Judicial
Empresario Kriete inicia proceso por caso de violencia intrafamiliar

El Juzgado 7° de Paz inició un segundo proceso en contra del empresario salvadoreño, Eduardo Antonio Kriete Ávila, tras ser demandado por el delito de lesiones agravadas cometido en contra de su actual esposa, Helweth Batarsé de Kriete
Según la acusación, el dueño de la Fundación Refugio Salvaje en El Salvador (FURESA) golpeó fuertemente a la mujer de 45 años de edad, su tercera esposa y con quien ha compartido más de dos años de casados, luego de haber entablado una relación de cinco años de noviazgo, tras dos matrimonios fallidos.
En un primer momento, el caso tenía reserva total considerando el artículo 57 de la Ley Especial Integral para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres (LEIV). Sin embargo, con el transcurso del proceso y ahora que ya se encuentra en la etapa final, Batarsé de Kriete solicitó al juez del Tribunal 3° de Sentencia que levantara la limitación impuesta para conocer los hechos.
Esta no es la primera vez que el empresario la agrede, según relató la víctima en otras denuncias interpuestas anteriormente. Tal es el caso que consta en la Certificación del Proceso de Violencia Intrafamiliar –del expediente 01-VI-16-1- iniciado por la afectada y basado en el reconocimiento médico forense de sangre que fue remitido por el Juzgado 11° de Paz, primer sitio en donde se ventiló una de las problemáticas agresivas.
Según el relato hecho por la víctima y que al final el imputado terminó aceptando, este tiene problemas de adicción a las drogas y al alcohol. Batarsé de Kriete indicó que desde el 10 de diciembre de 2015 su esposo retomó el consumo constantes de estupefacientes como: cocaína, pastillas como dormicum, tafil, ribotril, kataflán, entre otras. Y bebidas alcohólicas como whisky y tequila.
La denuncia se basa –según el expediente judicial- en que a eso de la 1:00 de la madrugada del pasado 2 de enero de 2016, la afectada se encontraba en una de las habitaciones de su residencia, ubicada en la colonia Maquilishuat, en San Salvador.
En la parte baja de la vivienda se encontraba Kriete junto a unos amigos, entre ellos dos mujeres y tres hombres. Invitados que un sujeto, al que solo lo identifica ella como “El Colocho”, habría llevado para “pasarla bien”. La víctima aseguró que “El Colocho” es quien le comercializa la droga al empresario.
Debido a que Batarsé de Kriete se encontraba vestida para dormir, mandó a llamar a su pareja con la empleada doméstica, Gloria M., para poder desearle las buenas noches.
El dueño de FURESA subió y tras los buenos deseos para que descansara vinieron los reclamos por parte de la mujer: “Tú me dijiste que a partir del 1° de enero dejarías de consumir drogas”.
La respuesta por parte de Kriete fue sencilla ante la protesta de su esposa: “Yo quiero conguear (divertirse)”.
Después de esto, él le pidió a la víctima que lo acompañara y que bajara para reunirse con sus amistades. Ella accedió. Se colocó un vestido negro, se arregló el cabello y bajó a donde estaban los invitados de “El Colocho”.
Al bajar las gradas de la casa, ella observó que los sujetos estaban bebiendo alcohol y consumiendo droga, según consta en el expediente del caso.
Una de las mujeres se le acercó a Batarsé de Kriete, se presentó y le solicitó el número de celular, no sin antes “pedirle permiso” al empresario. Con un “sí, no hay problema”, la víctima compartió los dígitos con Marcela Cristales, la mujer que se lo pidió.
El rostro de molestia en Kriete fue obvia, que la víctima se despidió y decidió retornar a su habitación.
La agresión
Los invitados se retiraron a los pocos minutos. Ante esto, el empresario subió a donde se encontraba su esposa y de un salto se abalanzó sobre ella de manera agresiva, relata en detalle el expediente.
“¡Hija de la gran puta! ¿crees que no me di cuenta de lo que bajaste a hacer? No sos más que una gran puta”, le gritó el hombre que, bajo los efectos de las drogas y el alcohol, empezó a golpear a Batarsé de Kriete, creyendo que ella había compartido el número telefónico con los hombres que estaban en la residencia.
El sujeto la agarró del cabello, la arrojó contra la cama y le propinó golpes con sus puños en el rostro, en la cabeza, en su pecho y en las piernas. Además, arrancó gran cantidad de cabello castaño de la víctima.
