Judicial
FGR acusó a 3 guatemaltecos capturados en altamar con $210,800.00 con rastros de drogas

La Fiscalía General de la República (FGR), dio a conocer que esta tarde de martes presentó el requerimiento en contra de tres ciudadanos guatemaltecos, quienes fueron interceptados y capturados el pasado fin de semana en aguas internacionales, en momentos que transportaban dinero en efectivo y que al ser examinado arrojó residuos de drogas.
La Unidad Fiscal Especializada de Delitos de Narcotráfico dio a conocer que se trata de los imputados, Sergio Cristiany Rojas Vanegas, Aurelio Belarmino Martín Felipe y Óscar Rodolfo González Miranda. Contra ellos, fue presentado el requerimiento en el cual se les acusa por el delito de Lavado de Dinero y Activos.
De acuerdo al reporte oficial, patrullas de la fuerza marítima salvadoreña realizaban rondas de vigilancia preventiva cuando a tres millas náuticas de la Playa San Diego, jurisdicción de La Libertad, interceptaron la embarcación e identificando los a tres tripulantes. Al inspeccionar el interior de la nave, descubrieron en un recipiente plástico 10 paquetes con el dinero en efectivo.
En total se les incautó $210,800.00 y adicional al dinero, se les decomisaron cinco teléfonos celulares y un GPS.
El procedimiento de conteo y análisis de todo el decomiso, entre la FGR y la PNC, fue desarrollado desde el sábado y finalizó ayer tarde, por lo que se confirmó que los billetes dieron positivo a residuos de cocaína.
Esta tarde, tanto los tres detenidos como el decomiso, han sido llevados ante el Juzgado de Paz de San Luis La Herradura, en el departamento de La Paz, en donde son acusados por el referido ilícito y el tribunal a programado la audiencia inicial para el próximo jueves 8 de octubre del presenta año, para las 8:00 de la mañana.

Judicial
Acusados de estafar con paquetes turísticos seguirán en prisión mientras avanza investigación

La Fiscalía General de la República (FGR) logró que David Antonio Rugamas Leiva, Juan Carlos Henríquez López, Lised Cristina Posada Cuadros, Gregorio Andrés García Echeverry, Jonathan David Torres Builes y Natalia Paniagüa Jaramillo se mantengan en prisión mientras sigue la investigación en su contra por el delito de estafa.
A los imputados se les acusa de promover paquetes vacacionales a través de una falsa agencia de viajes, Trópico Travel. En este nuevo proceso se han registrado las denuncias de 51 víctimas
De acuerdo a la investigación y testimonios de las víctimas, los imputados vendían membresías turísticas con un amplio portafolio de beneficios, logrando que les pagaran con tarjetas de crédito, pero cuando las víctimas querían hacer uso de lo que habían adquirido, no pudieron.
El monto que se reclama en calidad de responsabilidad civil a favor de las víctimas es de $77,042.00 dólares.
La primera audiencia en contra de los imputados se realizó en el Juzgado Primero de Paz de San Salvador, el caso pasa a la etapa de instrucción.
Judicial
Ordenan Prisión contra Gerardo Quijada, Mister Miyagui, por un nuevo caso de estafa

El Juzgado Quinto de Paz de San Salvador decretó, en audiencia inicial, la detención provisional en contra de Gerardo Quijada Orellana, mejor conocido como “Mr. Miyagui”, por el delito de estafa en perjuicio de una víctima.
De acuerdo con las investigaciones, en abril de 2024, la víctima decidió llevar su vehículo al taller “GQ Racing”, propiedad de Quijada, para realizar una reparación.
Tras hacerle un scáner, le dijeron que la reparación por el cambio de árbol de llaves y cárter tendría un costo de $1,000, a lo que la víctima accedió y canceló.
El día de la entrega del vehículo, la víctima reportó el mismo fallo mecánico, razón por la que volvió a llevar el vehículo al taller, donde Quijada Orellana asumió el costo de la supuesta reparación por problemas en la bomba de gasolina. La víctima pidió que le entregaran la pieza dañada, pero el ahora procesado se negó.
El problema en el vehículo continúo, la víctima decidió llevar su vehículo a otro taller donde le diagnosticaron que el problema era con la caja de velocidades, con un costo de $1,200.
La víctima intentó contactar a Gerardo Quijada Orellana para que asumiera los costos, pero nunca le respondió
Judicial
Dura condena para niñera que arrebató la vida de su pequeño hijo en Santa Tecla

A 26 años de prisión fue condenada Flor Arely Molina tras ser hallada culpable de arrebatarle la vida a un pequeño de solo dos años y medio de edad, informó la Fiscalía General de la República (FGR), la tarde del viernes.
La FGR explicó que el menor perdió la vida tras ser golpeado. “Este lamentable hecho ocurrió en noviembre de 2023, en Santa Tecla, La Libertad”, añadieron autoridades.
Según el reporte, Molina era la cuidadora o niñera del menor, y fue valiéndose de esa situación que sucedieron los hechos.
Tras el desfile de pruebas el Tribunal Primero de Sentencia de Santa Tecla impuso la sentencia ante la contundencia de las mismas. Por su parte, la Fiscalía dijo sentirse satisfecha con la condena.