detención provisional y solicitó a INTERPOL alerta de difusión roja contra cinco personas —tres estadounidenses y dos guatemaltecos— acusadas de participar en un fraude millonario contra la empresa de telecomunicaciones Continental Towers y otras compañías en Latinoamérica.
Los imputados son Ryan David Lepene, E. Howard Mandel y John Joseph Ranieri (EE.UU.), así como Jorge Leonel Gaitán Paredes y Jorge Alberto Gaitán Castro (Guatemala), estos últimos ya detenidos en su país, a la espera de un proceso de extradición a El Salvador.

Jorge Alberto Gaitán Castro fue arrestado en una sede judicial de la capital guatemalteca. Foto: PNC de Guatemala.
De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), los señalados enfrentan cargos por estafa agravada, agrupaciones ilícitas y extorsión agravada. Se les acusa de integrar una red internacional que habría boicoteado las operaciones de Continental Towers para reducir su valor de mercado y forzar la venta de la compañía en condiciones desfavorables para sus accionistas mayoritarios.
Las víctimas de las extorsiones habrían sido la abogada salvadoreña Antonieta María Granillo de Galindo, representante legal de las empresas afectadas, y el empresario guatemalteco Jorge Hernández Ortiz.
El caso también está bajo investigación en tribunales guatemaltecos y ha derivado en un laudo arbitral en Nueva York y en un proceso en un tribunal federal de Estados Unidos. Las embajadas de Guatemala y Estados Unidos ya fueron notificadas del proceso en curso.