La afectada logró, como pudo, quitarse de encima a su agresor, por lo que este salió de la habitación para dirigirse a la plana baja. Al hacerlo, él se resbaló por las gradas, pero pudo salir ileso.
Después de este accidente, Batarsé de Kriete logró salir de la residencia y se dirigió a la caseta de seguridad, en donde localizó al asistente de su victimario, Roberto C., quien llegó a auxiliarla. Ella quería sacar sus pertenencias personales del sitio en donde había sido golpeada.
El asistente ingresó a la vivienda y observó al empresario enloquecido. Por la rabia que este sentía, empezó a tirar todo artículo que veía en la casa.
“Él estaba destruyendo las cosas de la casa ‘como loco’, por lo que se cortó con los vidrios de un retrato que quebró”, se lee en el expediente.
Ante la herida que él mismo se causó, Roberto llevó a Kriete hacia un hospital privado ubicado en la colonia Escalón para que pudiera ser atendido. Luego de esto, en los juzgados él acusó a su mujer de haber provocado esas lesiones.
La violencia intrafamiliar ha sido tal que en los días después de la boda –en la “Luna de miel”- la pareja viajó a otro país y fueron expulsados de dos hoteles por un desorden provocado por Kriete. En esa ocasión, la afectada no quiso interponen ninguna denuncia, según plasma el expediente.
La denuncia ante la PNC
La afectada logró ingresar a traer algunas de sus pertenencias –ropa, zapatos, cartera y artículos de higiene personal- cuando observó que Kriete salió hacia el hospital. Luego, se dirigió hacia la casa de sus padres situada en la colonia San Benito.
A eso de las 2:00 de la tarde, el empresario agresor hizo una llamada amenazante al teléfono fijo de la casa de sus suegros: “Más te vale que abras el portón, sino lo voy a volver a botar”.
Por el temor, Batarsé de Kriete decidió llamar a la unidad del 911 de la Policía Nacional Civil (PNC) para denunciar el problema. Por ello, cinco agentes llegaron y se marcharon hasta las 5:00 de la mañana tras la espera del empresario. Todo por si cumplía con sus palabras intimidantes.
El reconocimiento de las lesiones
A eso de las 4:50 de la tarde de ese 2 de enero, en el Instituto de Medicina Legal (IML) se le realizó a la víctima un reconocimiento de las lesiones y en el diagnóstico se plasma que Batarsé de Kriete tenía hematomas en diferentes partes del cuerpo y hasta en el cuero cabelludo.
Además, su ojo derecho, su mandíbula y el mentón presentaban evidentes lesiones hechas con los puños del hombre.
En las pruebas fotográficas presentadas por la víctima (24 imágenes para ser precisos) se observa el cabello arrancado y las huellas de los golpes derivados por el episodio de violencia.
Los juzgados, en el caso del 11° de Paz, solicitaron que se le impusiera medidas de protección a la víctima.
Problemas de drogas desde la infancia
En el expediente se indica que Kriete consume drogas desde los 11 años, justo como ha declarado. Por eso él ha tenido tres intentos fallidos de rehabilitación en Estados Unidos, según el historial médico. Mientras que su historia familiar encierra malas relaciones.
Por otro lado, el peritaje psicológico indica que el hombre padece de trastornos mentales y su comportamiento se debe al uso de drogas y otras sustancias psicoactivas, por lo que los médicos recomiendan que sea sometido a un tratamiento psiquiátrico de largo plazo.
Ante esto, el 4 de diciembre de 2017, Kriete pasó consulta con el exdirector de Medicina Legal, Miguel Fortín Magaña, quien es médico psiquiatra, para iniciar con el proceso requerido por el tribunal para que pueda comparecer ante los miembros que compondrán del jurado civil.
El juez del Tercero de Sentencia solicitó a IML una visita al establecimiento en donde el imputado podría recibir su tratamiento de desintoxicación y rehabilitación, y así garantizar que este reúna las condiciones mínimas. Por no ser sus labores, Medicina Legal solicitó ayuda a otras instituciones de salud para verificar lo antes mencionado.
Por el estado de salud de Kriete no es pertinente realizar el juicio en su contra, por lo que sería tratado en una clínica privada llamada Factoría Ciudadana para que pueda comparecer.
De no ser atendido ahí, tendría que ser llevado al Hospital Nacional de Neumología y Medicina. Familiar, “Dr. José Antonio Saldaña”, debido a que la audiencia de vista pública ha sido suspendida en dos ocasiones por “complicaciones de salud”. Una programada para el 3 de octubre y la otra para el 21 de noviembre, ambas del año pasado.
El pasado 7 de marzo de este 2018, el empresario chocó un segundo vehículo deportivo marca Ferrari, en el kilómetro 9 1/2 de la carretera Panamericana, en el municipio de Santa Tecla, La Libertad, según confirmaron agentes de la PNC.
El primero lo dañó el 18 de enero de 2014, en el redondel Masferrer, en la colonia Escalón. El hecho estuvo rodeado de sigilo y se llegó a especular que el conductor era el entonces presidente de El Salvador, Mauricio Funes Cartagena, ahora asilado en Nicaragua.
Por: El Salvador Times
Judicial
Sujeto asesinó a su expareja por no querer volver con él: recibe 50 años de cárcel

El Juzgado Especializado de Sentencia para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres de Santa Ana impuso una condena de 50 años de prisión a José Francisco Linares Girón, declarado culpable del feminicidio agravado de su expareja.
El crimen ocurrió el 23 de septiembre de 2023 en el distrito de Metapán, Santa Ana Norte. De acuerdo con las investigaciones, Linares Girón había mantenido una relación sentimental con la víctima, la cual terminó debido a la violencia física y psicológica que él ejercía sobre ella. Pese a la ruptura, el agresor continuó acosándola e insistiendo en retomar la relación.
Ante la negativa de la mujer, el condenado la citó en un predio donde la atacó violentamente hasta causarle la muerte. Luego intentó alterar la escena del crimen y huyó del lugar. El cuerpo fue localizado tres días después, el 26 de septiembre, por trabajadores de la zona que dieron aviso a las autoridades. Linares Girón fue capturado un día después, el 27 de septiembre, y desde entonces permanece en prisión.
En un caso similar, el Juzgado Primero de Sentencia de Zacatecoluca sentenció a 30 años de cárcel a Pedro Martínez López por el delito de feminicidio agravado. Este hecho tuvo lugar el 2 de noviembre de 2013 en el cantón San Pedro Loma, distrito de Tapalhuapa, en el departamento de La Paz.
Judicial
Condenan a 45 años de prisión a sujeto por homicidio com arma blanca

Francisco Jiménez Rivera recibió esta tarde una condena de 45 años de cárcel por haberle quitado la vida a una persona e intentar asesinar a otra víctima en Soyapango.
Según las investigaciones, en octubre del 2022, este sujeto entró a una vivienda y atacó con un arma blanca a una persona.
La segunda víctima intervino rápidamente para evitar el ataque de Jiménez, sin embargo, este logró atacarlo varias veces con el mismo cuchillo y le ocasionó la muerte al instante.
Judicial
Detienen a sujeto tras agredir a su ex y a su propia hija pese a orden de alejamiento

Un hombre identificado únicamente con las iniciales K. O. G. D. fue detenido luego que desobedeció una orden de alejamiento y llegó por la fuerza a la casa de su expareja para agredirla físicamente a ella y a su propia hija, en el departamento de Santa Ana.
Centros Judiciales El Salvador (CJES) detalló que todo inició cuando la víctima denunció a su excompañero de vida por violencia intrafamiliar, cuyo caso fue remitido a un Juzgado de Paz de Santa Ana en el cual se dictaron medidas de protección.
El Juzgado Tercero de Paz de Santa Ana impuso K. O. G. D. medidas de protección que le prohibían acercarse a su excompañera de vida con el objetivo de resguardar su integridad mientras se celebraba la audiencia inicial.
No obstante, detalló CJES, “el 26 de abril de 2025, el imputado presuntamente llegó a la vivienda de la víctima y la agredió físicamente. Además, se reportó que golpeó a su hija, lo que motivó su detención por parte de la Policía Nacional Civil (PNC)”.
Durante la audiencia inicial, la jueza valoró los indicios presentados y resolvió que el proceso continúe en etapa de instrucción, pero esta vez con el imputado en detención provisional. Además, ordenó que la niña, hija biológica del acusado y presunta víctima de maltrato, quede bajo el cuidado temporal de su tía abuela.